Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Red Nacional de Enfermería Informática • Sitio cubano de la informática vinculada a la enfermería
Inicio REDENFI Biblioteca Virtual Recursos de Superación Alfabetización Informacional Seguridad Portal de la Enfermería Cubana
 
Inicio > Curso Virtual de Liderazgo en Enfermería

Curso Virtual de Liderazgo en Enfermería

3

Enfermera TableLa Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el Aula del Campus Virtual de Salud Pública realiza cursos de libre acceso que se pueden completar sin tiempos definidos y de manera autónoma; entre estos se encuentra el curso de “Liderazgo en Enfermería: Empoderamiento de los(las) enfermeros(as) líderes en Latinoamérica”, cuyo objetivo es empoderar a los(as) enfermeros(as) de Latinoamérica a mejorar el entendimiento de los principios de liderazgo, gestión y claves que se pueden utilizar en la práctica de enfermería.

OBJETIVOS DEL CURSO

  • Identificar el conocimiento de enfermería a partir de las ciencias naturales y de la conducta, las artes, las humanidades y la ciencia de la enfermería como base para una práctica de enfermería culturalmente competente.
  • Analizar conceptos de teoría de la organización, liderazgo de sistemas, desarrollo del personal y mejora de calidad, mediante la utilización de investigación con base en la evidencia para la toma de decisiones clínicas orientadas a promover asistencia de calidad segura a personas, familias y comunidades culturalmente diversas.
  • Comprender el impacto de la gestión de información actual y emergente de la tecnología para la atención al paciente en la práctica de la enfermería.
  • Reconocer el impacto de las influencias sociopolíticas y económicas en la práctica de la Enfermería profesional a varios niveles de gobierno, incluso el rol del enfermero y enfermera como partidario, y enfatizar la importancia de la comunicación interprofesional para mejorar los resultados de salud del paciente.
  • Utilizar las normas éticas y los valores profesionales en la práctica de la enfermería.

UNIDADES TEMÁTICAS

  1. Teorías de liderazgo y gestión aplicadas a la enfermería.
  2. Ética y el rol del enfermero y la enfermera como promotor de salud.
  3. Liderazgo del futuro.
  4. Fuerza de trabajo.
  5. Mejora de la calidad y cultura de la seguridad.
  6. Investigación basada en la evidencia.
  7. Colaboración intra e interprofesional: Socios totales.
  8. Gestión financiera y análisis de costos.

Los interesados pueden hacer su matrícula a través del Aula Virtual del Campus Virtual de la Salud Pública

Tema: Noticias. Publicado el: dic 10th, 2017. Comentario. #

Comentarios realizados Haga un comentario

15/12/2017
Responder

madeline pequeño colás @ 10:31 pm #

Que bueno este curso, así actualizo conocientos, quiero participar del mismo, ¿qué debo hacer? soy MSc. de enfermería trabajo DGPNR UNIDADES TEMÁTICAS interesante por favor espero que me matriculen

16/12/2017
Responder

Niurka Vialart Vidal @ 5:15 am #

Colega
El Curso es abierto y no necesita que la matriculen, usted misma puede hacerlo… le deseamos muchos éxitos

Responder

Niurka Vialart Vidal @ 8:59 pm #

Para matricular en el curso virtual de Liderazgo en enfermería, lo único que tienen que hacer es:
1. Registrarse en el Aula Virtual del Campus Virtual de la Salud Pública, creando un usuario y contraseña.
2. Se accede al curso una vez registrado y se le da a la opción de “Matricular”
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el Aula del Campus Virtual de Salud Pública realiza cursos de libre acceso que se pueden completar sin tiempos definidos y de manera autónoma.
No es necesario contactar a nadie, solo aprender de manera AUTODIDACTA.
Les deseo muchos éxitos
Niurka Vialart Vidal
Coordinadora de la Red Internacional y Cubana de Enfermería Informática

Haga un comentario

Click here to cancel reply.

Los campos con asteriscos (*) son obligatorios

*

code

Acerca de la REDENFI

  • ¿Enfermería Informática?
  • ¿Quiénes somos?
  • Misión
  • Visión
  • Objetivos
  • Miembros de la Red
  • Conozca a los editores

Redes de Enfermería

  • Red Cubana Enfermería Urológica
  • Red Nacional de Enfermería en Salud Infantil

Sitios relacionados

  • Red Internacional de Enfermería Informática (RIEI)
  • Red Internacional de Enfermería Informática (OPS/OMS)
  • Red ENFAMERICA
  • Enfermería OPS/OMS
  • Redes Internacionales de Enfermería
  • Federación Panamericana de Profesionales de Enfermería
  • Fundación para el desarrollo de la Enfermería

Ver más...

Sociedades Científicas

  • Nursing Informatics Special Interest Group
  • Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud
  • Sociedad Cubana de Enfermería
  • Sociedad Cubana de Informática Médica

REDENFI en las Redes

Facebook REDENFITwitter REDENFIBlog REDENFIRSS-REDENFILista de discusión REDENFI

Lista de la Red Enfermería Informática Latinoamérica y el Caribe

Teleconferencias

  • Teleconferencia “Los entornos virtuales de enseñanza aprendizaje en la carrera de enfermería”
  • Teleconferencia: Las TIC al servicio de la enfermería
  • Teleconferencia: Los desafíos de la Red de Enfermería Informática
  • Teleconferencia Tendencias de enfermería y retos en la calidad a nivel global
  • Teleconferencia: La Interfase de la enfermería Comunitaria
  • Teleconferencia: Visión a futuro de la Enfermería Informática
Más

Algo que debes saber…

  •  ¿Qué es la Informática en Enfermería?
  • Apuntes sobre IMIA
  • Recomendaciones para trabajar en Red
  • Cómo evitar el ataque de virus informáticos
  • ¿Qué es la "Nube" en informática?
  • ¿Qué es el eXeLearning?
  • Consejos para diseñar una presentación en PowerPoint
  • Claves para elaborar un buen poster científico
  • Recomendaciones para el adecuado uso de las listas de correo

Comentarios del sitio

  • Niurka Vialart Vidal en Manual para la investigación cuantitativa en enfermería
  • yumila en Manual para la investigación cuantitativa en enfermería
  • Yaylen Nieblas Ramirez en Información fiable sobre el Coronavirus

Actualización

Inaugurado
16 de diciembre 2011

Actualizado 26 de abril 2022
Mapa del sitio | Horario Mundial

Sello Infomed - 5 Estrellas

Dr.C. Niurka Vialart Vidal: Editora principal | MSc. en Informática de salud y Educación Médica Doctor en Ciencias de la Educación Médica : Escuela Nacional de Salud Pública | Calle 100 # 10132 e/ Perla y E. Boyeros, Boyeros, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 76436802, Horario de atención: 8:00am-5:00pm
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Blue skin by Denis de Bernardy