La importancia de la vigilancia de la circulación del virus de influenza y la vacunación oportuna a las diferentes poblaciones del Perú, fue analizada en tres sesiones por un grupo de clínicos expertos de diferentes especialidades. En los últimos años, el sistema nacional de vigilancia de influenza tiene muchos establecimientos seleccionados que son ineficaces en la notificación oportuna.
El Ministerio de Salud utiliza una vacuna trivalente pero la posibilidad de una vacuna tetravalente con los dos linajes de tipo B, debe ser analizada desde el punto de vista de costo-beneficio. Se debería evaluar la pertinencia de vacunar en dos momentos anuales, regionalmente. Ver artículo
Publicado: nov 21st, 2019.
Garcia, Josefina et al.Rev. perú. med. exp. salud publica vol.30 no.1 Lima ene. 2013.Desde su aparición en el 2009, la cepa de influenza A (H1N1) pandémica (ahora internacionalmente denominada A(H1N1) pdm09) presentaba resistencia a los adamantanos en el gen matriz 2 y, únicamente en algunos casos, se había descrito la resistencia a los inhibidores de la neuraminidasa,se hace carta al editor por los autores.Ver Artículo
Publicado: sep 16th, 2013.
Lima, 13 ago (PL) Autoridades de los ministerios de Educación, Salud y de Desarrollo e Inclusión Social iniciarán hoy una campaña de medidas preventivas contra la gripe AH1N1 en escuelas públicas de esta capital.
La campaña, encabezada por la titular de Educación, Patricia Salas O’Brien, es organizada en ocasión del retorno de los estudiantes a clases tras las vacaciones y tiene como objetivo fomentar las prácticas saludables en las instituciones educativas a fin de prevenir el contagio de la influenza. Ver más…
Publicado: ago 14th, 2013.
El ministerio de Salud de Perú comenzó una campaña de vacunación contra la influenza A (H1N1) que pretende cubrir a más de 260 000 habitantes del departamento de Loreto (noreste), considerada la región amazónica más extensa del país.
Loreto alberga el mayor número de comunidades indígenas dispersas en diferentes cuencas hidrográficas, por lo cual el acceso a estas se dificulta desde el aspecto operativo logístico, dijo el director de Salud Individual de la Dirección Regional de Salud (Diresa), Percy Rojas Ferreyra, citado por la prensa local.
El arribo a las comunidades indígenas, que son las poblaciones más expuestas, puede tomar hasta una semana en embarcación fluvial. Ver más…
Publicado: jun 29th, 2010.
Un total de 17 vidas humanas se ha cobrado este año la influenza A(H1N1) en el Perú, indicó hoy el Ministerio de Salud al iniciar una campaña nacional de prevención contra este flagelo.
Luis Suárez, titular de la Dirección General de Epidemiología (DGE) del Ministerio, indicó que en el presente año ya se han reportado 436 casos confirmados de la gripe A (H1N1), con saldo de las 17 víctimas referidas.
“Aún se mantiene en el país la transmisión de la influenza pandémica, por lo que es posible la ocurrencia de casos severos y defunciones por este tipo de gripe”, dijo Suárez a la prensa.
“Ante una posible segunda ola pandémica, es necesario prepararse, considerando que se acerca la estación invernal (de lluvias), a partir del 23 de junio, y el frío y la humedad constituyen factores de riesgo en la transmisión de virus respiratorios”, añadió.
El especialista recomendó a los ciudadanos tomar medidas como la vacunación, campaña iniciada por el gobierno en abril pasado con tres millones de vacunas a nivel nacional, en especial entre los trabajadores de salud.
La campaña también está dirigida a personas con enfermedades crónicas como la obesidad, diabetes, hipertensión, respiratorias, cardiovasculares, entre otras, así como a las gestantes.
El director de Epidemiología advirtió que la vacuna está contraindicada a personas alérgicas al huevo o que hayan presentado reacciones severas (anafilaxia) a inmunizaciones anteriores, contra la influenza estacional ola fiebre amarilla.
Una persona es alérgica al huevo cuando, al comer este alimento, presenta urticaria o inflamación de los labios o la lengua, o manifiesta insuficiencia respiratoria aguda (problemas para respirar).
Lima, junio 9, 2010 (Xinhua)
Publicado: jun 10th, 2010.