Buenos Aires, julio 15/2009 (ANSA)
La Organización Panamericana de la Salud se comprometió a asumir “una activa gestión para asegurar la provisión de vacunas contra la gripe A para América Latina, una vez que comiencen a producirse a escala industrial, dentro de algunos meses”, informó hoy.
La promesa fue efectuada por José Antonio Pagés, representante de la Organización Panamericana de la Salud y de la Organización Mundial de la Salud para el cono sur, durante una reunión con funcionarios sanitarios de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Chile, en Buenos Aires.
La argentina Mirta Roses, directora de la Organización Panamericana de la Salud, anticipó durante una teleconferencia con los funcionarios sanitarios que resultará insuficiente la producción de vacunas para inmunizar a la población mundial contra la gripe A. Por eso, Roses pidió que las campañas de inmunización -una vez que se disponga de la vacuna- se concentren en los grupos de alto riesgo. Ver más…
Publicado: jul 16th, 2009.
Buenos Aires, julio 15/2009 (EFE)
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) señaló hoy, en un mensaje enviado a los ministros de Salud del cono sur reunidos en Buenos Aires, que cambió su sistema de vigilancia de la gripe A porque las cifras reportadas por los países no reflejan realmente la transmisión de la enfermedad.
“El número de casos confirmados que reportan los países cada vez refleja menos la situación real de transmisión en el país, y se ha convertido en un indicador de las fortalezas de los sistemas de vigilancia, de las capacidades de laboratorio y de la transparencia en el manejo de la información”, señaló en el mensaje la directora de la OPS, Mirta Roses. Ver más…
Publicado: jul 16th, 2009.
Buenos Aires, julio 15/2009 (PL)
El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dispuso hoy la cremación de los cuerpos de todas aquellas personas que fallezcan víctimas del virus A(H1N1), que cobró 13 víctimas en esta urbe.
La ordenanza del mandatario porteño, Mauricio Macri, forma parte de las medidas adoptadas dentro del marco de la emergencia sanitaria, y fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial. El documento dispone que el personal del crematorio procederá a la incineración “a cajón cerrado de aquellos difuntos cuya causa del deceso se origine o haya sido consecuencia del virus de la influenza A”. La resolución orienta también a las empresas de servicios fúnebres colocar los cuerpos de los fallecidos en bolsas ecológicas e introducirlos inmediatamente en ataúdes, “debiendo los cadáveres ser velados a cajón cerrado”. Ver más…
Publicado: jul 16th, 2009.
Buenos Aires, julio 13/2009 (ANSA)
El ministerio de Salud de Argentina anunció para el miércoles una reunión de los ministros de Salud de los países limítrofes en Buenos Aires para discutir una estrategia común contra la epidemia de gripe A.
El Ministerio de Salud indicó hoy que han sido invitados los ministros de Salud de Bolivia, Ramiro Tapia; de Brasil, José Gómez Temporao; de Chile, Álvaro Erazo de Chile; de Paraguay, Esperanza Martínez y María Julia Muñoz, de Uruguay.
La agenda de trabajo incluye “la búsqueda de una armonización de las medidas dispuestas por cada país para enfrentar la pandemia, que incluirá un análisis de lo actuado para la provisión pública de los antivirales a los pacientes que los requieran”, afirmó el Ministerio de Salud. Ver más…
Publicado: jul 14th, 2009.
Buenos Aires, julio 12/2009 (ANSA)
El ministro de Salud de Argentina, Juan Manzur, alertó hoy que la epidemia de gripe A se traslada hacia el interior del país y admitió que se requieren medidas coordinadas que hasta ahora, experimentan cierto retraso.
“Estamos en presencia de un virus nuevo, que nunca antes había estado ni en la Argentina, ni en otras partes del mundo”, alertó el ministro argentino, que ocupa el cargo desde el primero de julio.
Argentina registra alrededor de un centenar de víctimas de la gripe A, con una concentración de casos en la provincia de Buenos Aires con 50 y la capital federal con 10. Ver más…
Publicado: jul 13th, 2009.