Lisboa, julio 18/2009 (AFP)
La comisaria europea de Sanidad, Andrulla Vassiliu, estimó el sábado que 60 millones de personas deberán ser vacunadas prioritariamente contra la gripe A en la Unión Europea (UE).
Vassiliu -que se encuentra en Portugal en el marco de una gira por los estados de la UE- insistió en la necesidad de vacunar prioritariamente a “los grupos de riesgo” constituidos por 60 millones de personas, según los cálculos de la Comisión Europea. “Si se vacuna a todas esas personas, es una protección suficiente”, afirmó la comisaria en una declaración a la agencia lusa, al margen de una visita a un centro de salud en Sao Joao do Estoril, a 15 km al norte de Lisboa. “No habrá vacunas para todos”, recordó Vassiliu. Ver más…
Publicado: jul 20th, 2009.
Lisboa, julio 18/2009 (EFE)
La comisaria europea de Sanidad, Androulla Vassiliou, que inició hoy una visita de tres días en Portugal, reveló que los ministros de Sanidad de la UE se reunirán el próximo octubre para tratar sobre la vacunación contra la gripe A.
“No sólo son las dosis que serán administradas y a quién, es toda la logística, los espacios necesarios, los médicos”, precisó a los periodistas lusos la comisaria chipriota, quien calculó que el remedio contra el virus deberá estar listo el próximo septiembre. Ver más…
Publicado: jul 20th, 2009.
Zacatecas, julio 16/2009 (Notimex)
Son cinco los laboratorios que trabajan en México para encontrar una vacuna contra el virus de la influenza humana y desean registrarse ante la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informó su director Miguel Angel Toscano Velasco.
En conferencia de prensa, señaló que actualmente son cinco los laboratorios que hacen pruebas en animales para obtener una vacuna contra el virus A(H1N1). Agregó que esas mismas empresas ya patentizaron verbalmente su intención de registrarse ante el Cofepris, aunque en los hechos todavía la petición no se hace formalmente porque continúan con la realización de sus investigaciones. Ver más…
Publicado: jul 17th, 2009.
Montevideo, julio 16/2009 (DPA)
La Organización Panamericana de la Salud (OPS), está escéptica con respecto a la disponibilidad de vacunas para tratar la gripe A en los países en desarrollo, según el representante del organismo en Uruguay, José Fernando Dora.
En declaraciones formuladas hoy en Montevideo, Dora dijo que “cuando se comienza a producir una vacuna se empieza desde cero y la demanda es muy grande”. “La gran discusión que se plantea es que los países más ricos quieren disponer de la vacuna para toda su población. Y tal vez no alcancen las primeras producciones para atender a toda la población del planeta”, agregó. Ver más…
Publicado: jul 17th, 2009.
Roma, julio 16/2009 (ANSA)
La industria farmacéutica mundial está en condiciones de producir de 750 millones a 1200 millones de dosis de vacunas para la gripe A, que alcanzarán para 600 millones de tratamientos, calculó hoy Roberto Gasparini, experto en Higiene de la Universidad de Génova.
La producción de vacunas generará un negocio de “decenas de miles demillones de dólares”, según se deduce de los pedidos por anticipado de los países y el costo de la dosis -estimado en 9 euros- y de un tratamiento completo, que demandará no menos de 18 euros. Los tratamientos contra la gripe común cuestan en Europa de 8,6 a 11,5 euros. Ver más…
Publicado: jul 17th, 2009.