Atlanta, 15 de mayo (Notimex).-
Estados Unidos levantó hoy la alerta que recomendaba cancelar viajes innecesarios a México y dejó en efecto sólo una precautoria para personas con problemas de salud, informó el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
En un comunicado, el CDC precisó este viernes que la alerta se levantó ante la evidencia de que el virus de la influeza humana “ha disminuido” en el vecino país.
“Estados Unidos y otros países han observado que el incremento del número de casos (del virus) no está relacionado con viajes a México”, destacó.
“Existe evidencia de que el brote (del virus) en México se está calmando en muchas ciudades, aunque no en todas; el riesgo de contraer una enfermedad severa con el virus de la influenza A-H1N1 ahora parecer ser menor de lo que originalmente se pensó”, apuntó.
La recomendación precuatoria incluye a menores de cinco años y mayores de 65, mujeres embarazadas y a los que tengan algún problema de salud o se encuentren en tratamiento médico.
Fuente: Levanta EU restricción de viajes a México | SDP. Disponible en: http://sdpnoticias.com/sdp/contenido/2009/05/15/399556 [Accedido Mayo 16, 2009]
Publicado: may 15th, 2009.
Londres, mayo 15/2009 (Reuters) –
Un investigador señaló que las restricciones de viajes y otras medidas para ayudar a limitar la expansión de la nueva cepa de la influenza A(H1N1) están ignorando la mejor forma de detener al virus: centrarse en la higiene infantil.
En una revisión de 51 estudios que examinaron diferentes formas de contener las epidemias de virus respiratorios, Tom Jefferson, de Cochrane Library, dijo que alentar a los niños a hacer cosas simples como lavarse las manos es el método más efectivo.
“Realmente no entiendo por qué algunos gobiernos están obsesionados con administrar píldoras e inyecciones”, indicó Jefferson, quien dirigió la revisión, en una entrevista telefónica. “La evidencia es clara. Lavarse las manos ofrece protección contra muchas cosas, no sólo contra los virus respiratorios”, agregó el investigador. Ver más…
Publicado: may 15th, 2009.
La OPS ofrece la biblioteca Geolibrary, un projecto de la Red de Centros Colaboradores de la OMS y la OPS, que contiene recursos sobre salud ocupacional y ambiental. Esta biblioteca electrónica, disponible en seis idiomas y sin costo alguno para el usuario, incluye materiales de entrenamiento y guías técnicas para la prevención de una trasmisión de la influenza A(H1N1) entre trabajadores de la salud, maestros, trabajadores del transporte y tripulaciones aéreas.
Los materiales de entrenamiento contenidos en esta biblioteca proceden de una amplia variedad de fuentes, incluyendo organizaciones internacionales, institutos y agencias gubernamentales, instituciones académicas, corporaciones, sindicatos, y organizaciones no gubernamentales.
Fuente: Pan American Health Organization – Organización Panamericana de la Salud – Emergency Operations Center Update on Influenza A(H1N1) May 7. Available at: http://new.paho.org/hq/index.php?option=com_content&task=view&id=1325&Itemid=569 [Accedido Mayo 8, 2009]
Fuente: GeoLibrary.org : Global Environmental and Occupational Health E-Library of Training Materials. Available at: http://www.geolibrary.org/Default.aspx [Accedido Mayo 8, 2009]
Publicado: may 7th, 2009.