Bethesda, Estados Unidos, julio 9/2009 (AFP)
Una vacuna contra la gripe A(H1N1) podría estar lista para pruebas el próximo mes y disponible para su distribución masiva en octubre, informaron autoridades estadounidenses de Salud en una reunión de alto nivel a la que se dirigió el presidente Barack Obama.
“Esperamos ayudar a evaluar la primera candidata a vacuna a principios de agosto”, dijo Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, ante funcionarios de gobierno y representantes de la salud en una cumbre sobre la gripe A(H1N1) en Bethesda (Maryland, noreste). La secretaria de Salud estadounidense Kathleen Sebelius dijo en la cumbre, que fue convocada por la Casa Blanca, que la vacuna podría estar lista para su distribución a mediados de octubre. Ver más…
Publicado: jul 10th, 2009.
Santiago de Chile, julio 7/2009 (DPA)
El gobierno chileno inició hoy los procesos administrativos para reservar seis millones de dosis de la futura vacuna contra la gripe A(H1N1).
“Son dos dosis por persona, las que se colocan con una diferencia de dos semanas aproximadamente. Tendríamos que vacunar de manera parecida a como se hace hoy con la influenza estacional”, dijo la viceministra de Salud Pública, Jeanette Vega.
La autoridad sostuvo que aunque el compuesto aún está en etapa de formulación, el gobierno ya comenzó negociaciones con los laboratorios internacionales. La funcionaria agregó que la estrategia de vacunación favorecerá la inmunización de los grupos de mayor riesgo, como embarazadas, menores de dos años, adultos mayores y enfermos crónicos. Ver más…
Publicado: jul 7th, 2009.
Bruselas, julio 6/2009 (Notimex)
La Unión Europea pretende definir a principios de octubre próximo qué individuos constituyen los grupos de riesgo que deberán recibir las primeras dosis de vacuna contra la influenza humana. La cuestión será discutida en una reunión extraordinaria de ministros de Sanidad, convocada por la nueva presidencia de turno de la UE, ejercida por Suecia.
“Probablemente en octubre tendremos más informaciones que nos permitirán tomar decisiones de manera responsable”, explicó este lunes la comisaria europea de Sanidad, Androulla Vassiliou, tras una reunión informal de ministros de Salud celebrada en Jönköping (Suecia). Vassiliou resaltó que los laboratorios responsables por el desarrollo de la vacuna aún no disponen de informaciones acerca de posibles efectos del medicamento sobre los niños y mujeres embarazadas, dado que el producto está aún en fase de finalización.
De acuerdo con la ministra sueca Maria Larsson, la vacuna contra la influenza humana estará lista en septiembre u octubre próximos, pero los primeros lotes no estarán disponibles en la UE hasta diciembre. Ver más…
Publicado: jul 7th, 2009.
Los hospitales universitarios de Southampton participarán en ensayos clínicos de una vacuna que podría proteger contra numerosos tipos de influenza, incluyendo las pandémicas como la aviaria y la porcina.
Las vacunas existentes están dirigidas solamente a la cubierta exterior de los virus de la influenza la que cambia con frecuencia y son variadas entre diferentes cepas de virus lo que indica que cada año son necesarias nuevas vacunas.
Las nuevas y novedosas vacunas de células T están dirigidas a la estructura interna esencial de los virus de la influenza las que no cambian mucho con el tiempo o entre las cepas.
El estudio está siendo conducido por el grupo de investigación y los clínicos con base en el Wellcome Trust Clinical Research Facility (WTCRF) en el hospital general de Southampton y del Jenner Institute en la Universidad de Oxford.
“El enfoque actual de tratar la influenza por la vía de la cubierta viral no es adecuada ya que las cepas están cambiando constantemente, nuevos preparados tienen que ser desarrollados en corto tiempo y las personas están solo protegidas para esa cepa en particular” dijo el Dr. Saul Faust director del WTCRF en Southampton.
“Si resulta exitosa, este nuevo tipo de vacuna que se dirige al interior del virus, y no a la cubierta, podría potencialmente ofrecer protección contra muchas cepas diferentes de influenza A, incluyendo aquellas que causan pandemias”.
El Dr. Faust, especialista en enfermedades infecciosas añadió: “Tal avanzada vacuna podría ser adecuada para cualquier edad en cualquier momento del año y como la estructura a que va dirigida la vacuna no cambia de año en año, no habría necesidad de inyecciones anuales”.
Son necesarios 300 voluntarios sanos entre 18 y 45 años para tomar parte en el ensayo. Inicialmente se estudiará a través de un análisis de sangre si son inmunes a alguna cepa de influenza en particular y 26 personas que no muestren dicha inmunidad continuarán con el ensayo de la nueva vacuna en la segunda parte del estudio.
Publicado: jul 6th, 2009.
Cancún, México, julio 2/2009 (EFE)
Los países en desarrollo presionaron hoy en la cumbre de mayor nivel hasta ahora sobre la gripe A, para tener acceso a la futura vacuna contra el virus A(H1N1) a precios asequibles y que esta no se quede en los países ricos.
“No podemos dejar esto en las manos de dos compañías en el mundo.
Los precios tienen que bajar”, reclamó el ministro de Salud y Población de Egipto, Hatem Mostafa El-Gabaly, quien apeló a la solidaridad internacional para enfrentar una pandemia que no conoce fronteras.
El-Gabaly pidió, además, ayuda para que los países en desarrollo puedan establecer laboratorios propios para elaborar las vacunas. Su petición se hizo eco del llamamiento a la cooperación mundial por parte del presidente de México, Felipe Calderón, quien dijo que es una de las condiciones necesarias para derrotar a la enfermedad. Ver más…
Publicado: jul 4th, 2009.