Santiago de Chile, junio 3/2009 (EFE)
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, dispuso hoy el refuerzo de los servicios de urgencia de todo el país, luego de que ayer autoridades de salud confirmaron la primera muerte por la gripe causada por el virus A(H1N1) y un aumento considerable en los casos. La mandataria encabezó hoy por más de tres horas una reunión con autoridades sanitarias y el grupo de expertos que asesora al Ministerio de Salud en el tema.
Tras la reunión, el ministro de Salud, Alvaro Erazo, anunció que se contratará a más personal, se incrementará la capacitación a través de videoconferencias y se entregarán guías clínicas a los funcionarios de los servicios de urgencia. El gobierno chileno enviará este jueves una comisión de expertos a la sureña ciudad de Puerto Montt, que concentra el mayor número de casos graves de la gripe A, y confirmó hoy un total de 369 infectados por la enfermedad.
Del total de casos confirmados por el Instituto de Salud Pública (ISP), siete se encuentran en estado grave y seis de ellos se concentran en la ciudad de Puerto Montt, ubicada a unos 1000 kilómetros al sur de Santiago. Entre los nuevos contagiados se cuentan estudiantes universitarios de la región de Valparaíso y del Maule, situación que diversifica el foco infeccioso, que hasta ahora se centraba solo en menores en edad escolar y adultos inmunodepresivos. Ver más…
Publicado: jun 3rd, 2009.
El Ministerio de Salud de Chile confirmó el primer fallecido por Nueva Influenza Humana AH1N1 en el país, precisó que se trata de un paciente de la región de Los Lagos, de 37 años, quien hace dos semanas presentó un cuadro catalogado como resfrío, y tres días antes de consultar a un centro asistencial manifestó fiebre alta, malestar general y estomacal, y sintomatología respiratoria. Tras la consulta médica , fue derivado para radiografía y exámenes de IFI y PCR al Hospital Base de esa ciudad, donde ingresó la tarde del pasado 30 de mayo. En este lugar se realizó radiografía de tórax y otros exámenes, iniciando tratamiento antiviral y aislamiento. Al deteriorarse su condición de salud fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos, donde se produjo un paro respiratorio, desarrollando una falla catastrófica, con distrés y falla renal, falleciendo el lunes 1 de junio. El informe destacó que este paciente “es uno de los casos excepcionales que evolucionan rápidamente con un compromiso pulmonar severo que requieren de tratamiento oportuno con antivirales, como se ha dispuesto y garantizado en los protocolos”. Ver más…
Publicado: jun 2nd, 2009.
Santiago de Chile, mayo 27/2009 (DPA)
Chile sumó 168 contagios de la nueva gripe A, convirtiéndose en el quinto foco infeccioso del orbe, admitió hoy el Ministerio de Salud de ese país. Sólo este miércoles los casos sumaron 52 personas, al tiempo que las autoridades admitieron que el virus continuará expandiéndose con fuerza las próximas tres a cuatro semanas.
Hasta ahora, la enfermedad está principalmente concentrada en la capital, específicamente en la zona oriente, donde viven las familias más ricas de Chile.
Hasta ahora sólo una mujer de 38 años está grave. La paciente adquirió el mal cuando ya padecía neumonía, resultado entre otros factores, de una dieta excesiva para bajar de peso, que mermó sus defensas.
La expansión de la enfermedad, con más de cien nuevos casos esta semana, dejó a Chile como uno de los mayores focos contagiosos a nivel mundial, detrás sólo de Estados Unidos, México, Canadá y Japón.
El gobierno ha llamado insistentemente a la calma, destacando que la gran mayoría de los casos son leves. Las autoridades agregaron que mantendrán la estrategia de mitigación y contención de la enfermedad, detectando el ingreso de casos desde el exterior y bloqueando los brotes internos.
Al estallar la crisis de la gripe A(H1N1) en el mundo, la presidenta Michelle Bachelet dispuso un plan especial de contención, el que comunicó por cadena de radio y televisión. Dicha iniciativa incluía la compra de cientos de miles de dosis antivirales para evitar la propagación de la enfermedad, que tiene una tasa de mortandad de 1 a 4%.
Publicado: may 27th, 2009.
Santiago de Chile, mayo 25/2009 (EFE)
El ministro de Salud chileno, lvaro Erazo, aseguró hoy que la estrategia para combatir la gripe A en el país, donde hasta el momento hay 74 casos confirmados, pasó a la fase de “mitigación” del brote, debido al elevado nivel de transmisión que presenta el virus.
