Guías
Guía para la Evaluación de la Calidad de la Puericultura
Se ha creado para la evaluación del cumplimiento en la práctica asistencial de las acciones una Guía para la Evaluación de la Calidad de la Puericultura, que cumple con los principios y recomendaciones establecidos por Avedis Donabedian, autor de los conceptos de Estructura, Proceso y Resultado que constituyen hoy día el paradigma dominante en la evaluación de la calidad de los servicios de salud.
Guía para la Evaluación de la Calidad de la Puericultura Modelos 1 y 2
¿Mucho, poquito o nada? Guía sobre Pautas de Crianza dirigida a padres, madres y cuidadores
La Confederación de Adolescencia y Juventud de Iberoamérica y el Caribe (CODAJIC) presenta la guía ¿Mucho, poquito o nada? sobre pautas de crianza, la misma está dirigida a padres, madres y cuidadores de niños y niñas de 0 a 5 años de edad. Su objetivo es brindar consejos y herramientas respecto a la crianza de los niños con el fin de generar las condiciones para que tengan un desarrollo saludable y fortalecerlos emocionalmente.
Artículo completo
Guía de Práctica Clínica sobre Trastornos del Sueño en la Infancia y Adolescencia en Atención Primaria
1. El niño al que le cuesta dormirse: insomnio por higiene del sueño inadecuada, insomnio conductual, síndrome de piernas inquietas, síndrome de retraso de fase.
2. El niño que presenta eventos anormales durante la noche: síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño pediátrico (SAHS), sonambulismo, terrores del sueño o nocturnos, despertar confusional, pesadillas, movimientos rítmicos relacionados con el sueño.
3. El niño que se duerme durante el día: privación crónica del sueño de origen multifactorial, narcolepsia.
La guía ha sido elaborada por la Unidad de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de la Agencia Laín Entralgo y la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, en su confección participaron un prestigioso grupo de investigadores ( María Ángeles Abad Blasco, Cristina Abad Sanz, Petra Díaz del Campo Fontecha, Elena Díaz Gállego, Javier Gracia San Román, María Inés Hidalgo Vicario, Margarita Machín Peñate, Pilar Marin Orzanco, Francisca Menchero Pinos, Milagros Merino Andreu, Marta Nieto Alonso, Beatriz Nieto Pereda, Gonzalo Pin Arboledas, Francisca Romero Andújar y Ramón Ugarte Líbano).
Fuente: guiasalud.es
Guía completa - Guía rápida
Guía para ayudar a los médicos a defender la vacunación ¿Cómo responder a las campañas antivacunas?
Artículo completo
Controles de foco en la atención primaria de la salud. Guía práctica
El puericultor debe estar atento ante la posibilidad de ocurrencia de enfermedades transmisibles en el área que atiende, el control de focos facilita la prevención de la expansión de estas enfermedades al resto de la población, incluyendo los niños y adolescentes, que son la primera razón de ser de la puericultura.
El profesional de la salud debe desarrollar, dentro de las medidas propias del control de foco, la promoción de salud y la educación sanitaria, de esta forma se puede sensibilizar a la población sobre la importancia de realizar medidas de prevención en sus hogares y acudir precozmente a su médico de familia ante los primeros síntomas.
Artículo completo
Guía Práctica de Hábitos de Alimentación y Salud
Puleva Salud ofrece los contenidos de la Guía Práctica de Hábitos de Alimentación y Salud, elaborada por expertos en nutrición y salud procedentes de varios países, coordinados por el Dr. Javier Aranceta, esta guía práctica sobre hábitos de alimentación y salud es promovida por el Instituto Omega 3 de la Fundación Puleva.
Contenido:
- Expertos en nutrición consensúan los principios básicos para una dieta equilibrada y saludable
- El papel de la alimentación en la salud,
- ¿Por qué comemos?
- ¿Qué y cuánto debemos comer?
- Alimentación en el embarazo y la lactancia
- Alimentación del niño y del adolescente
- Consejos de seguridad e higiene de los alimentos
- Decálogo de hábitos saludables.
Le invitamos a visita página de Puleva Salud y ver contenido completo
La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria , sugiere la Guía de Práctica Clínica sobre Trastornos del Sueño en la Infancia y Adolescencia en Atención Primaria, publicada en el 2013, del autor Gonzalo Pin Arboledas, con el título: Novedades en sueño: guía de práctica clínica sobre trastornos del sueño en la infancia y adolescencia en Atención Primaria. Melatonina: indicaciones de su uso en Atención Primaria.
Haga un comentario