Sao Paulo, junio 23/2009 (EFE)
El gobierno brasileño recomendó hoy que los mayores de 60 años, los menores de dos y las personas con el sistema inmunológico debilitado pospongan sus viajes a Argentina y Chile donde el virus de la gripe A circula con mayor intensidad. La recomendación avala una emitida poco antes por las autoridades del estado de Sao Paulo, el más populoso de Brasil, que pidió a todos sus habitantes que eviten los viajes a los países donde hay transmisión de la gripe A, en especial Argentina y Chile.
El Ministerio de Salud señaló en un comunicado que su recomendación fue emitida con base en “criterios epidemiológicos”, puesto que “gran número” de los pacientes brasileños con la gripe A contrajo la enfermedad en Argentina y Chile. La medida del gobierno brasileño podría extenderse a otros países “con cuadros semejantes” a los de Chile y Argentina, agrega la nota.
El lunes, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) anunció que reforzará la vigilancia en puertos y aeropuertos del país, “debido al aumento del número de casos de influenza A(H1N1) en países vecinos”, afirma un comunicado de prensa. De esta manera, cada persona que desee ingresar al país deberá completar una declaración de salud del viajante. A su vez, las aerolíneas deberán divulgar la lista de pasajeros y se reforzarán los controles en los puestos de frontera y en el aeropuerto Internacional de Guarulhos (Sao Paulo). Ver más…
Publicado: jun 24th, 2009.
Santiago de Chile, junio 22/2009 (PL)
Sandra Cerón Herrera, de 45 años de edad, se convirtió hoy en la primera mujer chilena en morir por el virus A(H1N1) y la sexta víctima fatal del país, según confirmaron autoridades sanitarias. La víctima, quien falleció el viernes pasado, presentó los primeros síntomas de influenza humana hace una semana cuando fue hospitalizada en estado grave, y los resultados de los análisis médicos fueron dados a conocer este lunes.
Cerón Herrera fue tratada en la Clínica Integral de Rancagua, unos 80 kilómetros al sur de Santiago, con un diagnóstico inicial de neumonía grave, insuficiencia respiratoria, además, de tener antecedentes de hepatitis autoinmune y daño hepático secundario con tratamiento inmunosupresor.
Según los médicos, la causa de muerte fue una “falla orgánica múltiple, neumonía grave por virus de influenza humana A(H1N1) y un cuadro de hepatitis autoinmune con tratamiento inmunosupresor”. Este fallecimiento se suma a cinco anteriores, todos de la sureña región de Puerto Montt.
El más reciente informe del Ministerio de Salud, emitido la semana pasada, indicó que en el país hay 4315 personas contagiadas con el virus.
De ese total, 161 han mostrado condiciones graves, el 74% de los casos confirmados ya están recuperados y un 22,3 se mantiene con tratamiento en su domicilio.
Publicado: jun 23rd, 2009.
Santiago, junio 18/2009 (Notimex)
Autoridades de salud descartaron hoy que en la sureña región de Los Lagos ataque con más fuerza el virus de la influenza humana que en el resto del país, pese a que en la zona se registraron tres de las cuatro muertes por el mal en Chile.
El secretario regional ministerial de Salud, Bernardo Martorell, en declaraciones a Notimex, coincidió con el Ministro de Salud, Álvaro Erazo, en que “no hay evidencia” de que los casos de Puerto Montt (capital regional) sean más graves que en el resto del país. Ver más…
Publicado: jun 19th, 2009.
Santiago, junio 17/2009 (Notimex)
Autoridades chilenas descartaron hoy una supuesta mutación del virus de la influenza humana en el país, donde están confirmados más de tres mil casos, tres muertes entre ellos.
El ministro de Salud de Chile, Álvaro Erazo, dijo a periodistas que “no hay evidencia” de que los casos registrados en la ciudad de Puerto Montt, mil kilómetros al sur de Santiago, sean más graves que en el resto del país sudamericano.
Las declaraciones del funcionario se registraron luego que anoche muriera la tercera víctima de la influenza humana en Chile, identificada como Oscar Jiménez Pardo, de 40 años, oriundo de Puerto Montt y quien falleció por una neumonía necrotizante. Ver más…
Publicado: jun 18th, 2009.
Santiago de Chile, junio 14/2009 (AP)
En Chile oficialmente hay 2335 contagiados por la influenza humana, pero según los expertos la cifra real supera los 21 000 casos y en las próximas semanas aumentará. “Por cada caso confirmado, calculo que hay entre ocho a 10 contagiados circulando”, dijo el director del Hospital Clínico de la Universidad Católica, Carlos Pérez, en declaraciones publicadas el domingo por el diario El Mercurio.
El Ministerio de Salud (Minsal) admitió en la semana que además de los casos confirmados, “hay un número no determinado de casos clínicos”. El gobierno adquirió 1,45 millones de dosis de antivirales para enfrentar la enfermedad.
Con los 2335 casos informados oficialmente hasta el viernes, incluidos dos muertos, Chile es el país que más contagiados registra en América del Sur y el cuarto a nivel mundial. “Pero esa cifra deja de ser importante, salvo para estudiar en profundidad el comportamiento del virus”, dijo Pérez. Ver más…
Publicado: jun 14th, 2009.