Los casos de influenza H1N1 se incrementan, la Asamblea Mundial de Salud analiza el próximo paso a dar.
Lunes, 18 de mayo de 2009
Fuente: Kaiser Daily 18/5
Durante el fin de semana, las cifras de casos de influenza H1N1 (porcina) y las muertes relacionadas con ella alrededor del mundo continuaron elevándose, reporta el New York Times (McNeil, New York Times, 17/5). El Secretario del Jefe del Gabinete japonés, Takeo Kawamura, dijo el lunes en una sesión informativa información ofrecida a la prensa que Japón tiene 125 casos confirmados de influenza porcina, reporta Bloomberg (Lauerman/Pettypiece, Bloomberg, 18/5).
Los nuevos casos –que mayormente están produciéndose entre estudiantes de nivel medio superior desde Hyogo hasta Osaka (McInnis/Reynolds, Reuters, 18/5)- representan un salto desde los 4 casos confirmados en Japón la pasada semana, de acuerdo con el New York Times (New York Times, 17/5). Forbes escribe: “Dado que ninguno de los estudiantes ha viajado al exterior recientemente, los funcionarios y expertos están actualmente investigando la posibilidad de infecciones grupales” (Kwok, Forbes18/5). En respuesta, “las autoridades japonesas ordenaron que fueran cerradas más de 1 000 escuelas y jardines de la infancia cerca de las ciudades de Kobe y Osaka. ANo había casos confirmados en Tokyo,” escribe el New York Times (New York Times, 17/5).
El Gobernador de Osaka, Toru Hashimo, convocó el domingo a una reunión de la fuerza de tarea para la influenza en la que “solicitó a instituciones tales como los cines y teatros que suspendieran sus operaciones para prevenir la diseminación de la influenza,” reporta Kyodo News/Japan Today (Kyodo News/Japan Today, 18/5). “Sabemos que hay algunos estudiantes que han enfermado. Al igual que el Reino Unido, España o New York, nosotros estamos analizando cuidadosamente la situación,” dijo Keiji Fukuda, Director General asistente de salud, seguridad y medio ambiente de la OMS, reporta AP/Google.com (AP/Google.com, 18/5).
Los funcionarios de salud el domingo anunciaron que el director administrativo de una escuela de New York murió de influenza H1N1, reporta Bloomberg. La muerte del director ha conducido a la clausura de 11 escuelas de New York, a en lugar de las seis que se habían cerrado la semana pasada (Bloomberg, 18/5). También el domingo, Chile reportó sus primeros casos confirmados de influenza porcina, reporta VOA News (VOA News, 18/5). Los primeros casos de influenza H1N1 aparecieron el fin de semana en Turquía y la India también (New York Times, 18/5). La OMS el lunes confirmó que 40 países han reportado 8 829 casos de H1N1. Una lista completa de los casos y muertes por países y está disponible aquí [Actualización 32 Influenza A (H1N1)- OMS, 18/5].
AP/Google.com reporta que como parte del encuentro de la Asamblea Mundial de Salud (WHA, por sus siglas en inglés) esta semana, los 193 estados miembros de la OMS abordarán el lunes cómo manejar el virus H1N1 (AP/Google.com, 18/5).
Publicado: may 18th, 2009.
Beijing, mayo 18/2009 (Xinhua)
Chile reportó el domingo sus dos primeros casos del virus A(H1N1), mientras que el incremento en los contagios domésticos en Japón provocó la preocupación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las autoridades de Salud chilenas confirmaron el domingo el segundo caso del virus A(H1N1), horas después de haber confirmado el primero. Ambas víctimas son dos mujeres mayores de treinta años que llegaron a Chile desde República Dominicana.
Mientras que en Asia, el número de contagio local en Japón se elevó a ochenta el domingo, después que 72 personas tuvieran resultados positivos en las prefecturas de Osaka y Hyogo, reportaron los medios de comunicación locales. El número total de infectados en el país aumentó a 84, incluyendo los primeros cuatro casos contagiados en Norte América.
El país ahora enfrenta el riesgo de un brote local, que podría provocar que la OMS incermente el nivel de alerta pandémica de cinco, como se encuentra actualmente, a seis, lo cual indicaría que hay brotes a nivel comunitario en dos regiones diferentes de la OMS, según han advertido los expertos. La OMS ha lanzado una investigación sobre la situación en Japón.
En Estados Unidios, la ciudad de Nueva York reportó su quinta muerte por el brote. Se trata de una persona de cincuenta y cinco años que era vicedirectora de una escuela en Queens, quien fue hospitalizada el domingo por el virus A(H1N1) y murió el domingo por la noche, lo que ha elevado el número de muertos en el país a seis.
Tres escuelas más en Queens, en Nueva York, serán cerradas temporalmente por la preocupación del virus A(H1N1), lo que sumarán nueve escuelas cerradas, informó el lunes la ciudad.
México, quien ha tenido impactos mutifacéticos en su economía debido al virus, se ha quejado por la inactividad en sus ventas de cerdo. No se ha vendido ni un solo cerdo en el estado suroriental de Guerrero durante las últimas tres semanas debido al virus A(H1N1), informó el domingo la asociación de la industria estatal.
Publicado: may 18th, 2009.
SANTIAGO DE CHILE.- Una mujer chilena que llegó a este país la víspera, proveniente de República Dominicana, se convirtió hoy en el primer caso de influenza humana detectado en Chile, informó el ministro de Salud, Álvaro Erazo.
Pese a que en un primer momento radioemisoras locales señalaron que la mujer, de 32 años, había llegado procedente de México, Erazo precisó que la paciente arribó la madrugada del pasado sábado desde Punta Cana, República Dominicana, con una escala previa en Panamá.
Erazo detalló que el sensor de temperatura instalado en el Aeropuerto Internacional de Santiago permitió detectar el caso de la mujer, quien se encuentra en aislamiento en el Hospital de Tórax de esta capital, y sometida a tratamiento con antivirales.
Señaló que las autoridades están ubicando a unos 100 pasajeros que llegaron junto a la mujer infectada en el vuelo 437 de la aerolínea Copa, que aterrizó la víspera en Santiago, para determinar si son portadores del virus. Ver más…
Publicado: may 17th, 2009.