Bogotá, 21 jun (EFE).-
“Es un hombre joven de 28 años residente en Bogotá que inició síntomas el 17 de junio, consultó a una institución el 18 de junio con un caso bastante agresivo, fuerte, intenso y fulminante y muere el 19 de junio”, dijo el director del Instituto Nacional de Salud (INS), Juan Gonzalo López. Añadió que se investigan tres casos más de posibles personas fallecidas por el virus AH1N1: una mujer embarazada y otra persona que murieron en Bogotá, además de una tercera en la ciudad de Santa Marta (norte).
Al igual que Francy Milena Arias, la primera víctima mortal del virus en Colombia el pasado 4 de junio, el nuevo caso fatal confirmado contrajo la enfermedad sin haber viajado ni tenido contacto con personas provenientes del exterior.
El informe señala también que hay 68 casos que han sido confirmados: 24 en Bogotá (incluidos dos muertos), 11 en el Valle del Cauca, 9 en Yopal, 9 en Antioquia, 7 en Barranquilla, 3 en Cundinamarca, 2 en Santander, 2 en Boyacá y 1 en Cartagena.
“Como sospechosos tenemos 456 personas, de las cuales corresponden a Bogotá 233″, puntualizó.
Fuente: Segunda muerte por gripe A en Colombia y se analizan tres fallecimientos más – Yahoo! Noticias. Disponibles en: http://es.noticias.yahoo.com/9/20090621/tsc-segunda-muerte-por-gripe-a-en-colomb-539a483.html [Accedido Junio 21, 2009]
Publicado: jun 21st, 2009.
Nota Oficial
Del martes 16 de junio al día de hoy el Laboratorio de Virología del IPK confirmó dos nuevos casos de Influenza A (H1N1).
– Día 17: Un hombre de 26 años, cubanoamericano, que arribó a Cuba el día 14 de junio procedente de Texas, Estados Unidos.
– Día 18: Un joven de 17 años, ciudadano norteamericano, que llegó a Cuba el 13 de junio procedente de Miami, Florida, Estados Unidos.
Ambos viajeros fueron controlados en el Aeropuerto Internacional José Martí y detectados con fiebre por un sensor de temperatura. Ambos se encuentran ingresados, cumplen las indicaciones médicas que se han establecido para cada uno y su evolución es favorable.
Con estos nuevos casos se acumulan un total de 15, todos de personas que han arribado a Cuba desde el exterior.
Ministerio de Salud Pública
19 de junio del 2009.
Publicado: jun 19th, 2009.
SAO PAULO 16 de junio (AFP) – El Instituto Bacteriológico brasileño Adolfo Lutz identificó una nueva cepa de la gripe porcina en Sao Paulo, luego de aislar el virus A (H1N1), lo que ayuda en la búsqueda de una vacuna contra la enfermedad, indicaron investigadores.
La variante del virus, denominada A/Sao Paulo/1454/H1N1, fue aislada a fines de abril a partir de un paciente que llegó a Sao Paulo desde México, quien ya recibió el tratamiento correspondiente y fue dado de alta. Ver más…
Publicado: jun 17th, 2009.
CHINA 16 de junio - El presidente del Consejo Superior de Investigaciones de China Taipei (Academia Sínica), Wong Chi-huey, anunció el descubrimiento de una “vacuna universal”, que protege de casi todo tipo de virus gripales y que ha dado resultados en las pruebas con animales.
Wong hizo público el descubrimiento en un discurso titulado “Glicosilación proteínica: Nuevos desafíos y oportunidades”, durante el Simposio Internacional de la Sociedad de Bioquímicos de Origen Chino en Estados Unidos que finaliza el jueves, anunció hoy la Academia Sínica.
La vacuna no estará disponible en el mercado hasta dentro de unos diez años, ya que hasta ahora sólo ha sido probada en animales, dijo Wong en el Simposio. Ver más…
Publicado: jun 17th, 2009.
MANAGUA 16 de junio (AFP) - Los ministros de salud de Centroamérica y República Dominicana se reúnen a partir de este martes en Managua para aunar esfuerzos y controlar la expansión de la gripe porcina, que ya ha dejado tres muertos y cerca de un millar de contagiados en la región.
La cita fue convocada e inaugurada a puertas cerradas por el presidente del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (COMISCA), el ministro nicaragüense de salud, Guillermo González, en la capital nicaragüense.
En las sesiones de dos días los ministros evaluarán los recursos con que dispone la región para diagnosticar, realizar muestras y facilitar tratamientos antivirales a los pacientes con el virus de la gripe A (H1N1), que llegó hace mes y medio al istmo procedente de México. Ver más…
Publicado: jun 17th, 2009.