Río de Janeiro, julio 18/2009 (EFE)
Brasil, único país latinoamericano que colabora con la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el desarrollo y la producción de una vacuna contra la gripe A, admitió hoy que apenas conseguirá ofrecer la inmunización a partir del próximo año.
La incapacidad para desarrollar una vacuna que pueda servir este mismo año fue admitida por el secretario de Ciencia, Tecnología e Insumos Estratégicos del Ministerio de Salud, Reinaldo Guimaraes, en declaraciones citadas hoy por la estatal Agencia Brasil. El funcionario aclaró que el atraso obedecerá a las propias dificultades técnicas para desarrollar, probar y validar una vacuna y no a la demora de la Organización Mundial de Salud de entregarle la cepa del virus al Instituto Butantan, lo que aún no ha ocurrido. Ver más…
Publicado: jul 20th, 2009.
Sao Paulo, julio 19/2009 (DPA)
La pandemia de gripe provocada por la nueva variante del virus A(H1N1) puede llegar a afectar a entre 35 y 67 millones de brasileños entre las próximas cinco a ocho semanas, según previsiones realizadas por epidemiólogos del Ministerio de Salud, divulgadas hoy por el diario Folha de Sao Paulo.
El Plan Brasileño de Preparación para una Pandemia de Influenza, publicado por el Ministerio de Salud en el 2006, establece un modelo matemático estático, basado en el perfil de pandemias anteriores. De acuerdo con los datos, en el período de tiempo mencionado, entre tres y 16 millones de los brasileños infectados con gripe desarrollarán algún tipo de complicación que exigirá tratamiento médico y entre 205 000 y 4,4 millones deberán ser hospitalizados. Por tratarse de un esquema genérico y no de un estudio específico para el actual virus, su extrapolación a la variante A(H1N1) debe realizarse con ciertos reparos. Ver más…
Publicado: jul 20th, 2009.
Brasilia, julio 16/2009 (AP)
Brasil detectó el jueves el primer caso de transmisión autóctona de la gripe porcina, lo que indica que el virus causante del mal circula en el país, informó el ministro de Salud, José Gomes Temporao.
Brasil se convirtió así en el octavo país con transmisión sustentada de la mortal enfermedad, que ya causó once muertes en este país. Los otros países con esa condición son Argentina, Australia, Canadá, Chile, Estados Unidos, México y Reino Unido. Ver más…
Publicado: jul 17th, 2009.
Río de Janeiro, julio 15/2009 (Xinhua)
Un grupo de investigadores brasileños desarrolló un examen de diagnóstico rápido de la gripe A, que le permitirá al país identificar con mayor rapidez y eficacia los casos de la enfermedad sin necesidad de depender de los exámenes actualmente enviados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los investigadores ya desarrollaron el método para producir los reactivos necesarios para el diagnóstico y a partir de la próxima semana pasarán a experimentarlos, informó hoy la estatal Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) en una nota en su sitio.
Los responsables por el proyecto evaluarán “la sensibilidad y la especificidad de los reactivos, que están en fase de pruebas”, según la nota del organismo vinculado al Ministerio de Salud de Brasil y considerado el mayor centro de estudios médicos de América Latina. Ver más…
Publicado: jul 16th, 2009.
Sao Paulo, julio 6/2009 (EFE)
El ministro de Salud de Brasil, José Gomes Temporao, dijo hoy que la gripe común es un problema “mucho más serio” que la gripe A, que en Brasil ha causado la muerte a una persona y ha contagiado a al menos 905.
“Me acuerdo que en el 2006 murieron en Brasil de complicaciones causadas por la gripe común, 70 000 personas. La gripe común es un problema mucho más serio de salud pública desde el punto de vista de los óbitos”, dijo el ministro, tras visitar un centro médico en Sao Paulo. Temporao indicó que la gripe A es una enfermedad “nueva”, por lo que matizó sus declaraciones y alertó que “todo puede pasar”, por lo que recordó que su ministerio está “de guardia, siete días por semana, 24 horas por día”.
Las autoridades brasileñas confirmaron hoy otros 20 casos de gripe A, lo que eleva el total de enfermos detectados en el país a 905, de los cuales “casi todos recibieron el alta o están en proceso de recuperación”. Hasta el pasado viernes, se había comunicado el caso de 1414 personas con síntomas similares a los del virus A(H1N1) que están bajo estricta vigilancia médica, según el último boletín médico del Ministerio.
Publicado: jul 7th, 2009.