Los encargados de Salud declaran de prioridad departamental la vacunación contra la gripe AH1N1 todo el mes de julio, aplicando la vacuna en horarios de servicio y fuera de servicio, informó la responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Ruth Frías.
Además anunció que se realizará un relanzamiento el 23 de junio de la introducción de la vacuna, y todo el mes de julio se aunarán esfuerzos para poder inmunizar a la mayor cantidad de la población orureña.
Reiteró que la campaña ya no está focalizada a los tres grupos determinados a un principio, como son el personal de salud, las mujeres embarazadas, las personas mayores de 6 meses y con enfermedades crónicas.
“Ahora la vacuna está abierta para toda la población, por lo que todos quienes quieran recibir la vacuna pueden solicitarla”, señaló Frías.
Dijo que la vacunación se vio afectada por los comentarios que hicieron algunas personas, sobre las supuestas reacciones que provocaba, sin embargo, explicó que de las 15 000 personas aproximadamente que se vacunaron en Oruro y las 700 000 personas a nivel nacional no se reportaron reacciones supuestamente atribuidas a la vacuna.
“Hemos dejado que pase el tiempo para poder corroborar que actualmente tenemos unos 15 mil vacunados, de los que no ha habido ningún evento adverso, entonces también se ha hecho el análisis correspondiente. Además que la referencia a nivel nacional aproximadamente son 700 mil dosis que se aplicaron y de las mismas tampoco hay un evento supuestamente atribuido a la vacunación de forma grave”, dijo la funcionaria.
La vacunación contra la gripe A-H1N1 se inició el 7 de abril de la presente gestión con el fin de inmunizar en principio a más de 50 000 personas comprendidas en tres grupos, mujeres embarazadas, personal de salud y personas con enfermedades crónicas.
Publicado: jun 22nd, 2010.
Brasil está libre de sufrir este año una epidemia de gripe A como la de 2009 tras haber vacunado a 81 millones de personas, el 42% de la población, aseguró el ministro brasileño de Salud, José Gomes Temporao.
“Brasil está libre de una epidemia. Tenemos al 42% de la población inmunizada. El año pasado no teníamos la vacuna”, dijo Gomes Temporao al hacer un balance de la que calificó como mayor campaña de vacunación contra la gripe A en todo el mundo.
La vacunación convirtió a Brasil en el país con mayor porcentaje de población vacunada (42%), muy por encima de países como Estados Unidos (26%), México (24%), Suiza (17%), Argentina (13%), Cuba (10%), Francia (8%) y Alemania (6%), según cifras citadas por el Ministerio de Salud en un comunicado. Ver más…
Publicado: jun 17th, 2010.
Autoridades sanitarias de Bolivia informaron que hasta la fecha han vacunado a más de 600 mil personas contra la gripe A (H1N1) de 1,3 millones previstos.
De acuerdo con la ministra de Salud y Deportes, Nila Heredia, el país cuenta con las dosis necesarias para concluir con éxito este programa de inmunización.
Ese plan, dijo, es bien acogido y favorecerá la calidad de vida y seguridad de la población.
Según las estadísticas oficial, desde el inicio de la campaña en abril último, se priorizaron a 62 mil 900 pacientes con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas y personal de salud, lo que equivale a casi el 53% de la meta hasta fin de este año.
Fuente: Noticias de Prensa Latina – Más de 600 mil bolivianos vacunados contra gripe A. Available at: http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=198307&Itemid=5 [Accedido Junio 17, 2010].
Publicado: jun 17th, 2010.
Más de 14 mil escolares se inmunizarán contra la influenza A (H1N1), a partir de este lunes, cuando arranque la segunda fase de la campaña de vacunación.
En esta nueva jornada, se estima prevenir el contagio de los menores entre 5 y 13 años, quienes hasta el momento son el segundo grupo más afectado por la enfermedad.
En esta nueva jornada se estima prevenir el contagio de los menores entre 5 y 13 años.
Además se prevé vacunar a unos 14 7116 trabajadores de maquilas, atención al cliente, vendedores de alimentos, con edades comprendidas entre los 19 y 49 años.
“Esperamos bajar la incidencia de la enfermedad, tal y como ha venido ocurriendo en los últimos meses”, manifestó el ministro de Salud, Arturo Bendaña.
El mortal virus de la influenza A (H1N1) desde su aparición en mayo del 2009 causó la muerte de 18 personas a nivel nacional y centenares de contagiados, sin embargo las autoridades de Salud sostienen que “está a punto de desaparecer”.
Este año, en Honduras se reportan 16 casos positivos de la influenza o “gripe porcina”, siendo las personas obesas, mujeres embarazadas, hipertensos y otras personas que padecen de enfermedades crónicas, a quienes convirtió en sus principales víctimas.
Los brotes epidémicos por la llamada “gripe porcina”, desparecieron el pasado mes de enero luego que las autoridades sanitarias se vieron obligadas a cerrar temporalmente varios centros educativos públicos y privados.
La primera fase de vacunación contra la influenza AH1N1 inició en marzo-abril pasado. Fueron vacunadas 40 925 personas entre empleados del sistema de salud pública, mujeres embarazadas y niños mayores de 13 años con enfermedades crónicas.
Fuente: Arranca segunda etapa de vacunación contra la gripe A (H1N1) – LaTribuna.hn. Disponible en: http://www.latribuna.hn/web2.0/?p=144123 [Accedido Junio 15, 2010].
Publicado: jun 15th, 2010.
La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la argentina Mirta Roses, destacó hoy que más de la mitad de todos los vacunados contra la gripe A son habitantes del continente americano.
“Hay unas 210 millones de personas vacunadas en América contra la gripe A, incluyendo Estados Unidos y Canadá, cuando en todo el mundo el total de personas vacunadas es de 400 millones”, comparó Roses.
La titular de la OPS destacó que en “Europa ha habido un debate que no ayudó a generar confianza” a la hora de que los grupos de riesgo se aplicaran la vacuna contra el virus y detener así la pandemia.
Sin embargo, durante su participación en la Décima Segunda Conferencia Iberoamericana de Ministros de Salud, que se realiza en Buenos Aires, sostuvo que “ese debate no se ha dado en la región, donde ha habido mucho trabajo”.
Roses aseguró que este año “desde la OPS estamos viendo un comportamiento muy moderado del virus y pensamos que es producto de algunos factores fundamentales”.
“El virus no mutó y la población tiene defensas, además tenemos una gran cantidad de personas vacunadas”, insistió la funcionaria.
En el continente americano, según datos de la OPS actualizados al 4 de junio, se notificaron 8423 defunciones entre los casos confirmados de gripe A en 28 países de la región.
De ese total, 626 muertes se produjeron en Argentina, 2718 en Estados Unidos, 2115 en Brasil y 1235 en México.
Buenos Aires, junio 12, 2010 (ANSA)
Publicado: jun 14th, 2010.