En un esfuerzo conjunto de los laboratorios nacionales, la Universidad y las instituciones del sector privado, los investigadores están desarrollando nuevas herramientas para caracterizar rápidamente agentes patógenos que pudieran dar lugar a pandemias potencialmente mortales como la de la Influenza A H1N1
La primera herramienta, un sistema automatizado de genotipaje, es un esfuerzo conjunto entre el laboratorio nacional de Los Álamos, la escuela de Salud Pública de la Universidad de California en Los Ángeles y las Tecnologías Agilent. Este sistema será empleado en los Laboratorios Global Bio de la Universidad de California y utilizará la tecnología de alto rendimiento para la vigilancia global automatizada de salud.
El sistema será capaz de determinar automáticamente la secuencia genética de los virus como el de la Influenza, cientos de veces más rápido que cualquier otro método disponible hoy en día.
http://www.medicalnewstoday.com/articles/153231.php
Publicado: jun 11th, 2009.
Ginebra, junio 9/2009 (Reuters)
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el martes que está cerca de declarar una pandemia totalmente desarrollada, causada por la nueva cepa del virus de la gripe H1N1 que ha infectado a más de 26 500 personas en 73 países del mundo.
El director adjunto de la OMS, Keiji Fukuda, expresó preocupación por la propagación sostenida de la nueva cepa en distintos países incluyendo Australia, luego de los brotes más importantes que emergieron en Norteamérica.
La confirmación de que se está propagando entre comunidades en una segunda región llevará a que la OMS eleve el nivel de alerta pandémica a la fase 6, desde la actual fase 5 de su escala de seis escaños.
Fukuda, al ser consultado sobre si había alguna duda de si la pandemia estaba en desarrollo, dijo en una teleconferencia: “Estamos realmente muy cerca de eso”. Pero, expresó que la OMS quiere evitar un pánico excesivo si se llega a cualquier declaración de pandemia.
Publicado: jun 9th, 2009.
La Directora General de la OMS convocó a una tercera reunión de la Comisión del Reglamento Sanitario Internacional (RSI) el 5 de junio de 2009. El propósito de la reunión fue actualizar a la Comisión sobre la situación mundial y buscar asesoramiento sobre las propuestas para introducir en el futuro valoraciones de gravedad cuando la OMS haga anuncios de cambios en la fase de alerta de pandemia.
Hubo un amplio consenso sobre la importancia de, en el futuro, incluir información sobre la gravedad en los anuncios. El comité aconsejó también respecto a un grupo de parámetros que deben monitorearse para la evaluación de la gravedad de la epidemia.
En la discusión con el Comité, la Directora General señaló que el mundo continúa en la Fase 5 de pandemia de influenza y reafirmó que la OMS seguirá vigilando estrechamente la situación en todos los países que notifiquen nuevos casos de influenza A (H1N1).
Basándose en el asesoramiento de la Comisión, la Directora General determinó que era conveniente continuar con las Recomendaciones estacionales en vigor, a saber:
• Que todos los países intensifiquen la vigilancia de brotes inusuales de enfermedades similares a la influenza y de la neumonía grave.
• No cerrar las fronteras y no para restringir los viajes internacionales. Se considera prudente que las personas que están enfermos retrasen los viajes internacionales y que las personas que se enfermen después de viajar soliciten atención médica.
• Que la producción de vacunas contra la influenza estacional debe mantenerse en este momento, sujeta a re-evaluación según la evolución de la situación.
Fuente: WHO | Third Meeting of the IHR Emergency Committee. Disponible en: http://www.who.int/csr/disease/swineflu/3rd_meeting_ihr/en/index.html [Accedido Junio 6, 2009]
Publicado: jun 6th, 2009.
La Trust for America’s Health (TFAH) (Fundación para la salud de América), el Center for Biosecurity (centro para la Bioseguridad) y la Robert Wood Johnson Foundation (RWJF) (Fundación Robert Wood Johnson) hicieron público hoy un nuevo análisis: Pandemia de Gripe: Lecciones desde la línea de fuego, el cual encontró que la respuesta inicial al brote de H1N1 demostró una estrecha coordinación y comunicación y buena capacidad de adaptación a las circunstancias cambiantes por parte de los funcionarios de Estados Unidos, pero también demostró cuan rápidamente la capacidad de las fuerzas principales de la salud pública se vería abrumada en caso de un brote más grave o generalizado.
“El H1N1 ha sido una prueba en condiciones reales de nuestra capacidad de respuesta de emergencia inicial – toda la planificación y los preparativos han dado resultado. El país está considerablemente por delante de donde estábamos hace algunos años”, dijo Jeff Levi, Ph.D., Director Ejecutivo de TFAH. “Sin embargo, el brote también puso de manifiesto graves deficiencias en la preparación de nuestra nación para una pandemia de gripe y otras emergencias de salud pública.”
El informe La pandemia de gripe: Lecciones desde la Línea de Fuego evalúa diez lecciones tempranas aprendidas de la respuesta del brote de gripe H1N1 (porcina), 10 vulnerabilidades esenciales en el curso de la preparación para la pandemia de gripe en Estados Unidos, estudios de casos de desafíos que las comunidades en todo el país enfrentaron en respuesta al brote. Las 10 lecciones aprendidas tempranamente del brote de H1N1 del 2009 reflejadas en el informe son:
http://www.medicalnewstoday.com/articles/152716.php
Publicado: jun 5th, 2009.
Sunwin International Neutraceuticals, Inc. (OTCBB: SUWN), líder en la producción y distribución de las hierbas chinas, medicamentos veterinarios y uno de los principales productores del mundo de compuestos totalmente naturales y sin calorías, anunció que la compañía ha aumentado la disponibilidad de dos de sus medicamentos veterinarios, la vacuna Huangqiduotang y el polvo desintoxicante Jinfang para el tratamiento de la gripe porcina que se ha extendido recientemente a América del Norte y otras partes del mundo. Estos productos, utilizados actualmente para el control de diversos tipos de gripe en China, han demostrado eficacia en el control de brotes de gripe porcina entre el ganado.
Publicado: jun 4th, 2009.