Bruselas, septiembre 11/2009 (EFE)
Los responsables de Sanidad del G7, la Comisión Europea, España y Suecia insistieron hoy en la necesidad de incrementar la coordinación de esfuerzos contra la pandemia de gripe A de cara a la posible extensión durante el otoño en el hemisferio norte.
“Tenemos que aumentar los preparativos para afrontar la pandemia”, afirmó la comisaria europea de Sanidad, Androulla Vassiliou, en una conferencia de prensa tras una reunión extraordinaria celebrada hoy en Bruselas.
Los responsables sanitarios acordaron también “dar una autorización rápida” de la vacuna una vez que esté disponible, y la comisaria aseguró que será “muy pronto”, aunque no pudo precisar una fecha exacta.
La reunión de hoy analizó las pautas de extensión del virus en el hemisferio sur durante la temporada de gripe de esa parte del planeta a fin de evaluar un posible escenario en el hemisferio norte en el curso de los próximos meses. Ver más…
Publicado: sep 11th, 2009.
Washington, septiembre 9/2009 (Notimex)
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomendó hoy a los países de las Américas mantener la vigilancia de la evolución de la influenza humana para adaptar los planes de salud pública ante eventuales mutaciones del virus A(H1N1).
En un informe actualizado sobre la situación de la influenza humana en el continente, la institución señaló que la vigilancia debe considerar posibles incrementos en la severidad de la enfermedad, cambios genéticos del virus y el refuerzo de los sistemas de salud. La OPS señaló que la vigilancia busca asegurar la continuidad en el combate a la influenza humana y permitir rápidos ajustes a los planes de salud pública a fin de atacar la pandemia, que es considerada moderada hasta el momento.
Según un análisis de la entidad, los países deben implementar las medidas de salud pública con base en la evaluación de la severidad de la enfermedad y la situación epidemiológica. Ver más…
Publicado: sep 10th, 2009.
Washington, septiembre 3/2009 (Reuters)
Los médicos, los enfermeros y otros trabajadores sanitarios que atienden a personas infectadas con influenza A(H1N1) deberían usar máscaras faciales especiales y protegerse además de otras formas, reveló un informe publicado el jueves en Estados Unidos.
El Instituto de Medicina estadounidense destacó que los científicos aún no saben mucho sobre cómo los virus de la gripe se transmiten y que los trabajadores de la salud en general no se protegen bien a sí mismos ni a sus pacientes contra este tipo de infecciones.
Mientras recomienda más estudios sobre cómo se transmite la influenza y cuáles son las mejores defensas contra ella, el comité experto señaló que los trabajadores deberían por ahora al menos usar máscaras especiales, llamadas N95, además de lavarse las manos y tomar otras medidas de prevención. Ver más…
Publicado: sep 4th, 2009.
Hong Kong, septiembre 4/2009 (Reuters)
Investigadores de Hong Kong están recolectando anticuerpos de pacientes recuperados de la influenza A(H1N1) con la esperanza de usarlos para tratar a personas que se enfermen seriamente a causa del virus durante el invierno boreal. El equipo espera que el virus se vuelva más agresivo en los meses fríos del invierno, lo que implica que más personas enfermarán gravemente, necesitarán cuidados hospitalarios intensivos o morirán.
“El virus no necesita mutar, sino que un cambio en la temperatura, con clima más frío y seco, hará que sea más agresivo y activo y esperamos más casos severos”, dijo Ivan Hung, del departamento de Medicina de la Universidad de Hong Kong. Ver más…
Publicado: sep 4th, 2009.
Ginebra, septiembre 4/2009 (EFE)
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) lanzó hoy una campaña para sensibilizar a las poblaciones más vulnerables del mundo cómo prevenir el contagio del virus de la gripe A(H1N1).
“Nos preocupa sobre todo la situación de los países en desarrollo que no tienen el mismo nivel de instalaciones médicas y de control. En algunos casos se puede disponer de vacunas y antivirales, pero la mejor defensa de cada uno contra el virus A(H1N1) es tomar precauciones elementales para evitar contraerlo”, señaló en rueda de prensa Tammam Aloudat, especialista en emergencias sanitarias de la FICR.
“Hay decisiones específicas que se pueden hacer ahora, como hacer esta campaña de sensibilización que puede salvar millones de vidas”, agregó a su vez Robert Kaufman, jefe de la unidad de pandemias.
La campaña, titulada “Tu mejor defensa eres tú”, recomienda cinco acciones básicas: lavarse bien las manos, cubrirse la boca, mantener la distancia, aislar a los enfermos, y deshacerse de los residuos. Ver más…
Publicado: sep 4th, 2009.