Basilea, Suiza, junio 12/2009 (AFP)
El grupo farmacéutico suizo Novartis produjo el primer lote de vacunas contra el virus A(H1N1) que será utilizado para la investigación clínica y prevé poner a disposición el medicamento en el otoño boreal, anunció el viernes en un comunicado.
Utilizando la producción por cultivo celular, más rápido que la producción clásica con huevos de gallina, el laboratorio suizo preparó “un primer lote de vacunas contra la gripe A(H1N1), adelantándose varias semanas al calendario”. Este primer lote de diez litros de vacunas será utilizado en ensayos preclínicos y eventualmente clínicos, subrayó el grupo.
Novartis espera “poder aumentar rápidamente” la producción de una vacuna, con ensayos clínicos programados para julio y con la obtención de una licencia para el otoño. Ver más…
Publicado: jun 12th, 2009.
Londres, junio 10/2009 (Reuters)
Las compañías farmacéuticas podrían tener una vacuna contra la nueva cepa del virus H1N1 de la influenza para el otoño boreal, después que recibieron muestras de las semillas del virus, dijeron el miércoles ejecutivos de las firmas farmacéuticas. Sanofi-Aventis, GlaxoSmithKline, Novartis y Solvay informaron que sus equipos que trabajan en la vacuna obtuvieron la semilla del virus de la influenza A(H1N1) en los últimos quince días, lo cual les permitió iniciar el proceso de producción.
Sin embargo, aún no saben cuántas unidades podrán fabricar, porque eso depende de la velocidad a la que crezca la nueva cepa del virus dentro de un ambiente de producción comercial. “Probablemente llevará un par de semanas establecer el rendimiento antes de iniciar la fabricación a gran escala”, dijo un portavoz de Glaxo. Ver más…
Publicado: jun 10th, 2009.
San Petersburgo, junio 10/2009 (ITAR-TASS)
Los epidemiólogos rusos planean elaborar la vacuna contra la gripe A(H1N1) dentro de cuatro meses. Ya se efectúan las pruebas de una serie de nuevos fármacos. “Para mediados de otoño tendremos una vacuna efectiva”, dijo hoy el académico Oleg Kiseliov, director del Instituto de Investigación Científica de laGripe.
El nuevo virus es sensible a varios medicamentos, incluidas las innovaciones rusas. El Instituto de la Gripe junto con el Instituto de Síntesis Orgánico de la Filial de la Academia de Ciencias de Rusia (ACR) de los Urales y el Instituto de Biología Molecular Vladimir Engelgardt, han finalizado el proyecto de pruebas del nuevo medicamento “triazaverin”, que es un remedio seguro contra la gripe A(H1N1). Ver más…
Publicado: jun 10th, 2009.
Luxemburgo, junio 9/2009 (EFE)
La Unión Europea (UE) definirá en julio los criterios comunes para la vacunación contra la gripe A a nivel comunitario, con vistas a llevar a cabo esta medida preventiva en otoño, según acordaron hoy los ministros europeos de Sanidad. Los Veintisiete decidieron unificar el porcentaje de población a vacunar y la definición de los grupos más vulnerables a la enfermedad, así como la coordinación de la compra de vacunas, en el Consejo de Sanidad de la UE celebrado hoy en Luxemburgo.
La Comisión Europea (CE) confía en que la vacuna esté lista “para el próximo otoño”, cuando podría recrudecerse la situación epidemiológica de la gripe A, según afirmó la consejera europea de Sanidad, Androulla Vassiliou, en rueda de prensa. Ver más…
Publicado: jun 9th, 2009.
La prevención de la influenza pandémica incluye la creación de una vacuna basada en la cepa de la influenza A (H1N1) que circula actualmente. Diferentes agencias internacionales de salud pública y autoridades reguladoras que incluyen a la OMS, al Centro europeo para el control y prevención de enfermedades (ECDC), al Centro para el control y prevención de enfermedades de EE.UU. (CDC), a la Agencia europea de medicamentos (EMEA) y a la Agencia estadounidense para alimentos y drogas (FDA) están considerando las siguientes cuestiones para la creación y producción de una vacuna: Ver más…
Publicado: jun 4th, 2009.