Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Influenza • Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la influenza
Inicio Acerca de Recursos de información Capacitación Preguntas frecuentes
 
Inicio > Se alista el país para enfrentar segunda oleada de la influenza A H1N1 > Cuba

Cuba

02/10/2009

Se alista el país para enfrentar segunda oleada de la influenza A H1N1

Legisladores de América Latina y el Caribe elogiaron las estrategias cubanas, las cuales pueden resultar útiles en varios países de la región, donde ascienden a 3 020 los fallecidos por esta epidemia
Juventud Rebelde digital@juventudrebelde.cu
1 de Octubre del 2009
Luis Estruch, viceministro de Salud Pública, afirmó este jueves ante la Comisión de Salud del Parlamento Latinoamericano que Cuba se prepara para enfrentar una segunda oleada del virus de influenza A H1N1, del cual han enfermado en la Isla 435 personas.
Legisladores de América Latina y el Caribe, reunidos en el Hotel Nacional, elogiaron las estrategias cubanas, las cuales pueden resultar útiles en varios países de la región, donde ascienden a 3 020 los fallecidos por esta epidemia, según la Organización Mundial de la Salud.
Estruch señaló que la llegada del otoño y del invierno, incluso de manera adelantada debido a los cambios climáticos, será un desafío mayor para los gobiernos, ya que se vaticina un notable incremento de la pandemia, sobre todo si no se adoptan medidas urgentes en materia de prevención y diagnóstico, reportó la AIN. Ver más…

Publicado: oct 2nd, 2009. #

13/07/2009

Cuba. Continúa su avance el A (H1N1)

Asumir nuestras responsabilidades
Transcurridos 79 días de que la Organización Mundial de la Salud declarara la emergencia mundial ante la aparición de un brote en México de gripe denominada inicialmente “porcina”, el virus de la influenza A H1N1 se había extendido hasta el pasado sábado a 142 países, y según los últimos estimados han enfermado más de 114 000 personas, con un saldo de 565 fallecidos.
La región de las Américas, la más afectada del planeta, muestra la cifra de 77 674 casos confirmados con 513 muertes, y se destacan con el mayor número Estados Unidos, 37 212 y 211 fallecidos; México, 11 699/121; Canadá, 9 717/39; Chile, 9 549/25; y Argentina, 2 677/82.
Según informe del Ministerio de Salud Pública, nuestro país reporta en el mismo periodo 144 casos confirmados (93 adultos y 51 niños), de los cuales 84 llegaron a Cuba con la gripe: 40 extranjeros, 34 cubanos residentes en el exterior y 10 cubanos que regresaron de una estancia en diversos países. Otros 36 casos fueron introducidos: son cubanos infectados por enfermos procedentes del exterior. Ver más…

Publicado: jul 13th, 2009. #

26/06/2009

Exponen en Cuba estrategias de comunicación para enfrentar gripe

La Habana, junio 25/2009 (PL)
La amenaza de la gripe A(H1N1) para Cuba y el mundo y la mejor forma de evitar su expansión, ha sido debidamente informada por el sistema cubano de salud mediante una elaborada estrategia de comunicación.
Informar, educar y comunicar, son las principales bases de esa estrategia, en la cual la prensa ha jugado un importante papel, aseveró la doctora Odalis Bravo, especialista del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), durante un taller que sobre el tema culmina hoy en esta capital.
Toda la información necesaria ha sido trasmitida de manera rápida y eficaz, a fin de reducir al mínimo los temores de la población, indicó. Asimismo resaltó que el país está preparado para enfrentar la nueva gripe, pero todos los cubanos deben tener sentido de auto responsabilidad, que concuerde con los esfuerzos que hace el MINSAP. Ver más…

Publicado: jun 26th, 2009. #

16/06/2009

Nota oficial – Minsap 16/06/09

Nota oficial
En el día de hoy el Laboratorio de Virología del IPK confirmó cuatro nuevos casos de Influenza A H1N1:
· Un niño de cuatro años, de nacionalidad norteamericana, residente en la Florida, Estados Unidos, que arribó a Cuba en compañía de su madre el 6 de junio.
· Una mujer de 73 años, cubana, que permaneció en los Estados Unidos desde el 21 de abril y regresó el pasado 11 de junio.
· Un hombre de 26 años, cubano, que arribó a Cuba el día 12 de junio procedente de Alcalá de Henares, España.
· Una mujer de 45 años, cubana, que llegó a Cuba el 11 de junio desde Toronto, Canadá. Ver más…

Publicado: jun 16th, 2009. #

15/06/2009

Nota oficial – Minsap 15/06/09

En la noche del pasado domingo el Laboratorio de Virología del IPK confirmó los casos número ocho y nueve de Influenza A (H1N1) asociados a la actual epidemia mundial.
El primero de ellos se trata de un niño cubano de doce años, residente en Tampa, Florida, el cual arribó a Cuba el 7 de junio y tres días posteriores, mediante pesquisa domiciliaria realizada en el municipio Habana del Este, se conoció que presentaba los síntomas de la enfermedad. De inmediato fue ingresado para su atención y seguimiento según se ha establecido. Actualmente recibe tratamiento médico hospitalario con evolución favorable.
El noveno caso corresponde a una niña canadiense de cuatro años que arribó a Holguín en compañía de sus padres el 6 de junio, acude al médico para ser atendida el día 11 al presentar fiebre, enrojecimiento de la garganta y malestar general desde el 7 de junio. Fue ingresada en el Hospital Provincial Pediátrico de Holguín, donde evoluciona favorablemente y recibe la atención y cuidados requeridos. Ver más…

Publicado: jun 15th, 2009. #

4 5 6 7 8 9 10

Temas

  • Actualidades
  • Actualización
  • Artículos recomendados
  • Autores extranjeros
  • De la prensa
  • H1N1 – Historia
  • Notas informativas
  • Propuestas del editor
  • Reportes epidemiológicos
  • Tratamiento y terapéutica
  • Vacunación

Información general

  • Qué es la influenza
  • Variantes de virus de Influenza
  • Diagnóstico y síntomas
  • Transmisión
  • Terapéutica
  • Vacunación

Sitios relacionados

  • Infecciones por coronavirus
  • Vigilancia en Salud Pública
  • Higiene y Epidemiología
  • Instituto de Medicina Tropical

Monitoreo y vigilancia

vigilancia y monitoero de epidemias

Sitios internacionales

FDA OPS
Medscape OMS
CDC Medcenter

Búsqueda por palabras clave

RSS Ι Mapa del Sitio Ι Contacto

clínica virtual
Comparta casos interesantes y compruebe sus diagnósticos

logoVademecumVidal

 

 

Su fuente internacional de conocimiento farmacológico

RSS Noticias Al Día: Influenza

Noticias Al Día

Otras fuentes de noticias

MEdiSys

Intramed

Diario Médico

Amazings

Separ

Brotes epidémicos

Historial del sitio

Última actualización

21/5/2022

Presentación oficial del  sitio:
25 de abril de 2009

Dra. Ibis Delgado Martínez: Editor principal | Especialista de 2do Grado en Medicina Interna, Profesora Auxiliar : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Infomed. MINSAP | Calle 27 No. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 7833 5421, Horario de atención:  lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy