Montevideo, junio 29/2009 (AFP)
Uruguay registró este lunes su primera muerte por gripe A(H1N1), informó el Ministerio de Salud Pública (MSP) en un comunicado.
“A última hora del día de hoy (lunes), falleció una señora en Montevideo, portadora de múltiples fallas orgánicas constatándose en los exámenes correspondientes la presencia del virus influenza A(H1N1)”, dice el comunicado del MSP.
La fallecida es una mujer de 60 años que estaba internada en un hospital público, que sufría de una cardiopatía, diabetes e insuficiencia renal, dijo el titular de la Dirección Nacional de Salud, Jorge Basso, al sitio web Observa.
El MSP había publicado el 23 de junio el último balance oficial de la gripe A(H1N1), al reportar 195 casos, 12 de los cuales corresponden a personas internadas. Ver más…
Publicado: jun 30th, 2009.
Londres, junio 29/2009 (Reuters)
Una niña que padecía problemas de salud subyacentes murió después de infectarse con la cepa de influenza A(H1N1), informó el lunes un hospital británico, lo que la convierte en la tercera víctima mortal del virus en el país europeo. La pequeña, que según informes de los medios tenía 9 años, padecía la gripe A(H1N1) en el momento de morir, según señaló el Hospital de Niños de Birmingham.
La primera muerte europea por la influenza A(H1N1) se produjo el 14 de junio en Escocia. El segundo deceso en Gran Bretaña, en un hombre de 73 años que tenía serios problemas de salud, ocurrió el sábado en un hospital escocés.
El Ministerio de Salud confirmó el lunes 1600 nuevos casos de la enfermedad, lo que eleva el total británico a 6000 infectados. La amplia mayoría de los enfermos, en general, está presentando síntomas moderados, “pero está demostrando ser grave en una pequeña minoría de los casos”, agregó el ministerio en un comunicado.
Publicado: jun 30th, 2009.
Santiago de Chile, junio 26/2009 (AFP)
Un niño de seis años se convirtió en la octava víctima fatal de la gripe porcina en Chile, donde hasta el domingo había 5186 contagiados, informó el Ministerio de Salud. El niño falleció la noche del martes en el hospital de la sureña ciudad de Osorno, la zona de donde provienen la mayoría de las víctimas chilenas, producto de un cuadro grave de neumonía.
El Instituto de Salud Pública confirmó la noche del jueves que el niño estaba afectado de la gripe A(H1N1). El su último reporte oficial del martes, el Ministerio de Salud cifró en 5186 los contagiados en Chile hasta el pasado domingo. Este viernes se conocería un nuevo reporte.
Chile sufre altos contagios de gripe A(H1N1) y otras enfermedades respiratorias en el inicio del invierno austral, que se ha presentado con muy bajas temperaturas.
Los servicios de salud, tanto públicos como privados, estaban al borde del colapso, por un explosivo aumento de las consultas, en el peor escenario en materia de salud en las últimas dos décadas, según las autoridades.
Hace diez días se decretó la emergencia sanitaria y el jueves se anunció una inyección de recursos adicionales por 7,4 millones de dólares para tratar la emergencia.
Publicado: jun 26th, 2009.