Los encargados de Salud declaran de prioridad departamental la vacunación contra la gripe AH1N1 todo el mes de julio, aplicando la vacuna en horarios de servicio y fuera de servicio, informó la responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Ruth Frías.
Además anunció que se realizará un relanzamiento el 23 de junio de la introducción de la vacuna, y todo el mes de julio se aunarán esfuerzos para poder inmunizar a la mayor cantidad de la población orureña.
Reiteró que la campaña ya no está focalizada a los tres grupos determinados a un principio, como son el personal de salud, las mujeres embarazadas, las personas mayores de 6 meses y con enfermedades crónicas.
“Ahora la vacuna está abierta para toda la población, por lo que todos quienes quieran recibir la vacuna pueden solicitarla”, señaló Frías.
Dijo que la vacunación se vio afectada por los comentarios que hicieron algunas personas, sobre las supuestas reacciones que provocaba, sin embargo, explicó que de las 15 000 personas aproximadamente que se vacunaron en Oruro y las 700 000 personas a nivel nacional no se reportaron reacciones supuestamente atribuidas a la vacuna.
“Hemos dejado que pase el tiempo para poder corroborar que actualmente tenemos unos 15 mil vacunados, de los que no ha habido ningún evento adverso, entonces también se ha hecho el análisis correspondiente. Además que la referencia a nivel nacional aproximadamente son 700 mil dosis que se aplicaron y de las mismas tampoco hay un evento supuestamente atribuido a la vacunación de forma grave”, dijo la funcionaria.
La vacunación contra la gripe A-H1N1 se inició el 7 de abril de la presente gestión con el fin de inmunizar en principio a más de 50 000 personas comprendidas en tres grupos, mujeres embarazadas, personal de salud y personas con enfermedades crónicas.
Publicado: jun 22nd, 2010.
Autoridades sanitarias de Bolivia informaron que hasta la fecha han vacunado a más de 600 mil personas contra la gripe A (H1N1) de 1,3 millones previstos.
De acuerdo con la ministra de Salud y Deportes, Nila Heredia, el país cuenta con las dosis necesarias para concluir con éxito este programa de inmunización.
Ese plan, dijo, es bien acogido y favorecerá la calidad de vida y seguridad de la población.
Según las estadísticas oficial, desde el inicio de la campaña en abril último, se priorizaron a 62 mil 900 pacientes con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas y personal de salud, lo que equivale a casi el 53% de la meta hasta fin de este año.
Fuente: Noticias de Prensa Latina – Más de 600 mil bolivianos vacunados contra gripe A. Available at: http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=198307&Itemid=5 [Accedido Junio 17, 2010].
Publicado: jun 17th, 2010.
Las autoridades sanitarias de Bolivia han vacunado a más de medio millón de personas contra la influenza humana, en el marco de una campaña gubernamental para detener el avance del virus A/H1N1 en el país, informó una fuente oficial.
El responsable del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Max Enríquez, dijo que “tenemos la satisfacción de haber vacunado a más de 500 mil personas”’, de manera gratuita.
“Estamos en el 40% de nuestra meta y tenemos la certeza que lo que se ha estado haciendo es dar seguridad a la salud de la población”, añadió el funcionario.
El Ministerio de Salud de Bolivia inició en abril pasado una campaña de vacunación gratuita contra la gripe A/H1N1, que se aplica a grupos de riesgo en más de 380 establecimientos de salud de primer, segundo y tercer nivel.
La dependencia prevé vacunar en los 45 días de la campaña a 1.3 millones de personas que están cursando enfermedades crónicas, mujeres embarazadas y el personal de salud de todos los niveles.
La Paz, junio 5, 2010 (Notimex)
Publicado: jun 7th, 2010.
El Directorio Nacional de la Cruz Roja Boliviana movilizará a sus voluntarios para coadyuvar en la campaña de prevención de la gripe A (H1N1), informó hoy el presidente es esta entidad, Abel Peña.
Realizamos esa actividad con nuestros voluntarios como forma de festejar el 93 aniversario de la Cruz Roja Boliviana, que se cumplirá el sábado 15 de mayo, dijo el funcionario a la Agencia Boliviana de Información.
Según Peña, los voluntarios se desplazarán por las principales calles de La Paz para llegar a toda la población y prevenirla ante la proximidad del invierno y los cambios de temperatura.
En este sentido, recomendó a los bolivianos cumplir las recomendaciones del Ministerio de Salud, como el cuidado de la higiene, evitar frecuentar lugares muy concurridos y mantener limpios los objetos de uso común.
De acuerdo con el directivo, la entidad tiene un equipo de técnicos que brindarán información y material para evitar la propagación de la pandemia.
La Paz, mayo 13, 2010 (PL)
Publicado: may 15th, 2010.
El Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia exhortó hoy a las personas que conforman el grupo de riesgo a acudir a un centro médico para inmunizarse contra la gripe A (H1N1) ante la cercanía del invierno austral.
El responsable nacional del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Max Enríquez, hizo hincapié en quienes padecen enfermedades crónicas como la diabetes.
Recomendamos a la población, sobre todo al grupo de riesgo, acudir a los servicios de salud para que reciban la vacuna para la gripe A, que es gratuita, señaló.
Enríquez alertó a la población que las temperaturas continúan en descenso y que quienes no toman conciencia puede tener complicaciones porque se viene una nueva ola de gripe.
Explicó que si bien el 5 de abril se lanzó oficialmente la campaña de vacunación, la cobertura real en todos los departamentos comenzó a fines de mes, pues primero se desarrolló una planificación y capacitación regional.
Hasta el momento, según el funcionario, fueron vacunadas 142 414 personas contra la influenza en los nueve departamentos de la nación.
La Paz, mayo 12, 2010 (PL)
Publicado: may 12th, 2010.