La epidemia de Influenza A(H1N1) continúa expandiéndose. La OMS mantiene su nivel de alerta mundial en la fase 5, de una escala de 6 (desde el 29 de abril). La OMS estudia detenidamente las propuestas para introducir en el futuro valoraciones de gravedad cuando la OMS haga anuncios de cambios en la fase de alerta de pandemia, así como los parámetros que deben monitorearse para la evaluación de la gravedad de la epidemia. Ver Tercera Reunión del Comité de Emergencia RSI, y OMS | Fase actual de alerta de pandemia.
Hasta el mediodía de hoy día 8 de junio (12:00, hora de Cuba) se habían notificado oficialmente 26134 casos de infección por influenza A(H1N1) en 78 países. El total de fallecidos es de 139 casos. En el transcurso de las últimas 24 horas hay un aumento de 414 casos y ningún fallecimiento. Ver detalles en las tablas y las (fuentes utilizadas para las cifras de casos confirmados al final del documento). Ver más…
Publicado: jun 8th, 2009.
La epidemia de Influenza A(H1N1) continúa expandiéndose. La OMS mantiene su nivel de alerta mundial en la fase 5, de una escala de 6 (desde el 29 de abril). La OMS estudia detenidamente las propuestas para introducir en el futuro valoraciones de gravedad cuando la OMS haga anuncios de cambios en la fase de alerta de pandemia, así como los parámetros que deben monitorearse para la evaluación de la gravedad de la epidemia. Ver Tercera Reunión del Comité de Emergencia RSI, y OMS | Fase actual de alerta de pandemia.
Hasta el mediodía de hoy día 7 de junio (12:00, hora de Cuba) se habían notificado oficialmente 25720 casos de infección por influenza A(H1N1) en 76 países. El total de fallecidos es de 139 casos. En el transcurso de las últimas 24 horas hay un aumento de 104 casos y ningún fallecimiento. Ver detalles en las tablas y las (fuentes utilizadas para las cifras de casos confirmados al final del documento). Ver más…
Publicado: jun 7th, 2009.
CHICAGO 6 de junio (Reuters) Por Julie Steenhuysen -
El brote del nuevo virus de la gripe H1N1 ha comenzado a disminuir con el inicio del verano en América del Norte, y los funcionarios de salud en los EE.UU. dijeron el jueves que están buscando las lecciones aprendidas mientras se preparan para su regreso en otoño.
“La actividad parece estar disminuyendo en la nación en su conjunto, pero hay algunas zonas donde la enfermedad está en curso”, dijo la Dra. Anne Schuchat, del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de los EE.UU., en una información telefónica. Añadió que el CDC utilizará el actual período de calma para hacer un balance de la respuesta de la nación a la nueva gripe H1N1 y subsanar cualquier deficiencia en la red de seguridad de salud pública antes de que comience la temporada de gripe este otoño.
“Esto no ha terminado. El nuevo virus H1N1 se encuentra en muchas partes del país y, por supuesto, ahora se incrementa en muchas regiones del hemisferio sur”, dijo.
Un informe del grupo sin fines de lucro Trust for America’s Health, publicado el jueves, halló que mientras que la inversión en la planificación de la pandemia y el almacenamiento de medicamentos antivirales han dado resultado, los recientes recortes en los departamentos de salud pública han provocado que muchos no tengan recursos suficientes para llevar a cabo los planes contra la gripe. Ver más…
Publicado: jun 6th, 2009.
LONDRES, 6 de junio (Reuters) – Los Países de la Unión Europea han comenzado a lanzar una red más amplia a la hora de decidir a quién realizarle la prueba para el nuevo virus de la gripe H1N1, pues las autoridades de salud temen haber dejado casos de influenza sin detectar, dijeron funcionarios.
La estrategia de análisis para la influenza se ha basado fundamentalmente en la búsqueda de casos de influenza H1N1 entre los viajeros que regresan de países afectados y sus contactos, según han manifestad funcionarios de salud europeos y británicos. Sin embargo, esta estrategia podría significar que algunas personas no hayan sido analizadas para el nuevo virus, aún cuando mostraron síntomas.
La Agencia de Protección de la Salud de Gran Bretaña ha cambiado sus normas para recomendar pruebas a cualquier paciente con síntomas de gripe, mientras que un experto en el Centro Europeo para Control y Prevención de Enfermedades dijo que más países están ampliando el alcance de las pruebas. “En cualquier modo de búsqueda, se observa para encontrar casos donde es más probable que aparezcan – y durante todo mayo esto ha sido en los viajeros y en sus contactos”, dijo por correo electrónico Johan Giesecke, el jefe científico de la CEPD. “Pero más y más Estados miembros de la UE están ampliando sus redes de búsqueda”.
Un portavoz de la Agencia de Protección de la Salud dice que los funcionarios de salud han observado un pequeño número de casos esporádicos en individuos que no han tenido historia de viaje a los países afectados por la gripe y sin vínculos con los casos existentes.
Fuente: EU countries broadening H1N1 flu tests: officials | Science & Health | Reuters. Disponible en: http://uk.reuters.com/article/healthNews/idUKTRE5545BD20090605? feedType=RSS&feedName=healthNews&sp=true [Accedido Junio 6, 2009]
Publicado: jun 6th, 2009.
La epidemia de Influenza A(H1N1) continúa expandiéndose. La OMS mantiene su nivel de alerta mundial en la fase 5, de una escala de 6 (desde el 29 de abril). La OMS estudia detenidamente las propuestas para introducir en el futuro valoraciones de gravedad cuando la OMS haga anuncios de cambios en la fase de alerta de pandemia, así como los parámetros que deben monitorearse para la evaluación de la gravedad de la epidemia. Ver Tercera Reunión del Comité de Emergencia RSI, y OMS | Fase actual de alerta de pandemia.
Hasta el mediodía de hoy día 6 de junio (12:00, hora de Cuba) se habían notificado oficialmente 25616 casos de infección por influenza A(H1N1) en 76 países. El total de fallecidos es de 139 casos. En el transcurso de las últimas 24 horas hay un aumento de 951 casos y 1 fallecimiento. Ver detalles en las tablas y las (fuentes utilizadas para las cifras de casos confirmados al final del documento). Ver más…
Publicado: jun 6th, 2009.