martes 5 de mayo de 2009 (Reuters)
MADRID/GINEBRA, Suiza – El Ministerio de Sanidad y Consumo elevó el martes a 73 el número de casos confirmados en España por la gripe A (H1N1), 16 más que en el balance facilitado ayer.
En cambio, el número de casos en investigación ha bajado a 56.
Cataluña, con 21 casos, Andalucía y la Comunidad Valenciana, con 19 cada una, son las comunidades autónomas en las que más casos hay.
Además, hay otros cinco registrados en Castilla-La Mancha, cuatro en Madrid, y uno en Aragón, Extremadura, Galicia, Murcia y País Vasco.
De estas 73 personas, sólo dos permanecen en el hospital, según lo notificado hasta ahora por las comunidades autónomas.
“Todos los casos han presentado un cuadro clínico leve y una respuesta favorable al tratamiento”, informó Sanidad en un comunicado.
Todos los casos confirmados, salvo cinco, son viajeros que recientemente han estado en México.
Los análisis han descartado a 113 personas que estaban en estudio.
España es el cuarto país del mundo con más casos de la nueva gripe, después de México, Estados Unidos y Canadá.
AÚN NO HAY CASOS ENTRE COMUNIDADES EN EUROPA
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aún no cree que haya transmisión de la nueva cepa H1N1 de la gripe a nivel de comunidades en Europa, dijo el martes su director general adjunto, Keiji Fukuda, a pesar del relativamente elevado número de casos en España y Reino Unido.
Fukuda, número dos de la agencia sanitaria de la ONU, dijo en una rueda de prensa en Ginebra que esperarán a que haya pruebas de que la nueva cepa del virus se está propagando a nivel de comunidades fuera de América del Norte antes de declarar una pandemia completa.
“No sentimos que estamos viendo eso actualmente”, dijo.
El nivel de alerta actualmente está en 5 en una escala del 1 al 6, lo que significa que una pandemia es “inminente”.
Fukuda agregó que la mayoría de los casos en Europa y Asia están relacionados con personas que han viajado a México, epicentro de la enfermedad que ha infectado al menos a 1.490 personas en 21 países.
Consultado sobre esos brotes, respondió: “Ahora no creemos que estemos viendo una transmisión a nivel de comunidad de la misma forma que estamos viendo una transmisión a nivel de comunidad en Estados Unidos o México”.
“En España los casos están relacionados de manera muy cercana al viaje. En el Reino Unido hay infecciones en escuelas relacionadas con viajes, pero de nuevo, cuando hablamos sobre transmisión a nivel de comunidad estamos buscando transmisiones no sólo en instituciones sino en la comunidad más extensa”, agregó.
El comité de emergencia encargado de recomendar cambiar el nivel de alerta de pandemia de la OMS, que fue elevado la semana pasada en dos pasos del nivel 3 al 5, no tiene ninguna reunión programada actualmente.
Hasta la fecha, se han confirmado oficialmente 27 muertes, 26 en México y una en Estados Unidos, aunque las autoridades estadounidenses informaron el martes de la muerte de una mujer que tenía la nueva gripe.
Fuente: Sube a 73 el número de casos confirmados de la gripe en España | Principales noticias | Reuters. Available at: http://es.reuters.com/article/topNews/idESMAE5440TK20090505?sp=true [Accedido Mayo 6, 2009]
Publicado: may 5th, 2009.
M.R. SAHUQUILLO. 05/05/2009 El Páis.
La mayoría de los casos de contagio en España son de viajeros que llegaron de México. Así, el Gobierno sigue reforzando las medidas preventivas en los aeropuertos. A partir de ahora, más de un centenar de voluntarios de la Cruz Roja informarán sobre la nueva gripe y atenderán a los viajeros en los aeropuertos españoles con vuelos internacionales. El Ministerio de Sanidad y el de Fomento (responsable de AENA) firmaron ayer un convenio con esta ONG para crear puestos de información especiales que darán a los viajeros todas las recomendaciones sanitarias acerca de la gripe humana de origen porcino.
Esta medida se suma al aumento del contingente de médicos de sanidad exterior destinado en los aeropuertos, puesta en marcha hace unos días.
El aeropuerto de Madrid-Barajas, el de más vuelos procedentes de Estados Unidos y México (dos de los países más afectados), contará con seis de estos dispositivos. Barcelona con tres, Málaga con otros tres y el resto de aeropuertos con vuelos internacionales (32) con un puesto cada uno en la terminal de llegadas. Todos los pasajeros procedentes de fuera de España seguirán rellenando, además, un formulario en el que se les pregunta sus datos personales, por si hubiera un caso de contagio en el avión y tuviesen que ser alertados. Una medida “enormemente eficaz y útil”, según la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez.
