Ginebra, mayo 18/2009 (EFE)
Los ministros de Salud, o sus representantes, de los 193 países miembros de la OMS inauguran hoy la Asamblea Mundial de la Salud, una cita anual marcada esta vez por la nueva gripe causada por el virus AH1N1, que sigue propagándose.
Con cerca de 8500 infecciones en 39 países, según los últimos datos comunicados a la Organización Mundial de la Salud, los ministros de algunos de los países más afectados participarán hoy, en la primera jornada de la Asamblea, en una reunión de alto nivel dedicada a la gripe A.
Los representantes de México, Estados Unidos, Canadá, Japón y España, entre otros, tomarán la palabra en esta reunión en la que “se debatirá sobre si se debe o no elevar el nivel de alerta pandémica a la fase 6 (que significa que el mundo vive una pandemia)”, dijo a Efe la portavoz de la OMS, Fadela Chaib. “Van a hablarlo, esa es una de las opciones, pero no van a adoptar ninguna decisión hoy”, agregó. Ver más…
Publicado: may 18th, 2009.
Los científicos dicen que la relativamente corta edad de las personas enfermas constituye evidencia de una pandemia potencial
Por David Brown
17 de mayo de 2009, Wahington Post –
El virus de la influenza A (H1N1) de origen porcino que puso una alerta en la conciencia pública hace un mes está comenzando a comportarse como una mezcla de sus tristemente famosos predecesores, causantes de pandemias.
Parece tener predilección por los adultos jóvenes, tal como hiciera su notorio antecesor, la influenza española de 1918. Muchas de las jóvenes víctimas que se han enfermado mortalmente terminan teniendo otros problemas médicos –un fenómeno que se percibió claramente en la influenza asiática de 1957. H1N1 se está diseminando fácilmente en Norteamérica, pero se mantiene estable en Europa, tal como hiciera la influenza de Hong Kong en 1968. Y, tal como sucediera con la mini-pandemia de influenza rusa de 1977, algunas personas parecen tener un cierto grado de inmunidad. Exactamente cómo la encaja la influenza porcina en el panteón de las influenzas pandémicas, es algo que no se sabrá por un tiempo. Puede tomas meses…-y muchas más victimas- para que su verdadera personalidad y comportamiento se muestren. Pero una cosa está clara: Esto es más que sólo una influenza estacional fuera de estación.
Ver más…
Publicado: may 18th, 2009.
Ginebra, 17 de mayo de 2009 (AP) — Expertos de la salud están observando de cerca la propagación de la influenza A(H1N1) entre la población en España, Gran Bretaña y Japón, dijo un funcionario de la OMS el domingo, luego de que Japón confirmara decenas de nuevos casos entre adolescentes y decretara el cierre de las escuelas afectadas.
Ya se prevé que la epidemia de influenza A(H1N1) domine la reunión anual de la Organización Mundial de la Salud, un evento de cinco días que comienza este lunes en Ginebra y reúne a funcionarios de la salud de 193 Estados miembro.
Se espera que en algún momento de la reunión la Directora General de la OMS, Dra. Margaret Chan, revele las recomendaciones de los expertos sobre la producción de una vacuna contra la influenza A(H1N1). Las empresas farmacéuticas están listas para comenzar la producción de la vacuna, pero primero deben tomarse muchas decisiones – como la cantidad de vacuna que debe producirse, sobre cómo será distribuida, y quién debe hacer esta distribución.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, visitará la OMS el martes y se reunirá con altos representantes de la industria de las vacunas, pero la ONU especificó cuáles empresas.
Algunos expertos han dicho no hay duda sobre la necesidad de producir la vacuna contra la influenza A(H1N1), pero que la OMS debe discutir el tema con sus miembros. Ver más…
Publicado: may 18th, 2009.
TOKIO, JAPÓN.- El jefe de gobierno de la provincia japonesa de Osaka convocó para este lunes a una reunión de emergencia para decidir los lineamientos sanitarios a seguir ante el incremento de los casos confirmados de influenza humana, que superan ya los 90.
Autoridades sanitarias informaron en los primeros minutos del lunes que el número de casos en el país con el virus A/H1N1 asciende a 92, tras la confirmación del contagio de 84 estudiantes de una secundaria en Osaka, 40 más de los anunciados en el último reporte del domingo.
La mayoría de los casos son ajenos a los primeros cuatro confirmados la semana pasada en el país, tres estudiantes y un maestro de un grupo de universitarios que regresaron a Japón desde Canadá, con escala en Estados Unidos, según un reporte de la agencia informativa Kyodo.
Según las autoridades en Osaka, al occidente de Tokio, los nuevos casos detectados corresponden a estudiantes de la secundaria Kansai Okura, que no han estado fuera del país en fecha reciente, ni han tenido contacto alguno con los primeros cuatro casos detectados. Ver más…
Publicado: may 17th, 2009.
SANTIAGO DE CHILE.- Una mujer chilena que llegó a este país la víspera, proveniente de República Dominicana, se convirtió hoy en el primer caso de influenza humana detectado en Chile, informó el ministro de Salud, Álvaro Erazo.
Pese a que en un primer momento radioemisoras locales señalaron que la mujer, de 32 años, había llegado procedente de México, Erazo precisó que la paciente arribó la madrugada del pasado sábado desde Punta Cana, República Dominicana, con una escala previa en Panamá.
Erazo detalló que el sensor de temperatura instalado en el Aeropuerto Internacional de Santiago permitió detectar el caso de la mujer, quien se encuentra en aislamiento en el Hospital de Tórax de esta capital, y sometida a tratamiento con antivirales.
Señaló que las autoridades están ubicando a unos 100 pasajeros que llegaron junto a la mujer infectada en el vuelo 437 de la aerolínea Copa, que aterrizó la víspera en Santiago, para determinar si son portadores del virus. Ver más…
Publicado: may 17th, 2009.