Buenos Aires, julio 22/2009 (Reuters)
La epidemia de gripe A(H1N1) comenzó a disminuir en Argentina, tras haber estremecido a la población y causado más de 160 muertes en el comienzo del invierno austral, dijo el miércoles el ministro de Salud del país, Juan Manzur.
Al igual que en muchas regiones del mundo, la nueva cepa de influenza se expandió en Argentina a gran velocidad y puso bajo presión al sistema sanitario, que durante semanas estuvo desbordado por consultas y hospitalizaciones. Mientras el turismo caía abruptamente, el gobierno resolvió suspender las clases en todo el país y decretar un asueto de 24 horas para la actividad pública tras un feriado con el objetivo de frenar el contagio.
Con el receso escolar aún vigente y una gélida ola de frío repartiendo nevadas y temperaturas bajo cero por todo el país, Manzur reveló que el virus está desacelerando su avance. “Cuando comparamos con 15 días atrás, hoy estamos mejor; lo que no quiere decir que estemos bien. El alerta continúa”, dijo el funcionario en una entrevista con Reuters. Manzur estimó la disminución de las consultas, hospitalizaciones y casos críticos en hasta un 35%. Ver más…
Publicado: jul 23rd, 2009.
Buenos Aires, julio 17/2009 (Reuters)
Argentina declaró el viernes un alerta sanitaria animal en todo su territorio ante la detección de la gripe A(H1N1) en porcinos en un establecimiento en la central provincia de Buenos Aires.
La declaración de alerta busca “fortalecer las medidas de control, diagnóstico, prevención y vigilancia” en el país, indicó la resolución del gobierno, que apunta a contener el contagio de la enfermedad en porcinos. El país sudamericano ya registra 137 personas muertas por la enfermedad, ocupando el segundo lugar en el listado mundial de naciones con más fallecimientos relacionados con el virus.
“Se han detectado casos clínicos de influenza A(H1N1) en una explotación de porcinos de la provincia de Buenos Aires, habiendo sido confirmados por pruebas de laboratorio”, dijo el gobierno en el Boletín Oficial al explicar la decisión. Ver más…
Publicado: jul 17th, 2009.
Buenos Aires, julio 15/2009 (PL)
El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dispuso hoy la cremación de los cuerpos de todas aquellas personas que fallezcan víctimas del virus A(H1N1), que cobró 13 víctimas en esta urbe.
La ordenanza del mandatario porteño, Mauricio Macri, forma parte de las medidas adoptadas dentro del marco de la emergencia sanitaria, y fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial. El documento dispone que el personal del crematorio procederá a la incineración “a cajón cerrado de aquellos difuntos cuya causa del deceso se origine o haya sido consecuencia del virus de la influenza A”. La resolución orienta también a las empresas de servicios fúnebres colocar los cuerpos de los fallecidos en bolsas ecológicas e introducirlos inmediatamente en ataúdes, “debiendo los cadáveres ser velados a cajón cerrado”. Ver más…
Publicado: jul 16th, 2009.
Washington, julio 14/2009 (DPA)
El Departamento de Estado estadounidense emitió hoy una “alerta de viaje” para Argentina advirtiendo sobre los “riesgos para la salud” asociados con la pandemia de gripe A(H1N1) que ya ha causado la muerte de 137 personas en el país sudamericano.
“El Departamento de Estado alerta a ciudadanos que viajen o residan en Argentina sobre los riesgos para la salud asociados con la pandemia de influenza H1N1 (…) que ha causado enfermedades en numerosos países”, señala la alerta oficial.
“Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan que los estadounidenses con alto riesgo de complicaciones de influenza y que estén considerando viajar a áreas afectadas por la influenza 2009-H1N1, como Argentina, discutan sus planes de viaje con su médico” señala el comunicado oficial. “Deberían discutir su situación de salud específica y el posible incremento del riesgo al viajar al área afectada”, agrega la alerta, vigente hasta el 14 de septiembre.
Publicado: jul 15th, 2009.
Buenos Aires, julio 13/2009 (ANSA)
El ministerio de Salud de Argentina anunció para el miércoles una reunión de los ministros de Salud de los países limítrofes en Buenos Aires para discutir una estrategia común contra la epidemia de gripe A.
El Ministerio de Salud indicó hoy que han sido invitados los ministros de Salud de Bolivia, Ramiro Tapia; de Brasil, José Gómez Temporao; de Chile, Álvaro Erazo de Chile; de Paraguay, Esperanza Martínez y María Julia Muñoz, de Uruguay.
La agenda de trabajo incluye “la búsqueda de una armonización de las medidas dispuestas por cada país para enfrentar la pandemia, que incluirá un análisis de lo actuado para la provisión pública de los antivirales a los pacientes que los requieran”, afirmó el Ministerio de Salud. Ver más…
Publicado: jul 14th, 2009.