Un profesor de la Warwick Business School y uno de los fundadores de Maplecroft, especializada en riesgos globales, emitió tres nuevos mapas e índices que revelan los países más vulnerables a una pandemia de influenza.
El Índice de riesgo de pandemia de influenza consta de tres categorías:
– Riesgo de aparición.
– Riesgo de propagación.
– Capacidad de contención.
Cada índice genera una lista de países más vulnerables y que requieren una respuesta política adaptada por parte del gobierno y de las empresas.
El mapa de Riesgo de propagación pone de manifiesto que el Reino Unido es el de mayor riesgo para la propagación de una pandemia de gripe, ocupa el primer lugar en el ranking de 213 países. Holanda, Alemania, Italia, Rusia, Canadá y Japón también clasifican como de riesgo extremo debido a su alta densidad de población, a la urbanización y al intenso tráfico en aeropuertos. Ver más…
Publicado: jun 14th, 2009.
Entre los 540 nuevos casos de influenza humana en ese país, sobresalen indígenas
Montreal, 12 de junio, Notimex –
La Agencia de Salud Pública de Canadá (ASPC) informó hoy que en los últimos dos días se confirmaron 540 nuevos casos de influenza humana en este país, sobre todo en grupos indígenas, lo que eleva el total nacional a tres mil 515. Ver más…
Publicado: jun 13th, 2009.
Los países se preparan para el largo trayecto en el combate contra la nueva cepa H1N1
Declan Butler. Publicado online el 11 de junio de 2009 /Nature/ doi: 10.1038/news.2009.564
Margaret Chan, la Directora General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha declarado oficialmente la primera pandemia de influenza a nivel mundial en 41 años para el virus A (H1N1).
En qué medida la decisión de la OMS traerá muchos cambios en la práctica es algo a ver, pues el mundo claramente ha estado inmerso en una pandemia desde hace semanas. La gran pregunta ahora es cuán severa será la pandemia. Por el momento, la OMS la clasifica como “moderada” y Chan señaló que podría empeorar tanto con el tiempo como en el espacio.
Los niños se ven desproporcionadamente afectados por el nuevo virus H1N1. (ASSOCIATED PRESS/ Arnulfo Franco)
“El mundo está ahora al comienzo de la pandemia del 2009,” dijo ella. Eso la hace la cuarta pandemia en un siglo, tras la de 1918, 1957 y 1968. “Los criterios de los científicos para una pandemia han sido satisfechos,” dijo; el 11 de junio, la OMS pasó al punto máximo de su escala por amenaza de pandemia, la fase 6, la cual indica sostenidos brotes a nivel comunitario en dos o más países de una región de la OMS más allá de la diseminación comunitaria inicial en una región de la OMS. “Se considera inevitable que continúe diseminándose,” dijo.
“La declaración de una pandemia no sugiere que haya un cambio en el comportamiento del virus, sólo que se está expandiendo hacia otras partes del mundo,” añadió Thomas Frieden, director del Centro para el Control y Prevención de las Enfermedades de Atlanta, Georgia. “Envía un fuerte mensaje de que el virus está aquí y lo más seguro es que permanezca aquí.” Ver más…
Publicado: jun 12th, 2009.
Kathleen Sebelius, Secretaria del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. y Janet Napolitano, Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de los EE.UU., emitieron hoy las siguientes declaraciones en respuesta a la decisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de elevar el nivel de amenaza de una pandemia por el nuevo virus H1N1.
“La decisión adoptada hoy por la OMS se esperaba y no cambia lo que hemos estado haciendo aquí en los Estados Unidos para prepararse y para responder a este reto de salud pública. Una vez que apreciamos la rapidez con que este virus se está extendiendo, se activaron nuestros planes de pandemia y comenzamos a hacer todas las cosas que necesitábamos hacer para mantener al público lo más seguro posible”, dijo la Secretaria Sebelius. “Lo que sí hace esta declaración es recordar al mundo que los virus como el de la gripe H1N1 tienen que ser tomados en serio. Aunque no hemos visto hasta ahora un gran número de casos graves en este país, las cosas podrían ser muy diferentes en el otoño, especialmente si las cosas cambian en el hemisferio sur, y tenemos que empezar a prepararnos ahora para estar preparados para una posible campaña de inmunización contra el H1N1 a partir de finales de septiembre.”
“Respondimos al brote de H1N1 desde el principio con la presunción de que una pandemia era probable, por lo que esta decisión no es ninguna sorpresa. Hemos actuado agresivamente para mantenernos a la vanguardia del virus a medida que se propagaba por todo el país. Ahora nuestro reto es prepararse para un posible regreso en el otoño”, dijo la Secretaria Napolitano. “La Administración de Obama ha estado trabajando junto a todo el gobierno y continuará haciéndolo durante las próximas semanas y meses para mantener al pueblo estadounidense seguro. Estamos en contacto con nuestros socios en el gobierno estatal y local, en los distritos escolares y en el sector privado para instarles a modificar y actualizar sus planes de pandemia. Estamos trabajando con nuestros científicos para probar y preparar una posible vacuna. Y estamos trabajando con los gobiernos de todo el mundo para compartir lo que sabemos y aprender de lo que está sucediendo en sus países.”
Fuente: CDC H1N1 Flu | Statements by HHS Secretary Kathleen Sebelius and DHS Secretary Janet Napolitano on WHO Decision to Declare Novel H1N1 Virus Outbreak a Pandemic. Disponible en: http://www.cdc.gov/h1n1flu/statement061109.htm [Accedido Junio 11, 2009]
Publicado: jun 11th, 2009.
La epidemia de Influenza A(H1N1) continúa expandiéndose. La OMS mantiene su nivel de alerta mundial en la fase 5, de una escala de 6 (desde el 29 de abril). La OMS estudia detenidamente las propuestas para introducir en el futuro valoraciones de gravedad cuando la OMS haga anuncios de cambios en la fase de alerta de pandemia, así como los parámetros que deben monitorearse para la evaluación de la gravedad de la epidemia. Ver Tercera Reunión del Comité de Emergencia RSI, y OMS | Fase actual de alerta de pandemia.
Hasta el mediodía de hoy día 9 de junio (12:00, hora de Cuba) se habían notificado oficialmente 26793 casos de infección por influenza A(H1N1) en 78 países. El total de fallecidos es de 141 casos. En el transcurso de las últimas 24 horas hay un aumento de 659 casos y 2 fallecimientos. Ver detalles en las tablas y las (fuentes utilizadas para las cifras de casos confirmados al final del documento). Ver más…
Publicado: jun 9th, 2009.