Londres, junio 25/2009 (DPA)
El Reino Unido espera una “expansión explosiva” de la nueva gripe A en el otoño e invierno (boreales) de este año, advirtió hoy el principal asesor médico del gobierno en Londres, Liam Donaldson. Según el funcionario, el brote del virus se ha dado “fuera de control” en tres áreas: Escocia, Londres y los Midlands occidentales. Las autoridades han sido incapaces de prevenir la expansión de la enfermedad en esas zonas, donde ahora se da “una transmisión sostenida”.
El secretario de Salud, Andy Burnham, señaló que hasta el momento hay 3597 casos de nueva gripe A confirmadas en el Reino Unido. La gran mayoría de ellos, sin embargo, se dieron con una forma suave del virus.
Publicado: jun 26th, 2009.
Buenos Aires, junio 25/2009 (Reuters)
Argentina evaluará declarar emergencia sanitaria por el recrudecimiento del brote de influenza A(H1N1), pero de tomar la medida sería tras la elección legislativa del domingo cuando se espera la movilización de millones de personas a centros de votación.
La cifra de muertos en este país se elevó hoy a 22 con el fallecimiento de una joven con 37 semanas de embarazo en un sanatorio de las afueras de Buenos Aires, donde los médicos lograron salvar al bebé, informaron fuentes sanitarias. Con esto el país sudamericano se ubica tercero en el mundo con mayor cantidad de muertos por la enfermedad justo en la temporada de mayor propagación de la influenza estacional debido al invierno austral.
“El Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, el de la provincia (de Buenos Aires) y el de la Nación, y los gremios de salud, están discutiendo todos los temas, entre ellos la declaración de la emergencia”, dijo el jueves un portavoz de la cartera de la provincia, donde vive el 38% de la población del país. La ministra argentina de Salud, Graciela Ocaña, había anticipado que la medida será analizada en reuniones próximas. Ver más…
Publicado: jun 26th, 2009.
Santiago de Chile, junio 23/2009 (AFP)
Chile vivía al inicio del invierno austral una compleja situación sanitaria por la temprana aparición de un nocivo virus respiratorio que ataca a niños y el explosivo brote de gripe porcina, que deja hasta ahora 5186 contagiados y siete muertos, golpeando sobre todo al sur del país. Las temperaturas bajo cero registradas en los últimos días, altos índices de contaminación ambiental y el incremento de la humedad ambiental tras las lluvias del fin de semana configuran el cuadro ideal para la propagación de los virus sincitial y el A(H1N1), ambos en su pico de propagación.
El virus sincitial respiratorio -que ataca con dureza a niños pequeños- es estacional pero este año su presencia se adelantó varias semanas, mientras que desde el primer caso detectado en Chile de la gripe A(H1N1) -el 17 de mayo- los contagiados se han duplicado cada semana. Ambos virus, sumados también a casos de influenza estacional, mantienen al borde del colapso a los servicios de salud, tanto públicos como privados, con la mayor demanda de atenciones en casi dos décadas, una situación crítica que se mantendría por las próximas dos semanas. Ver más…
Publicado: jun 25th, 2009.
Buenos Aires, junio 24/2009 (EFE)
El avance de la gripe A(H1N1) en Argentina, que con 18 muertos es el país suramericano con más víctimas fatales de esa enfermedad, provoca alarma en la población y problemas en los hospitales, lo que hoy llevó al gobierno a pedir calma y que se extremen las medidas de prevención. La proliferación de la gripe A(H1N1), que suma 1294 infectados según el reporte oficial difundido este martes, ha obligado a las autoridades a instalar puestos sanitarios móviles en Buenos Aires y la provincia homónima, entre otras medidas.
En este contexto, ayer el gobierno de Brasil recomendó que los mayores de 60 años, los menores de dos y las personas con el sistema inmunológico debilitado pospongan sus viajes a Argentina y Chile, las naciones de la región más afectadas por la enfermedad.
“Es una recomendación de salud como la que nosotros hicimos en su momento para que la gente evitara viajar a zonas de riesgo, como Estados Unidos, Canadá y México”, dijo hoy la ministra argentina de Salud, Graciela Ocaña, quien insistió que la medida brasileña “no molesta” a las autoridades de este país. Ver más…
Publicado: jun 25th, 2009.
Managua, junio 23/2009 (PL)
Los afectados por el virus A(H1N1) disminuyeron en Nicaragua en las últimas 24 horas con sólo cuatro nuevos reportes para un total de 220 casos, informó el Ministerio de Salud (Minsa). Según un boletín informativo, 174 personas infectadas ya recibieron el alta médica y 46 permanecen bajo tratamiento en condiciones estables. Esta capital se mantiene como el área más afectada con el 81% de los enfermos, seguida a distancia por el departamento de Masaya, al sur, con sólo el seis.
Mientras, prosigue la vacunación contra la gripe estacional a otros sectores de la población como brigadistas sanitarios, miembros del Ejército de Nicaragua, la Policía Nacional, y grupos de riesgo. La nación no reporta ningún fallecido como consecuencia del mal.
Publicado: jun 24th, 2009.