Buenos Aires, julio 12/2009 (ANSA)
El ministro de Salud de Argentina, Juan Manzur, alertó hoy que la epidemia de gripe A se traslada hacia el interior del país y admitió que se requieren medidas coordinadas que hasta ahora, experimentan cierto retraso.
“Estamos en presencia de un virus nuevo, que nunca antes había estado ni en la Argentina, ni en otras partes del mundo”, alertó el ministro argentino, que ocupa el cargo desde el primero de julio.
Argentina registra alrededor de un centenar de víctimas de la gripe A, con una concentración de casos en la provincia de Buenos Aires con 50 y la capital federal con 10. Ver más…
Publicado: jul 13th, 2009.
Buenos Aires, julio 8/2009 (DPA)
La titular de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Mirta Roses, calificó de “acertadas” las medidas dispuestas por el Ministerio de Salud argentino para contener la epidemia de la gripe A(H1N1).
Destacó que el ministro de Salud, Juan Manzur, “está compartiendo la información pública sobre los casos sospechosos de enfermedad tipo influenza (ETI)”. “Nos permitimos felicitarlos por esa decisión, es una de las mejores estrategias para generar confianza en la población sobre las acciones sanitarias efectivas y lograr que la población adopte y mantenga una actitud de alerta responsable y lleve adelante las medidas correctas de respuesta”, sostuvo Roses en una carta que envió a la cartera sanitaria. Ver más…
Publicado: jul 9th, 2009.
Buenos Aires, julio 8/2009 (PL)
El jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mauricio Macri, aseguró hoy que se advierten notables mejoras en la situación sanitaria generada por la pandemia del virus A(H1N1).
Las cosas están siguiendo un curso favorable, estamos mucho mejor que hace una semana, sostuvo Macri y añadió que la urbe “está actuando solidariamente, atendiendo la demanda que llega desde la provincia de Buenos Aires”. De acuerdo con el mandatario capitalino, citado por la agencia de noticias Telam, las consultas en el distrito porteño bajaron de 600 a 150 en el transcurso de una semana.
Por su parte, el ministro de Salud de la capital, Jorge Lemus, indicó que hasta la fecha son nueve los ciudadanos que fallecieron aquí a causa de la enfermedad, mientras otros 17 casos están todavía en estudio. Ver más…
Publicado: jul 9th, 2009.
Buenos Aires, julio 7/2009 (Notimex)
El ministro de Salud de Argentina, Juan Manzur, comparecerá este miércoles ante el Senado para responder las duras críticas al gobierno de Cristina Fernández por su reacción a la influenza humana, que ya causó la muerte a 60 argentinos.
Manzur deberá explicar a los legisladores por qué en menos de dos semanas la enfermedad avanzó con tal rapidez que ya causó dos mil 800 contagios confirmados en laboratorio. Además, el funcionario tendrá que aclarar las cifras de la crisis sanitaria, ya que el viernes pasado desató una fuerte polémica al reconocer que podría haber 100 mil personas contagiadas con el nuevo virus. Ver más…
Publicado: jul 8th, 2009.
Buenos Aires, julio 6/2009 (Reuters)
Argentina anunció el lunes medidas para coordinar la lucha contra la influenza A(H1N1) en todo el país, luego que un estallido de contagios provocara pánico entre la población, que tomaba medidas autónomas para protegerse de la pandemia.
El ministro de Salud, Juan Manzur, se reunió el lunes con sus pares provinciales para evaluar la situación nacional y aseguró en conferencia de prensa que se avanzó en “generar algunas definiciones para tener una unificación de criterio de abordaje de la patología”.
Manzur, quien asumió el cargo hace menos de una semana en reemplazo de Graciela Ocaña, dijo que el país pasó de una fase de contención de la enfermedad a una de mitigación, luego de que se confirmaran 60 víctimas fatales. El funcionario dijo también que el 90% de los casos de gripe que se producen corresponde a la influenza A(H1N1). Ver más…
Publicado: jul 7th, 2009.