Hanoi, junio 11/2009 (PL)
Autoridades vietnamitas de la salud alertaron sobre la evolución de la gripe
A(H1N1) en el país, que manifesta un procedimiento de transmisión desconocido, se conoció hoy aquí. En una reunión con el comité encargado de combatir esa influenza, el viceministro de Salud, Trinh Quan Huan, señaló que el virus muestra un “desarrollo sofisticado con un procedimiento de transmisión no identificado”, reportó la agencia VNA.
De acuerdo con Huan, se debe prestar atención a la amenaza de que el virus de la gripe A se pudiera combinar con el de la gripe aviar H5N1 para dar lugar a una nueva cepa capaz de propagarse rápidamente y con el riesgo de una alta resistencia al Tamiflu. Opinó que en ello radica el reto principal de la prevención de la nueva influenza.
El vicetitular vietnamita apuntó el hecho de que muchos paciente no se han percatado de estar contagiados con el H1N1 por no manifestar los síntomas clínicos de su presencia u otros definidos como típicos de la infección con ese agente patógeno. A ello adicionó el riesgo ahora de una expansión generalizada del mal, toda vez que ya apareció en el norte y sur del país. Ver más…
Publicado: jun 11th, 2009.
Santiago de Chile, junio 11/2009 (ANSA)
El ministro de Salud de Chile, Álvaro Erazo, afirmó hoy que el sistema sanitario del país “está preparado” para afrontar la fase seis de la pandemia de influenza humana H1N1, declarada hoy por la Organización Mundial de la Salud. Erazo anunció la inyección de 32 millones de dólares adicionales al presupuesto del ministerio de salud para enfrentar la expansión de la gripe A(H1N1) en el país.
El anuncio fue formulado al término de la reunión de dos horas que encabezó la presidenta Michelle Bachelet con las autoridades sanitarias.
“La idea -explicó Erazo- es dar una señal clara, coherente, de facultades extraordinarias que tienen que cautelar sobre todo los bienes públicos que están en el campo de la prevención, fundamentalmente de la promoción y también en el caso de lo que hasta ahora hemos hecho de tratamiento, con antivirales”.
El ministro añadió que la declaración de la OMS significa que estamos frente a una propagación geográfica del virus y en ningún caso a un aumento de la mortalidad mundial. “Por ello es que se reforzará en Chile la difusión de las medidas de prevención y se adoptará la recomendación de no cerrar las fronteras ni restringir los viajes”, anticipó el funcionario. Ver más…
Publicado: jun 11th, 2009.
Washington, junio 11/2009 (Reuters)
Si bien la Organización Mundial de la Salud (OMS) recién declaró una pandemia de gripe H1N1, Estados Unidos ha estado actuando como si ese fuese el escenario desde hace varias semanas, dijeron el jueves funcionarios de salud.
La nueva cepa del virus, inicialmente conocido como gripe porcina, fue identificada en dos niños estadounidenses en abril y para el momento en que la noticia fue revelada, ya había comenzado a propagarse. Expertos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) estiman que es posible que hayan cientos de miles de personas infectadas en cada estado. Aunque la mayoría tuvo síntomas leves, ha habido al menos 27 muertes y 1000 personas se han enfermado lo suficiente para ser hospitalizadas.
El doctor Thomas Frieden, quien ha estado en su cargo de director de los CDC desde hace apenas cuatro días, dijo en una conferencia de prensa que la declaración de la OMS no era una sorpresa. “No hay consecuencias prácticas para la mayoría de los gobiernos estatales y locales”, sostuvo. “Aquí en Estados Unidos, la declaración básica no va a cambiar nuestras actividades diarias”, añadió la doctora Anne Schuchat de los CDC. Ver más…
Publicado: jun 11th, 2009.
Zaragoza (España), junio 10/2009 (EFE)
Europa registrará un aumento de enfermedades transmisibles de animales a humanos que serán portadas por insectos, según el experto español Juan José Badiola, que pidió no bajar la guardia para estar preparados para hacer frente a los nuevos retos, como ocurre con el virus de la gripe A.
Badiola, presidente del Consejo General del Colegio Oficial de Veterinarios de España, informó que ya se conocen cerca de 300 enfermedades transmisibles de los animales a las personas, debido sobre todo a la globalización y a la capacidad de adaptación de los patógenos a otros hábitats. Ver más…
Publicado: jun 10th, 2009.
México, junio 4/2009 (PL)
Cuando parecía que la epidemia de influenza A(H1N1) estaba estabilizándose en México, una escuela de la capital anunció hoy el cierre durante una semana por un nuevo rebrote del virus entre sus alumnos.
Las autoridades de la Secretaría de Salud (SSa) del Distrito Federal y de la Secretaría de Educación Pública (SEP) decidieron poner la primaria Felipe Berriozábal en cuarentena, luego que se determinaran al menos siete niños infectados en una comunidad de 530 estudiantes, maestros, familiares y trabajadores del centro. A cargo de la medida estuvo el director de Vigilancia e Inteligencia Epidemiológica de la SSa, Jesús Trujillo.
Hace tres semanas el país retornó a sus actividades cotidianas, y la emergencia sanitaria que obligó a cerrar casi todos los sectores y actividades, iba quedando en el pasado. Una semana atrás la SEP y la Secretaría de Salud determinaron suspender los filtros escolares. Ver más…
Publicado: jun 4th, 2009.