“Hoy evolucionamos hacia una estrategia de mitigación dado que hay una importante circulación del virus en nuestro país”, afirmó Erazo en una conferencia de prensa, tras reunirse con la comisión de enfrentamiento de brotes y emergencias sanitarias. Por ello, se acotará el suministro de antivirales a los casos de contagio que se confirmen y a su círculo familiar más cercano, indicó.
Erazo indicó que “una medida responsable” en los colegios que detecten alumnos contagiados es tratar exclusivamente al escolar y a su familia y hacer exámenes en el resto de alumnos del curso y en otras aulas si es que hay antecedentes que permitan sospechar que puede haber algún otro caso de contagio.
Sobre el rápido aumento de casos detectados en el país, el ministro de Salud aseguró que se debe al buen funcionamiento de los métodos de detección del virus. Según los últimos datos, en Chile hay un total de 74 casos de gripe A, de los que cerca del 78% corresponden a menores de 20 años, y dos de los cuales se detectaron fuera de Santiago. Erazo indicó que todos los contagiados se encuentran en buen estado de salud y reiteró el llamado a la calma. “Este no es el virus de hace tres semanas, el escenario ha cambiado por lo cual llamamos a la población a estar tranquila”, dijo.
En tanto, la subsecretaria de Salud, Jeanette Vega, advirtió que en las próximas semanas los casos de gripe A podrían sumarse a los de gripe estacional propios de esta época del año. En ese caso, Vega aseguró que “todos los casos serán tratados igual”, lo que dificultaría contabilizar el número de contagios relativos a cada tipo de gripe.
Publicado: may 25th, 2009.
Santiago, 19 de mayo, El Universal – El número de personas contagiadas con el virus de la gripe porcina en Chile llegó a 10, una cantidad que podría aumentar en las próximas horas mientras se analiza si uno de los focos de contagio es autóctono.
“Hasta ahora son diez los casos confirmados”, declaró la presidenta chilena Michelle Bachelet a periodistas tras sostener una reunión con autoridades de salud, afirmando que todas las personas afectadas por el virus están en buenas condiciones, publicó AFP.
“Sabemos que muchas otras personas pueden haber estado haciendo sus labores normales, tener contacto con otros y por lo tanto estamos preparados para asumir que el número de casos puede aumentar”, agregó Bachelet, asegurando que el gobierno está tomando “todos los resguardos” para reducir el impacto de la epidemia.
Los contagiados están repartidos en dos “brotes comunitarios”, dijo Bachelet, explicando que tres corresponden a pasajeros de un vuelo de la aerolínea Copa que llegó el sábado a Chile desde República Dominicana con escala en Panamá.
Se trata de tres mujeres que están aisladas y bajo tratamiento y que pasaron una semana de vacaciones en un resort de Punta Cana, de quienes se sospecha que podrían haberse contagiado en la terminal aérea de Ciudad de Panamá.
Los restantes contagiados están en el entorno de un niño de 6 años que vive en un sector de familias adineradas de Santiago, cuyas causas de contagio aún no han sido determinadas.
Al niño, que también está en buenas condiciones pero reposa en su hogar, se le diagnosticó un cuadro viral leve que, sin embargo, contagió a seis personas más: niños de su colegio, otros que compartieron con él en un cumpleaños el fin de semana y familiares de éstos.
El menor no ha salido de Chile y tampoco ninguno de sus familiares directos, por lo que las autoridades han puesto especial atención en él para determinar si se trata de un foco autóctono.
“Todos se encuentran en buenas condiciones y recibiendo tratamiento antiviral. Estamos hablando de un brote limitado de casos”, remarcó Bachelet.
Cinco colegios de Santiago vinculados al entorno del primer niño contagiado suspendieron sus clases por una semana, a la espera de que las autoridades determinen el origen del contagio.
El padre del niño relató a medios locales de prensa que desconoce el origen del contagio y sólo recuerda que una compañera del colegio de su hijo de un curso superior fue a México hace dos semanas, pero fue examinada y no presentó síntomas ni evidencia de estar contagiada.
Ni él ni otros miembros de su familia se habían contagiado hasta este martes.
La nueva gripe dejó hasta ahora 70 muertos y 3.576 contagiados en México, el país más afectado por la epidemia.
La Organización Mundial de la Salud cifró los contagios en 9.830 en 40 países, incluidos 79 muertos.
Fuente: Suman 10 los casos confirmados de nueva gripe en Chile – Alerta Mundial – EL UNIVERSAL. Disponible en: http://www.eluniversal.com/2009/05/19/amun_ava_suman-10-los-casos-c_19A2336243.shtml [Accedido Mayo 19, 2009]
Publicado: may 19th, 2009.