Londres, julio 23/2009 (DPA)
Varias personas se cubren inmediatamente la boca y la nariz, o alejan el cuerpo, agazapados, como en un acto reflejo. Otros evitan el transporte público por completo. Aquí nadie quiere contagiarse, podría ser la gripe A.
Mientras Alemania mira con miedo hacia Mallorca, donde el número de infectados aumenta, el virus se extiende por el Reino Unido como en ningún otro país europeo. Los medios están presos de una verdadera histeria. La economía y el turismo temen tiempos difíciles. Los científicos quieren cerrar las escuelas y algunos hospitales ya están trabajando al borde de su capacidad. Ver más…
Publicado: jul 23rd, 2009.
Londres, julio 23/2009 (ANSA)
Las autoridades británicas lanzaron hoy el servicio nacional contra la gripe, que permitirá a miles de infectados con la influenza A(H1N1) acceder a drogas sin necesidad de consultar al médico, en el primer proyecto sanitario de esa naturaleza en el mundo.
El servicio telefónico y por internet, que sólo cubrirá Inglaterra, fue creado para quitarle presión al Servicio Nacional de Salud (NHS), y utilizará una lista de control para diagnosticar casos. Sin embargo, las mujeres embarazadas, niños pequeños y personas con problemas de salud subyacentes podrán consultar personalmente a sus médicos de cabecera. Ver más…
Publicado: jul 23rd, 2009.
Buenos Aires, julio 22/2009 (Reuters)
La epidemia de gripe A(H1N1) comenzó a disminuir en Argentina, tras haber estremecido a la población y causado más de 160 muertes en el comienzo del invierno austral, dijo el miércoles el ministro de Salud del país, Juan Manzur.
Al igual que en muchas regiones del mundo, la nueva cepa de influenza se expandió en Argentina a gran velocidad y puso bajo presión al sistema sanitario, que durante semanas estuvo desbordado por consultas y hospitalizaciones. Mientras el turismo caía abruptamente, el gobierno resolvió suspender las clases en todo el país y decretar un asueto de 24 horas para la actividad pública tras un feriado con el objetivo de frenar el contagio.
Con el receso escolar aún vigente y una gélida ola de frío repartiendo nevadas y temperaturas bajo cero por todo el país, Manzur reveló que el virus está desacelerando su avance. “Cuando comparamos con 15 días atrás, hoy estamos mejor; lo que no quiere decir que estemos bien. El alerta continúa”, dijo el funcionario en una entrevista con Reuters. Manzur estimó la disminución de las consultas, hospitalizaciones y casos críticos en hasta un 35%. Ver más…
Publicado: jul 23rd, 2009.
El equipo de expertos clínicos en asma del Reino Unido está ofreciendo consejos importantes sobre cómo las personas con asma pueden autoprotegerse ahora y durante el otoño contra la influenza porcina.
– Asegúrese de usar su inhalador preventivo
Los niños y adultos asmáticos no tiene más probabilidades de contraer la influenza porcina que el resto de la población, pero si se contagian con el virus, pueden llegar a ponerse mal si su enfermedad no es bien tratada. Es por eso vital para los asmáticos usar su inhalador preventivo (usualmente en las mañanas y noches) si lo tienen alguno indicado. Cher Piddock, del equipo de expertos señala: Algunas personas con asma dejan de usar su medicina preventiva porque no sienten ningún beneficio inmediato, pero es realmente la medina más importante que pueda emplearse para prevenir un ataque de asma. Ella controla la hinchazón e inflamación en las vías aéreas y evita que se tornen muy sensibles, pero el efecto protector acumulativo solo dura un período de tiempo por lo que debe tomarse diariamente aun cuando el asmático se sienta bien.
– Asegúrese de que su inhalador no se le agote
Mike Thomas, médico y consejero jefe para el asma en el Reino Unido comenta:”Todas las medicinas que le son indicadas son vitales para mantener su condición de salud bajo control, de manera que es imprescindible de que usted se organice y se asegure de tener un buen suministro de ellas”.
– Haga referencia a su plan de acción individual para el asma
Si usted tiene un plan individual haga referencia a él con regularidad, ya que él destaca todas las medicinas que le han sido prescritas para el asma y le dice qué pasos dar en caso de que su asma empeore y qué hacer en caso de emergencia. Los pacientes con un plan individual tienen una probabilidad cuatro veces menor de ser hospitalizados por su asma así que si no lo tiene, haga referencia a ello médico.
Publicado: jul 23rd, 2009.
Ginebra, julio 21/2009 (AFP)
El virus de la gripe A(H1N1) dejó más de 700 muertos en cuatro meses y es motivo de gran preocupación debido a su propagación a gran velocidad en el planeta.
La enfermedad, que apareció a finales de marzo, fue declarada pandemia el pasado 11 de junio por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que confirmó el martes más de 700 muertes. El anterior balance de la organización, del 6 de julio, señalaba 429 muertos por el virus A(H1N1).
“En las pandemias anteriores, pasaron más de seis meses antes de que los virus gripales se propagaran tanto como lo ha hecho el nuevo virus H1N1 en menos de seis semanas”, según la OMS, que renunció a establecer un balance del número de pacientes. “No tenemos una imagen completa de la pandemia”, reconoció el martes una portavoz de la organización. Se van a crear “modelos matemáticos” para permitir a la organización ayudar a los países afectados a adaptar su respuesta a la propagación del virus. “Diferentes países se enfrentan a la pandemia a diferentes niveles y en diferentes fases”, reveló la portavoz, Aphaluck Bhatiaseve. “Realmente son los países los que deben considerar las medidas que estiman mejor adaptadas a su situación”, añadió.
Una extensión simultánea de la pandemia en varios países ya golpeados por la pobreza, los conflictos y la hambruna podría provocar una “nueva crisis humanitaria importante”, indicó el martes el jefe de operaciones humanitarias de la ONU, John Holmes. Muchas personas que necesitan ayuda internacional se encuentran “apiñadas, como en campos (de refugiados), y por lo tanto, son especialmente vulnerables” a la rápida propagación del virus A(H1N1). Ver más…
Publicado: jul 22nd, 2009.