Ginebra, Suiza, mayo 19/2009 (AFP)
El gigante farmacéutico suizo Novartis recibió el nuevo virus A(H1N1) de la gripe porcina y anunció que espera luz verde de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para empezar a producir la vacuna, indicó el martes un portavoz del laboratorio.
“Recibimos el virus y nuestros investigadores están modificándolo para empezar a producir una vacuna”, precisó la portavoz al añadir que se necesitarán entre tres y cuatro semanas para empezar la producción efectiva de la vacuna.
“Esperamos la autorización de la OMS y de los CDC para poner en marcha la producción de la vacuna contra la gripe porcina”, agregó.
Novartis produce ya una vacuna contra la gripe normal de temporada. La portavoz explicó que el grupo compaginará la fabricación de esa vacuna con la producción de una nueva específica contra la gripe porcina.
Publicado: may 19th, 2009.
Ginebra, mayo 19/2009 (AP)
Hacer una vacuna para la gripe porcina parece ser más difícil de lo que pensaron los expertos en un principio, reconoció el martes la Organización Mundial de la Salud. En tanto, el secretario general de Naciones Unidas Ban Ki-moon y la jefa de la OMS Margaret Chan se reunieron con compañías farmacéuticas.
Funcionarios de salud de todo el mundo están esta semana en Ginebra para la reunión anual de la OMS, donde discuten el brote de gripe porcina que ha infectado a 9000 personas en más de 40 países y ha matado a 76 de ellas.
Expertos en influenza dijeron a la OMS que los fabricantes de vacunas no estarán listos para producir una vacuna contra la gripe porcina por lo menos hasta mediados de julio, la OMS reportó el martes.
Anteriormente, los funcionarios de la OMS habían pensado que la producción podría empezar hacia finales de mayo. Además, los expertos no han encontrado evidencia de que las vacunas para la gripe común ofrezcan alguna protección contra la variante porcina.
Publicado: may 19th, 2009.
Una novedosa estrategia en la producción de vacunas usando partículas similares al virus, podría proporcionar vacunas contra la influenza más fuertes y con efecto más prolongado, con un tiempo de desarrollo y producción significativamente más corto que las actuales, permitiendo que las autoridades de salud reaccionen más rápidamente en el caso de una pandemia potencial.
http://www.eurekalert.org/pub_releases/2009-05/asfm-nvs051409.php
Publicado: may 18th, 2009.
ESTADOS UNIDOS.- A finales de mayo el Centro de Control Epidemiológico de Estados Unidos (CCE), y el Instituto Nacional para el Control y Estándar Biológico del Reino Unido entregarán al mundo las dos primeras versiones de vacunas obtenidas
a partir de las cepas de California y Texas, para iniciar con ellas la producción en masa de las vacunas contra la influenza A H1N1, indicó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La OMS indica que utilizando tecnología de genética reversa estos dos centros serán los primeros en proporcionar estos modelos de vacunas, en tanto que otras instituciones de investigación alrededor del mundo continuarán trabajando en otras versiones de vacunas usando diferentes técnicas.
“Tan pronto como el primer caso de influenza fue conocido por la OMS, el Centro de Control Epidemiológico en Estados Unidos tomó acción inmediata y se comenzó a trabajar para desarrollar una vacuna”, citó la OMS.
De manera paralela, indicó, la organización ha estado trabajando con autoridades de regulación nacional para asegurarse que la nueva vacuna contra la influenza A H1N1 tendrá criterios seguros y estará disponible tan pronto sea posible. Ver más…
Publicado: may 18th, 2009.