En el contexto de la Convención Cuba Salud 2025 (https://cubasalud.sld.cu/eventos-2025), tendrá lugar el V Simposio Internacional de Salud Materno-infantil “desde la equidad y con una mirada UNA Salud”. Coordinado por la MSc María Cecilia Santana Espinosa, en cuyo equipo científico participan, entre otros colegas, varios integrantes de la Sociedad Cubana de Obstetricia Y Ginecología:
Ampliar…
En: Actualidad, Eventos.
El próximo 7 de abril a las 8 PM, tendrá lugar el webinar (gratuito) de nuestra FLASOG, titulado: Consentimiento informado en Obstetricia y Ginecología, coordinado por la Profesora Emérita Dra. C. Stalina Santisteban Alba, con la participación de las Profesoras: MSc. Ana Mary Sanabria Arias, MSc. Lilliam Delgado Peruyera y el MSc. Román Vasallo Peraza. Ud. puede registrarse en este: link
En: Eventos.
La V Convención Internacional “Cuba Salud 2025″, uno de los eventos internacionales más importantes en el ámbito de la salud, se efectuará del 21 al 25 de abril de 2025 en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba, con más de 3 000 participantes provenientes de 50 países. Como parte del evento, tendrá lugar el IV Simposio DOHaD Cuba…,
Ampliar…
En: Actualidad, Eventos.
El Dr. C. Henry Luis Dávila es conocido y valorado por la mayoría de las familias de la Isla de la Juventud. Y es reconocido por su modestia, sencillez y dedicación en el gremio de especialistas de la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología. Su entrega y profesionalismo lo han llevado a desempeñar importantes roles en la Medicina, desde su trabajo como médico de familia en el poblado “La Victoria”, hasta su destacada labor como ginecobstetra en el Hospital Héroes del Baire y responsable de la consulta de Patología de Cuello.
Ampliar…
En: Temas de interés.
Por allá por… hace la quinta parte de un siglo, cuatro lustros: Imagen de la portada del sitio de la Sección de MMF y Perinatal de nuestra Sociedad (www.perinatal.sld.cu), por allá por enero, febrero de 2005, editado en Front Page, con una Acer 486 o una Pentium… En esos momentos se editaba solo en español. Algún tiempo después se editó en inglés y español y con Dream Weaver. (En el extremo superior aparece la fecha de hoy, porque lo descomprimimos para mostrarlo y está configurado para tomar la fecha del día. Puede apreciarse la promoción de la Jornada Nacional de la especialidad a celebrarse, en Santiago de Cuba, en abril de ese año).
Los lectores comentan