Washington, julio 14/2009 (Reuters)
Assessing the severity of the novel influenza A/H1N1 pandemic
Muchas personas están confundidas sobre cuántos pacientes realmente están infectados con la nueva cepa de influenza A(H1N1), lo que en el fondo hace difícil determinar la verdadera gravedad de la pandemia, dijeron investigadores británicos el martes.
Sin embargo, mejores métodos para medir la cifra de influenza en tiempo real podría ayudar a disminuir parte de esa confusión, de acuerdo a un equipo del Imperial College London. Por otra parte, sin esa información los gobiernos están operando a ciegas mientras evalúan cuál debiese ser su respuesta, agregaron.
“Si no se hacen pruebas a las personas, no se sabe cuánta gente la tiene”, expresó telefónicamente la doctora Tini Garske, experta en patrones de enfermedades, quien encabezó el estudio. “El número de casos confirmados no dice mucho”, agregó. Ver más…
Publicado: jul 15th, 2009.
Santiago, julio 4/2009 (Notimex)
Las autoridades sanitarias de Chile reconocieron un alarmante aumento de los casos de influenza humana en el país, donde se han reportado 8160 personas contagiadas, de las cuales 19 han muerto.
Un antecedente preocupante para el Ministerio de Salud es que 155 niños menores de cinco años se contagiaron, con lo que los casos en ese sector aumentaron de 853 a 1008 en los últimos tres días, con una tasa de contagio de 80,9 por cada 100 mil habitantes. En Chile, la población menor de cinco años alcanza al millón 246 mil 153 habitantes, de acuerdo a estimaciones del estatal Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
En los últimos tres días murieron en Chile cuatro personas a causa del virus A(H1N1), 66 están graves y 155 niños menores de cinco años se contagiaron, registrándose al mismo tiempo en los infantes una disminución de las infecciones por el virus sincitial. Ver más…
Publicado: jul 6th, 2009.
Ginebra, mayo 23/2009 (AFP)
El virus AH1N1 de influenza humana ha contagiado a 12 022 personas en 43 países y ha causado 86 muertos, según el último balance publicado este sábado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La OMS advirtió el viernes que las estadísticas son “menos pertinentes”, pues algunos países muy afectados, entre ellos Estados Unidos, renunciaron ya a contabilizar la totalidad de los contagiados.
En 24 horas, 854 nuevos casos de influenza humana fueron oficialmente registrados y el número de muertos sigue sin cambios.
La mayoría de la totalidad de los nuevos casos se registraron en Estados Unidos (788 casos).
La enfermedad progresó también de manera notable en Japón (+27) y en España (+13). Un primer enfermo fue diagnosticado en Taiwán. Ver más…
Publicado: may 23rd, 2009.