Escáner de temperatura
Desde el día 26 de abril, cuando se activó el plan nacional para la prevención de la gripe, los aeropuertos han sido de los lugares más controlados. Allí, se ha puesto en marcha un protocolo para, una vez localizado un caso sospechoso, dentro todavía del avión, aislarle y, una vez se aterrice en una pista especial llevarle a un centro hospitalario. El ministro de Fomento, José Blanco, explicó ayer que, además, en todos los aeropuertos se han instalado contenedores especiales para eliminar los posibles residuos sólidos que pueden suponer un riesgo para la salud y se reparte material de seguridad (guantes, mascarillas, batas…) a los trabajadores que lo pidan.
Jiménez y Blanco descartaron, sin embargo, instalar escáneres de temperatura en los aeropuertos. Una medida que ya existe en algunos países de Asia.
Estos medidores de temperatura no son útiles, según la ministra de Sanidad.
“Hay que tener fiebre muy alta para que el escáner detecte algo, y no sólo eso, una persona afectada puede estar infectado y no tener fiebre porque está incubando los síntomas. Se pueden dar falsos positivos y falsos negativos”, explicó Jiménez.
Fuente: La Cruz Roja informará en los aeropuertos sobre la gripe · ELPAÍS.com. Disponible en: http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Cruz/Roja/informara/aeropuertos/gripe/elpepisoc/20090505elpepisoc_6/Tes [Accedido Mayo 5, 2009]
Publicado: may 5th, 2009.
MADRID/GINEBRA (Reuters) -
El número de casos confirmados en España por la gripe A H1N1 se elevó el lunes a 54, diez más que el último balance, informó el Ministerio de Sanidad, que redujo a 60 el número de personas que están siendo investigadas por su posible infección. Los nuevos positivos se han registrado en Andalucía y la Comunidad Valenciana, que suman 15 y 13 casos totales, respectivamente. “Todos los casos han presentado un cuadro clínico leve y una respuesta favorable al tratamiento”, manifestó Sanidad en la nota. De los 54 afectados confirmados, sólo 11 permanecen ingresados en centros sanitarios, según los datos proporcionados por las Comunidades Autónomas. Los contagios secundarios no han variado respecto a ayer: todos los positivos excepto cuatro son viajeros que recientemente han estado en México. Los casos de contagio secundario se han producido en Cataluña y Castilla-La Mancha, según los datos de Sanidad. Ya se ha descartado que 110 personas que han estado bajo investigación padezcan este nuevo virus de la gripe. Sanidad está investigando un caso sospechoso en la ciudad autónoma de Ceuta, que podría ser el primero conocido en África.
CASI 1.000 AFECTADOS
Mientras, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el lunes que sus laboratorios han identificado un total de 985 infectados con el virus de la gripe H1N1 en 20 países, entre ellos El Salvador y Colombia, y agregó que son 25 las muertes confirmadas por la enfermedad en México. Los números de la OMS son menores a los que declaran los países afectados pero se consideran científicamente más seguros. Las cifras sobre México -considerado el epicentro del brote- han estado subiendo en los últimos días al informarse de los resultados de laboratorio de muestras previamente recolectadas y no por la aparición de nuevos infectados. Las cifras más recientes dicen que 590 personas han estado infectadas en México, y 226 personas en Estados Unidos, los dos países más afectados por el virus ampliamente conocido como gripe porcina. También ha ocurrido un caso mortal en Estados Unidos, identificado por las autoridades como un niño mexicano. Respecto a España, la OMS confirma 40 casos, los que Sanidad contabilizaba a mediodía del domingo.
La OMS está esperando para ver más evidencias de una propagación sostenida del virus más allá de América antes de elevar el nivel de alerta global desde 5 a 6, el máximo nivel, y declarar una pandemia.
Fuente: Sanidad eleva a 54 los casos de gripe confirmados en España | Principales noticias | Reuters. Available at: http://es.reuters.com/article/topNews/idESMAE5430I720090504?sp=true [Accedido Mayo 4, 2009].
Publicado: may 4th, 2009.
domingo 3 de mayo de 2009 13:52 CEST
Fuente: España eleva a 40 los casos confirmados de gripe | Principales noticias | Reuters. Available at: http://es.reuters.com/article/topNews/idESMAE5420CX20090503 [Accedido Mayo 3, 2009].
MADRID (Reuters) – El número de casos confirmados en España por la gripe A H1N1 se elevó el domingo a 40, frente a los 20 registrados hasta ahora en el país, informó el Ministerio de Sanidad, que redujo de 99 a 83 el número de personas que están siendo investigadas por su posible infección.
“34 pacientes, de los 40 casos confirmados por el momento, han sido dados de alta o están ya en su domicilio”, dijo Sanidad en un comunicado. “Todos los casos han presentado un cuadro clínico leve y una respuesta favorable al tratamiento”, añadió.
Publicado: may 3rd, 2009.