Situación actual de la alerta de pandemia
La OMS declaró el 11 de junio del 2009 la Fase 6 de alerta por el virus Influenza A (H1N1), lo que significa que nos hallamos ante una pandemia. Hay pruebas incuestionables que se está dando una propagación comunitaria sostenida del nuevo virus en varios países de las distintas regiones de la OMS.
Fuente: WHO | World now at the start of 2009 influenza pandemic
Hasta las 13:30 de hoy día 30 de junio (hora de Cuba) se habían notificado oficialmente 77250 casos de infección por influenza A(H1N1) en 120 países. El total de fallecidos es de 332 casos. En el transcurso de las últimas 24 horas hay un aumento de 1569 casos y 5 fallecimientos notificados. Ver detalles en las tablas y las (fuentes utilizadas para las cifras de casos confirmados al final del documento). Ver más…
Publicado: jun 30th, 2009.
Nota informativa a la población
En la información oficial reportada por la Organización Mundial de la Salud, hasta el jueves 25 de junio, se han notificado 57 891 casos de infección por Influenza A (H1N1) en 109 países y 255 fallecidos. En el transcurso de las últimas 24 horas hay un aumento de 2 432 enfermos y 12 fallecimientos.
En Cuba, desde el pasado 19 de junio hasta la fecha, el Laboratorio de Virología del IPK y el trabajo clínico epidemiológico, han confirmado 31 nuevos casos, de ellos 16 importados: 11 de Estados Unidos, 2 de México, 2 de Canadá y uno de Chile; los 15 restantes son cubanos, todos vinculados directamente con personas provenientes de otros países a los que se les confirmó la enfermedad.
Por lo tanto, hasta el día de hoy nuestro país reporta la existencia de 46 casos confirmados de Influenza A (H1N1), de los cuales 20 son niños y 26 adultos. Todos los pacientes han evolucionado favorablemente y la mayoría han sido dados de alta médica.
Ante esta situación se incrementarán las medidas de vigilancia que hasta el presente se han adoptado.
Nuestro pueblo debe cumplir con tranquilidad y confianza las indicaciones sanitarias que se vayan estableciendo, pues el país cuenta con las capacidades organizativas y materiales para enfrentar situaciones de este tipo.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
25 de junio de 2009
Publicado: jun 26th, 2009.
MANILA (AP) -
Filipinas suspendió las actividades de la Cámara de Representantes por cinco días luego de reportes de que la primera víctima fatal de la gripe porcina en el país trabajaba en la legislatura.
El presidente de la cámara baja filipina Próspero Nograles ordenó que la mujer de 49 años con gripe porcina, que falleció el viernes, trabajaba para un comité del Congreso.
El edificio de la legislatura va a ser desinfectado, Nograles.
Ramón Ricardo Roque, el subsecretario general de la Cámara de Representantes para administración, dijo que la mujer había asistido a un seminario del comité el 15 y 16 de junio. Ella viajó además a la provincia de Kalinga del 11 al 14 de junio.
Un segundo empleado de la cámara baja se recupera del virus, dijo Roque.
Australia reportó en tanto su segunda muerte por gripe porcina _ tercera en la región Asia-Pacífico.
La víctima australiana, de 35 años, que tenía una miríada de problemas de salud, murió en un hospital en la ciudad sureña de Melbourne el sábado tras llegar a la instalación el viernes con síntomas de influenza, dijo la doctora Rosemary Lester, jefa interina de salud para el estado de Victoria. Se tomaron muestras que luego arrojaron positivo por gripe porcina, dijo.
Lester dio que en la mayoría de los casos en Australia, el virus sigue resultando en una enfermedad leve de la cual la gente se recupera sin tratamiento médico.
“Sin embargo, nosotros sabemos que para las personas con problemas crónicos de salud, la influenza puede ser grave”, dijo.
Fuente: Filipinas cierra cámara baja por gripe porcina – Yahoo! Noticias. Disponible en: http://espanol.news.yahoo.com/s/ap/090623/salud/asi_gen_asia_gripe_porcina [Accedido Junio 23, 2009]
Publicado: jun 23rd, 2009.
Una carta al editor de The Lancet del especialista en enfermedades infecciosas Leonard Mermel, del Hospital de Rhode Island, identifica las características del brote de H1N1 en 1977 y especula sobre su impacto en esta pandemia. Su carta se publica en la edición del 20 de junio de la revista The Lancet (2009, vol 373 p2108-09)
Mermel toma nota de que a finales de la década de 1970, reapareció en los seres humanos una influenza H1N1. Tuvo una propagación similar a la de las pandemias que comenzó en las personas más jóvenes. Esta cepa, conocida como “gripe H1N1de Rusia”, era similar a las cepas H1N1 que circularon internacionalmente entre 1946 y 1957. La gripe rusa se extendió rápidamente en toda la ex Unión Soviética, en un principio afectando a personas de edades comprendidas entre los 14 y 20 años en las escuelas, así como a los militares jóvenes, y más tarde se extendió a los niños en edad preescolar. Las personas mayores de 30 años, sin embargo, tuvieron tasas de ataque considerablemente reducidas y la mortalidad global fue baja. La epidemia alcanzó rápidamente su pico, con una duración relativamente corta. Ver más…
Publicado: jun 22nd, 2009.
WELLINGTON, Nueva Zelanda (AP) -
Nueva Zelanda abandonó la batalla por contener el virus de la gripe porcina el viernes después de que el gobierno anunciara que es muy probable que existan más de 1.000 casos de la enfermedad en el país.
Nueva Zelanda ha registrado un marcado incremento del número de casos de gripe porcina, afirmaron el domingo las autoridades de salud, que prevén que la epidemia seguirá en ascenso en los próximos meses, al tiempo que el virus continúa propagándose por toda la región de Asia y el Pacífico.
El ministro de Salud Tony Ryall dijo que las autoridades sanitarias intentan ahora “controlar” el virus, después de intentar controlarlo durante dos meses.
Las pruebas de laboratorio para confirmar la enfermedad en el país no se realizarán de forma automática en todos los casos sospechosos. Sólo los pacientes en grupos de gran riesgo o aquellos que parecen tener serias infecciones serán tratados con el medicamento antiviral Tamiflu. Hasta ahora, todos los casos de sospecha eran tratados con la medicina.
Las autoridades sanitarias señalaron que a pesar de la fuerte propagación del virus, todos los casos en el país no son graves, con tan sólo un paciente gravemente enfermo.
Fuente: Nueva Zelanda abandona intentos de contener gripe porcina – Yahoo! Noticias. Disponible en: http://ar.news.yahoo.com/s/ap/090619/salud/asi_med_asia_gripe_porcina [Accedido Junio 21, 2009]
Publicado: jun 21st, 2009.