Guatemala, junio 2/2009 (EFE)
Los casos de la gripe A se han duplicado en menos de una semana en Guatemala, donde han pasado de seis reportados el 28 de mayo pasado a 16 oficializados hoy, sin que se reporte ninguna muerte.
El ministro guatemalteco de Salud, Celso Cerezo, dijo hoy a periodistas que este martes han dado positivo, entre otros, los análisis de dos jóvenes de 14 y 17 años de edad, uno de ellos presuntamente contagiado por un compañero suyo de un colegio privado de la capital.
El funcionario insistió en que la situación “está bajo control” por parte de las autoridades sanitarias del país, y llamó a la población a mantener las medidas de prevención. Aseguró que 10 de los 16 casos que han dado positivo se encuentran ya completamente sanos, y que los otros seis están respondiendo de forma positiva a los tratamientos. Los laboratorios del Ministerio de Salud analizan las pruebas de siete pacientes que se consideran sospechosos.
Para prevenir la expansión del virus se han suspendido las clases en dos escuelas privadas de la capital, así como en todos los del sureño departamento de Escuintla, donde se ha registrado un caso.
Publicado: jun 2nd, 2009.
Washington, junio 2/2009 (Reuters)
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió el martes al congreso una partida adicional de fondos por 2000 millones de dólares para hacer frente al brote de influenza H1N1 que se propagó por Estados Unidos. En una carta a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, Obama dijo que estaba haciendo el pedido de fondos adicionales por una “abundancia de prudencia”.
Obama ya había pedido al congreso 1500 millones de dólares para comprar antivirales, equipo de emergencia, y para desarrollo de vacunas.
El mandatario dijo que el gobierno había entendido mucho más del brote de H1N1 y del nivel de respuesta nacional que podría ser necesario en los próximos meses. “También subsiste mucha incertidumbre acerca del brote y su potencial regreso durante la próxima temporada de gripe en Estados Unidos”, expresó Obama en el pedido de fondos adicionales. Ver más…
Publicado: jun 2nd, 2009.
La Paz, junio 1/2009 (PL)
Los ministerios de Salud y Educación de Bolivia anunciaron que a partir de hoy comenzarán tres controles dirigidos a los alumnos para evitar la propagación de la gripe A(H1N1).
Según la cartera de Salud, el primero de esos controles debe ser en el hogar, y los familiares son responsables de no favorecer que el niño acuda al centro educativo con síntomas como fiebre o dolor de cabeza, característicos de la influenza. También en las unidades docentes organizarán guardias operativas con maestros y padres para detectar un brote de la enfermedad.
De acuerdo con el viceministro de Educación Regular, Germán Jiménez, esperarán los informes de recintos docentes sobre el contagio de la fiebre A(H1N1) en estudiantes, para suspender las actividades en Bolivia.
“Apenas tengamos un reporte oficial de algún establecimiento, el Ministerio de Educación instruirá un paréntesis en las labores educativas, porque tenemos que preservar la salud de los estudiantes”, afirmó.
En Bolivia han detectado tres casos de personas contagiadas con el virus, todos importados de Estados Unidos, los primeros una mujer y un niño que llegaron a Santa Cruz el jueves último. La víspera, el Ministerio de Salud confirmó el tercer caso positivo de la fiebre A(H1N1), en un ciudadano de 60 años que llegó al país procedente de Washington, pero ingresó a La Paz por vía terrestre, desde Lima (Perú).
Bolivia envió unos 800 médicos a zonas fronterizas para arreciar los controles del virus, y mantiene vigente un plan de contingencia para impedir que se extienda el mal también en terminales aéreas y de ómnibus.
Publicado: jun 1st, 2009.
Buenos Aires, junio 1/2009 (ANSA)
El Ministerio de Salud argentino confirmó que 131 personas padecen la nueva gripe, por lo que Argentina permanece entre los seis países con más casos registrados a nivel mundial.
El Instituto Malbrán, donde se analizan las muestras de posibles casos de influenza A(H1N1), recibió hoy 56 nuevos estudios y descartó 33 por no corresponder a la afección detectada el 26 de abril pasado.
Fuentes sanitarias, en tanto, confirmaron hoy la suspensión de las clases en tres escuelas porteñas y cuatro bonaerenses, tras confirmarse casos positivos o sospechosos de la gripe.
Según el protocolo acordado por los ministerios de Salud y Educación, los establecimientos que detecten alumnos o docentes afectados por el virus deberán permanecer cerrados durante 14 días.
Pese a los casos confirmados, el ministro de Salud de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Lemus, dijo que la influenza A(H1N1) “está controlada” en el distrito y que agentes sanitarios verifican “casa por casa” los contactos que tuvieron las personas afectadas.
“La mala noticia es que la enfermedad es altamente transmisible, pero la buena es que todos los casos son leves y que no reviste alarma para la población”, dijo en declaraciones radiales. Los casos positivos en el país ascendieron a 131 tras la detección de 16 nuevas muestras positivas).
Publicado: jun 1st, 2009.
México, junio 1/2009 (AFP)
México estudia levantar a mediados de junio la alerta decretada por la epidemia de influenza A, que deja 97 muertos, cuyo balance de muertos se mantiene en 97 y el número de contagios aumentó de 4932 a 5337, dijo este lunes el ministro de Salud, José Ángel Córdova.
El gobierno prevé levantar la alerta “a lo mejor a mediados (de junio). Yo quiero todavía ver el comportamiento esta semana y la que entra y probablemente a fines de la semana que entra, si vemos que ya prácticamente son ocasionales los casos, entonces ya levantamos totalmente la alerta”, afirmó Córdova en un acto público. El funcionario aseguró que la epidemia “ya va de salida” en México, cuyo gobierno lanzó la alerta por el brote de influenza A, que deja 97 muertos el pasado 23 de abril.
El ministerio de Salud sostiene que la epidemia está controlada y a la baja en México, pero sigue recomendado algunas medidas de prevención como el uso de tapabocas en lugares concurridos como el transporte público. “Tenemos 5337 casos hasta el día de ayer (domingo) y (de ellos) son 97 fallecimientos”, detalló el funcionario a los medios. En el anterior balance, publicado el viernes, la cifra de muertos ya era de 97 y la de infectados 4932. Ver más…
Publicado: jun 1st, 2009.