Vientiane, 25 feb (PL) El Ministerio de Salud de Laos refuerza hoy las medidas preventivas frente a la gripe aviar H5N1, que hasta ahora ha ocasionado la muerte a siete personas en la vecina Cambodia, cuyas porosas fronteras comunes potencian la transmisión de la enfermedad.
Desde los primeros reportes de casos en Phnom Penh, las autoridades sanitarias llamaron a todo el personal especializado del país a prepararse para responder a un posible brote del virus. Ver más…
Publicado: feb 25th, 2013.
México, 24 ene (PL) Un nuevo brote de gripe aviar fue detectado en una granja del Municipio de Encarnación de Díaz, del estado mexicano de Jalisco, informó hoy el presidente de la Asociación de Avicultores de Tepatitlán, Ricardo Estrada de la Torre. Ver más…
Publicado: ene 26th, 2013.
BEIJING, enero 2.— Autoridades sanitarias identificaron al virus H5N1 como el causante de la muerte de un conductor en la sureña provincia china de Guangdong, mientras aún investigan el origen del contagio, reportó PL.
De acuerdo con un comunicado del Centro de Control de Enfermedades de la ciudad de Shenzhen difundido hoy por la prensa, aunque se trata de una variedad del virus de la gripe aviaria altamente patógena para el ser humano, el germen no se transmite entre personas sino de aves al hombre. Ver más…
Publicado: ene 16th, 2012.
AMSTERDAM, diciembre 21.— Un equipo de científicos holandeses anunció este martes la creación en laboratorio de una mutación del letal virus H5N1 causante de la gripe aviaria, lo que podría ayudar a entender mejor esa enfermedad. Ver más…
Publicado: dic 26th, 2011.
Cuando se hablaba de que la I Guerra Mundial había causado nueve millones de muertos, en el otoño de 1918 la peor epidemia de gripe de la historia, también conocida como “Gripe Española”,que fue debida a un virus gripal tipo A(H1N1), probablemente de origen aviar, que se extendió por todo el mundo en pocos meses y que está considerada como la pandemia más letal que ha sufrido la humanidad, provocó según unas cifras estimativas oficiales una mortalidad de 40 millones de personas de las cuales solamente en España ascendió a las 169.000, si bien algunos estudios la sitúan en 260.000 personas, es decir, el 1,5 % de la población total en 1918-1919.
Publicado: oct 18th, 2010.