Para alcanzar la meta de concluir la etapa epidémica de la influenza A(H1N1) en México, que inició en abril de 2009, se impulsará a partir del 10 de enero una campaña intensiva y masiva de vacunación contra este nuevo virus pandémico que ha provocado la muerte de más de 10 mil 582 personas en el mundo.
En entrevista Alejandro Macías Hernández, comisionado especial para la atención de la influenza A(H1N1) en México, destacó que la situación de este nuevo virus en el país es estable incluso representa un respiro, aunque sigue habiendo casos en la República los cuales tienden a estar ya en el llamado canal endémico esperado. Ver más…
Publicado: ene 6th, 2010.
Número de fallecidos.
Hasta las 09:00 horas del día 30 de octubre (hora de Cuba) se habían notificado oficialmente 6110 casos de fallecimiento por infección con el virus de la pandemia H1N1 2009 en 108 de los 191 países y territorios dependientes afectados por la pandemia. Desde el último reporte (28/10/09) hay un aumento de 107 fallecimientos notificados. Ver más…
Publicado: oct 30th, 2009.
Legisladores de América Latina y el Caribe elogiaron las estrategias cubanas, las cuales pueden resultar útiles en varios países de la región, donde ascienden a 3 020 los fallecidos por esta epidemia
Juventud Rebelde digital@juventudrebelde.cu
1 de Octubre del 2009
Luis Estruch, viceministro de Salud Pública, afirmó este jueves ante la Comisión de Salud del Parlamento Latinoamericano que Cuba se prepara para enfrentar una segunda oleada del virus de influenza A H1N1, del cual han enfermado en la Isla 435 personas.
Legisladores de América Latina y el Caribe, reunidos en el Hotel Nacional, elogiaron las estrategias cubanas, las cuales pueden resultar útiles en varios países de la región, donde ascienden a 3 020 los fallecidos por esta epidemia, según la Organización Mundial de la Salud.
Estruch señaló que la llegada del otoño y del invierno, incluso de manera adelantada debido a los cambios climáticos, será un desafío mayor para los gobiernos, ya que se vaticina un notable incremento de la pandemia, sobre todo si no se adoptan medidas urgentes en materia de prevención y diagnóstico, reportó la AIN. Ver más…
Publicado: oct 2nd, 2009.
Basilea, Suiza, octubre 1/2009 (AFP)
El grupo farmacéutico suizo Novartis comenzó la entrega a Estados Unidos de una primera partida de vacunas contra la gripe A(H1N1), indicó este jueves un portavoz del laboratorio.
“Desde el domingo (pasado) entregamos a Estados Unidos las primeras dosis” de vacuna desarrollada por el grupo helvético, precisó el portavoz a la AFP. “Esas entregas continuarán en las próximas semanas”, agregó, sin precisar las cantidades.
Novartis envía a Estados Unidos su vacuna Fluvirin H1N1, producida en cultivos clásicos basada en huevos de gallina y sin aditivos, subrayó el portavoz.
El martes, la Comisión europea dio su autorización para la venta en Europa de dos primeras vacunas contra la gripe A(H1N1), una del laboratorio suizo y la otra del británico GlaxoSmithKline.
Las vacunas serán autorizadas en todos los países de la UE, así como en Islandia, Liechtenstein y Noruega.
Novartis comercializa en Europa su vacuna contra la gripe porcina con el nombre de Focetria, producida en cultivos clásicos con aditivos.
Celltura, otra vacuna del grupo helvético contra la gripe A(H1N1), producida a partir de cultivos celulares con aditivos, aun no ha sido homologada, según el portavoz.
Publicado: oct 1st, 2009.
Londres, septiembre 30/2009 (AFP)
El grupo farmacéutico británico GlaxoSmithKline (GSK) anunció el miércoles que empezará a entregar su vacuna contra la gripe H1N1 a los diferentes gobiernos europeos “a partir de la próxima semana”.
“Después de la aprobación de la Comisión esperamos empezar los envíos de Pandemrix a los gobiernos europeos a partir de la próxima semana”, anunció en un comunicado el presidente de GlaxoSmithKline Biologicals, Jean Stéphenne.
La Comisión Europea dio el martes luz verde a la comercialización de las dos primeras vacunas contra la gripe H1N1, Pandemrix de GSK y Focetria del laboratorio suizo Novartis, en los 27 países de la Unión Europea, así como en Islandia, Liechtenstein y Noruega.
Gran Bretaña, el país más afectado de Europa por la gripe H1N1, España y Francia son algunos de los países que pasaron a GSK pedidos de Pandemrix. Ver más…
Publicado: sep 30th, 2009.