Buenos Aires, junio 24/2009 (EFE)
El avance de la gripe A(H1N1) en Argentina, que con 18 muertos es el país suramericano con más víctimas fatales de esa enfermedad, provoca alarma en la población y problemas en los hospitales, lo que hoy llevó al gobierno a pedir calma y que se extremen las medidas de prevención. La proliferación de la gripe A(H1N1), que suma 1294 infectados según el reporte oficial difundido este martes, ha obligado a las autoridades a instalar puestos sanitarios móviles en Buenos Aires y la provincia homónima, entre otras medidas.
En este contexto, ayer el gobierno de Brasil recomendó que los mayores de 60 años, los menores de dos y las personas con el sistema inmunológico debilitado pospongan sus viajes a Argentina y Chile, las naciones de la región más afectadas por la enfermedad.
“Es una recomendación de salud como la que nosotros hicimos en su momento para que la gente evitara viajar a zonas de riesgo, como Estados Unidos, Canadá y México”, dijo hoy la ministra argentina de Salud, Graciela Ocaña, quien insistió que la medida brasileña “no molesta” a las autoridades de este país. Ver más…
Publicado: jun 25th, 2009.
La Paz, junio 24/2009 (PL)
El equipamiento de dos nuevos laboratorios para valorar muestras de enfermos y la obligatoriedad para extranjeros de presentar carnet de vacunación son dos nuevas medidas adoptadas por Bolivia ante el auge de la gripe A(H1N1).
De acuerdo con el ministro de Salud, Ramiro Tapia, además del Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop) de Santa Cruz se instalarán dos nuevas entidades en La Paz y Cochabamba. El objetivo de ese plan es la detección rápida de la influenza que se ha disparado en Bolivia con 44 casos en menos de un mes, precisó la autoridad.
Tapia señaló que el gabinete decidió este miércoles habilitar los nuevos laboratorios con recursos del Tesoro General de la Nación. Agregó que se adquirirán 10 000 dosis adicionales de Tamiflu, medicamento que el gobierno entrega de manera gratuita a los infectados.
Por su parte, la cancillería confirmó que exigirán el carnet de vacuna contra la fiebre amarilla a los extranjeros que ingresen a Bolivia y se trasladen a zonas de riesgo identificadas en los nueve departamentos por autoridades sanitarias.
Publicado: jun 25th, 2009.
Sao Paulo, junio 23/2009 (EFE)
El gobierno brasileño recomendó hoy que los mayores de 60 años, los menores de dos y las personas con el sistema inmunológico debilitado pospongan sus viajes a Argentina y Chile donde el virus de la gripe A circula con mayor intensidad. La recomendación avala una emitida poco antes por las autoridades del estado de Sao Paulo, el más populoso de Brasil, que pidió a todos sus habitantes que eviten los viajes a los países donde hay transmisión de la gripe A, en especial Argentina y Chile.
El Ministerio de Salud señaló en un comunicado que su recomendación fue emitida con base en “criterios epidemiológicos”, puesto que “gran número” de los pacientes brasileños con la gripe A contrajo la enfermedad en Argentina y Chile. La medida del gobierno brasileño podría extenderse a otros países “con cuadros semejantes” a los de Chile y Argentina, agrega la nota.
El lunes, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) anunció que reforzará la vigilancia en puertos y aeropuertos del país, “debido al aumento del número de casos de influenza A(H1N1) en países vecinos”, afirma un comunicado de prensa. De esta manera, cada persona que desee ingresar al país deberá completar una declaración de salud del viajante. A su vez, las aerolíneas deberán divulgar la lista de pasajeros y se reforzarán los controles en los puestos de frontera y en el aeropuerto Internacional de Guarulhos (Sao Paulo). Ver más…
Publicado: jun 24th, 2009.
México, junio 23/2009 (Notimex)
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que debido a la influenza, el aeropuerto internacional de la Ciudad de México (AICM) seguirá en alerta sanitaria en concordancia con la fase 6 que determinó la OMS.
El director general de Protección y Medicina Preventiva de la SCT, Valente Aguilar Zínser, precisó que en las últimas semanas en la terminal aérea se han detectado cinco casos provenientes de Estados Unidos, el último fue el lunes pasado y dos más en otros aeropuertos. El funcionario destacó que las siete personas detectadas con la enfermedad son atendidas sin coartar o afectar en ningún momento sus derechos.
Entrevistado en el marco de la creación del Comité de Accesibilidad y Diseño Universal del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad, que se realizó en la Terminal 2 del AICM, indicó que todas las acciones que se toman están orientadas con el servicio de sanidad internacional. En ese sentido, dijo que mientras siga la fase 6 que decretó la Organización Mundial de la Salud (OMS) continuará la vigilancia, ya que no se pretende cerrar el espacio aéreo ni los aeropuertos, sino activar el país y la economía. Ver más…
Publicado: jun 24th, 2009.
Kingston, junio 22/2009 (EFE)
Las autoridades escolares de Jamaica ordenaron hoy el cierre de 78 escuelas en la comunidad de Manchester, en el centro oeste del país caribeño, tras confirmarse que dos estudiantes sufren de la gripe A.
El Ministerio de Educación informó en un comunicado, que el cierre se ordenó doce días antes de que termine el año escolar y afecta a unos 39 000 estudiantes. Los actos escolares relacionados con las graduaciones también serán cancelados, anunció ese organismo.
Las autoridades sanitarias de Jamaica confirmaron la existencia de 22 casos por el virus A(H1N1) el mes pasado.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó hoy que los casos de personas infectadas alcanzan los 52 160 y 231 personas han fallecido.
Estados Unidos encabeza las estadísticas con 21 449 infectados y 87 muertos.
Publicado: jun 23rd, 2009.