Tamarindo, Costa Rica, julio 29/2009 (AP)
El secretario mexicano de Salud, José Ángel Córdova, aseguró el miércoles que los casos por gripe A(H1N1) en esa nación van en un descenso consolidado, en tanto el recuento de fallecidos se ubica en 145 personas en todo el país.
“El virus tuvo un aumento importante entre el 26 y 28 de junio aproximadamente pero ahora vamos en un descenso consolidado con 63 casos reportados anteayer en todo el país, de los cuales la mitad fueron en la zona del sureste”, manifestó Córdova a periodistas durante la cumbre de Tuxtla que se celebra en esta localidad costera costarricense. Ver más…
Publicado: jul 30th, 2009.
México, julio 29/2009 (Notimex)
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en ocho estados, principalmente del sureste de la República, se mantienen abiertos los hospitales de lunes a domingo por el número de casos de influenza A(H1N1).
El director de Prestaciones Médicas del IMSS, Santiago Echevarría Zuno, señaló que actualmente están abiertos los hospitales de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas, Veracruz, Tamaulipas y Colima, a fin de brindar la atención a los contagiados.
En conferencia de prensa, destacó que el IMSS cuenta con el equipo y material suficiente para enfrentar cualquier contingencia generada por un rebrote de esa enfermedad. A través del sistema de “semaforización”, abundó Echevarría Zuno, se vigila en qué lugar del país se necesitan tomar medidas más activas o previsiones contra esta enfermedad, según las características del brote que se da en cada región. Ver más…
Publicado: jul 30th, 2009.
México, julio 29/2009 (Notimex)
La Asamblea Legislativa exhortó a los gobiernos federal, local y estatales a tomar las medidas preventivas necesarias para impedir daños graves por un eventual rebrote de la influenza por virus A(H1N1).
Al presentar la propuesta en la sesión de hoy de la Diputación Permanente, Humberto Morgan Colón señaló que es urgente que los diferentes gobiernos realicen un programa preventivo y una amplia campaña de difusión de las medidas de carácter cautelar. Subrayó que es obligación de las autoridades locales y federales mantener informada a la sociedad de manera veraz y oportuna y propiciar la corresponsabilidad entre gobierno y sociedad. Ver más…
Publicado: jul 30th, 2009.