Madrid, junio 30/2009 (Reuters)
La farmacéutica española Rovi dijo el martes que logró un acuerdo con Novavax por el que empleará la tecnología de la compañía estadounidense en el desarrollo de la vacuna contra la gripe estacional y pandémica.
En un comunicado difundido tras la firma de un protocolo con el gobierno español por un centro de producción de vacunas en Granada, Rovi dijo que usará la tecnología virus like particle (partícula semejante a un virus, VLP) y que dará más adelante detalles del acuerdo con la estadounidense en un anuncio conjunto. Esta tecnología para la cual ha conseguido licencia Rovi, se encuentra en fase de ensayo clínico, añadió la empresa española. Ver más…
Publicado: jul 1st, 2009.
Chicago, junio 25/2009 (Reuters)
El laboratorio francés Sanofi-Aventis ha comenzado la producción a gran escala de una vacuna para la nueva cepa de influenza A(H1N1) en sus instalaciones en Estados Unidos y Francia, dijo la compañía el jueves.
La producción de la vacuna para el virus, que ha causado una pandemia, usará tecnología convencional basada en cultivos, precisó la firma en un comunicado enviado por correo electrónico.
Sanofi dijo que las dosis requeridas para la vacuna estarán basadas en pruebas clínicas que se harán durante el verano en el hemisferio norte.
Publicado: jun 26th, 2009.
México, junio 25/2009 (Notimex)
El secretario de Salud, José Ángel Córdova, informó que los laboratorios Birmex, del gobierno federal, no sólo harán la producción secundaria de vacunas contra el virus A(H1N1), sino también contra la hepatitis y el virus papiloma humano. Subrayó que la situación del virus de la influenza humana ha acelerado procesos previstos, entre otros la actualización y la modernización de la red de laboratorios estatales y regionales, con tecnología adecuada para la identificación viral. Ver más…
Publicado: jun 26th, 2009.
Chicago, junio 23/2009 (Reuters)
El gobierno de Estados Unidos está invirtiendo en una nueva técnica para producir vacunas para la gripe que espera que ayude a la nación a responder rápidamente a brotes como el del virus de la influenza H1N1. La secretaria de salud Kathleen Sebelius, dijo el martes que su departamento otorgó un contrato de 35 millones de dólares a la compañía privada Protein Sciences Corp. Inc, de Meriden, Connecticut, para usar sus nuevas técnicas basadas en genes para desarrollar una vacuna y probarla en ensayos clínicos. Si la prueba va bien, el contrato podría ser expandido durante cinco años por un total de alrededor de 150 millones de dólares.
“La tecnología ha avanzado en los últimos años a un punto en el que creemos que podría ayudar a satisfacer un aumento en la demanda de vacunas con base en Estados Unidos para la gripe estacional y pandémica”, dijo Sebelius en un comunicado. “Queremos usar la tecnología para ayudar a nuestra nación a responder a enfermedades infecciosas emergentes”, añadió. Ver más…
Publicado: jun 24th, 2009.
Beijing, junio 22/2009 (Xinhua)
El primer lote de vacunas contra la gripe A(H1N1) producidas por China empezó a ser sometido hoy lunes a las respectivas pruebas de laboratorio.
Las inyecciones podrían salir al mercado en septiembre, una vez superados 14 días de análisis de seguridad en laboratorios y dos meses de exámenes clínicos que comenzarán en julio, según Fan Bei, subgerente general de Hualan Biological Engineering, una compañía farmacéutica basada en la central provincia de Henan.
La empresa fabricó un primer lote de 90 000 dosis, pero estará en capacidad de hacer 600 000 por día una vez haya sido aprobada la producción, dijo Fan. “En vista de que las vacunas aún deben ser sometidas a varias pruebas, no hemos iniciado la producción en masa”, sostuvo la ejecutiva. Ver más…
Publicado: jun 22nd, 2009.