Guatemala, junio 15/2009 (Notimex)
El gobierno de Guatemala estudia la posibilidad de elevar el nivel de alerta por la proliferación de la influenza humana, cuyos casos sumaban 119 hasta el fin de semana, informó hoy el vicepresidente Rafael Espada. El funcionario señaló en rueda de prensa que ante el avance del mal fueron suspendidas una serie de actividades públicas programadas por el ejecutivo para esta semana a fin de evitar los riesgos de contagio en reuniones masivas de personas.
Espada señaló que el consejo de ministros analizará la posibilidad de declarar esta semana el estado de calamidad pública, con el propósito de facilitar una mayor capacidad de respuesta de las autoridades ante una eventual proliferación del virus A(H1N1).
Autoridades de salud informaron el sábado que se comprobaron 23 nuevos casos de personas con influenza humana, con lo cual el número de infectados a nivel nacional aumentó a 119.
Ver más…
Publicado: jun 15th, 2009.
Quito, junio 15/2009 (Xinhua)
Ecuador y Perú acordaron acciones conjuntas de vigilancia epidemiológica, comunicación, servicios de salud y diagnóstico de laboratorio para enfrentar la propagación de la gripe A(H1N1) en zonas fronterizas, informó hoy el ministerio ecuatoriano de Salud Pública.
Equipos técnicos de Ecuador y Perú, que sostuvieron una reunión binacional en la ciudad peruana de Tumbes, acordaron también aplicar medidas de contención y prevención, fortalecer el control y la vigilancia epidemiológica, la investigación e intercambio de información en la frontera binacional.
Las autoridades sanitarias de ambos países se comprometieron a garantizar el acceso a los servicios de salud en ambas fronteras, adecuar redes de servicios por corredores binacionales y atención de pacientes, según las normas de cada país y optimizar el diagnóstico por laboratorio para la vigilancia epidemiológica del virus A(H1N1).
Ecuador y Perú acordaron desarrollar, fortalecer y consensuar estrategias de comunicación, difusión y educación para la salud conjunta, a través de la movilización social y participación ciudadana con un enfoque intercultural. Ver más…
Publicado: jun 15th, 2009.
La Paz, junio 15/2009 (ANSA)
El gobierno boliviano estudia retrasar en 60 minutos la hora oficial en Bolivia a fin de contrarrestar la ola de frío y evitar una eventual propagación de la gripe A(H1N1), que registró nueve casos confirmados en el país.
“La entrada del frío se registra entre las seis y ocho de la mañana, así que se está pensando en retrasar el horario”, informó este lunes el ministro de salud, Ramiro Tapia.
De aprobarse la medida, sería la primera vez en la historia boliviana que se cambie el huso horario, cuatro horas menos de la GMT. El tema será analizado por el gabinete social, que integran también los ministros de Trabajo y de Educación. El plan será adoptado antes del 21 de junio que es cuando comienza el invierno en el hemisferio sur.
Según Tapia, entretanto, los nueve casos confirmados de gripe A están bajo control y corresponden a personas que se contagiaron en el exterior.
El servicio de meteorología, por otra parte, pronosticó una progresiva caída de las temperaturas en todo el país. Para las próxima semanas se espera 20 grados bajo cero en la región del altiplano sur vecina a la frontera con Chile.
Publicado: jun 15th, 2009.
Buenos Aires, junio 14/2009 (ANSA)
El Ministerio de Salud reportó hoy 75 nuevos casos confirmados de gripe A(H1N1) en Argentina, con lo que asciende a 644 el total de personas que contrajeron el virus. Según el ministerio, las tres cuartas partes de los casos corresponde a niños y adolescentes de hasta 17 años, en edad escolar, al tiempo que tres pacientes están en terapia intensiva. El Equipo de Respuesta Rápida de la cartera sanitaria se sumará mañana a las tareas de prevención y control en las zonas con casos de gripe confirmados, según se informó.
En una conferencia de prensa en la sede ministerial el secretario de Promoción y Programas Sanitarios, Juan Carlos Nadalich, dijo que “el cierre de escuelas es una herramienta en la etapa de contención, ante la aparición de los primeros casos”, pero ahora que la enfermedad está presente hay una “etapa de transición” hacia lo que sigue, la mitigación.
El sistema sanitario de la región metropolitana se encuentra en tanto al límite de su capacidad por la gran cantidad de consultas, ante el temor de la población de padecer la nueva gripe en plena época de gripe estacional, que irrumpió tras la llegada de las temperaturas invernales.
Publicado: jun 14th, 2009.
México, junio 14/2009 (Notimex)
La disminución de casos de influenza A(H1N1) podría sugerir por un lado la estabilización del virus, pero por otro que el número de afectados estaría por repuntar, advirtió Carlos Viesca Treviño, especialista de la UNAM.
En un comunicado, el jefe del Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina del Palacio de Medicina de la máxima casa de estudios del país indicó que por las características de la enfermedad el rebrote podría ocurrir en las próximas tres semanas. Esto es, expuso, cuando los gérmenes que aún permanecen en algún reservorio, es decir, en pacientes recuperados que siguen desechando restos patógenos, se transmitan a personas sanas. Aún se desconoce si este ser microscópico ya “se fijó” en el ambiente, situación que plantearía diversos escenarios, entre ellos que este organismo mutante podría desaparecer al no encontrar donde desarrollarse, indicó. Ver más…
Publicado: jun 14th, 2009.