6 de mayo del 2011
Resumen
- La actividad de la influenza a nivel mundial es reducida en la actualidad
- La actividad de la influenza en todo el hemisferio norte de clima templado retorna en general a los niveles de referencia básicos o a los niveles anteriores a la temporada de influenza.
- A medida que la actividad decrece, los virus de influenza tipo B se vuelven más detectables en comparación con los virus A en todas las zonas templadas del hemisferio norte y en gran parte del Trópico.
- La transmisión en las zonas tropicales del mundo es baja en sentido general con algunos países del África subsahariana que reportan cierta transmisión de una mezcla de virus y ligero predominio de la influenza tipo B.
- En las zonas templadas del hemisferio sur la temporada de influenza no ha comenzado.
- Casi todos los virus de influenza A verificados continúan siendo similares a los encontrados en la vacuna trivalente actual según sus antígenos. Más del 90% de los virus del tipo B también pertenecen al linaje encontrado en la vacuna (linaje Victoria); sin embargo, un pequeño grupo de virus 9 del linaje Yamagata también siguen reportándose. Ver más…
Publicado: may 27th, 2011.
La Organización Mundial de la Salud ha salido indemne del análisis que un comité de expertos independientes ha hecho sobre su gestión de la pandemia de gripe A. Según sus datos, que se han hecho públicos este viernes y que confirman lo ya anunciado en informes preliminares, la agencia de la ONU no actuó bajo la influencia de la industria farmacéutica.
Sus autores han indicado que “no han encontrado ningún elemento que demuestre que intereses comerciales hayan influido o intentado influir sobre los consejos dados a la OMS o sobre las decisiones que el organismo ha tomado”. Ver más…
Publicado: may 25th, 2011.
21 de abril de 2011
Resumen
- La actividad de la influenza a escala mundial es por lo general baja y en descenso.
- La actividad de la influenza en las regiones templadas del hemisferio norte retorna a los niveles de referencia en la mayoría de las áreas, indicando que la temporada de influenza está terminando.
- En los países de la zona tropical, la actividad de la influenza es baja en términos generales, si bien hay unas pocas zonas donde se localiza recientemente actividad de influenza y transmisión incesante del H3N2 en África central.
- En naciones de las áreas templadas del hemisferio sur, la actividad de la temporada de influenza todavía no ha comenzado.
- Los virus que se han caracterizado desde el punto de vista de los antígenos continúan muy vinculados a los linajes de virus que se incluyen en la actual vacuna estacional trivalente. Ver más…
Publicado: may 4th, 2011.
8 de Abril de 2011
Resumen
La actividad de la influenza a escala mundial es por lo general baja. En las regiones templadas del hemisferio norte continúa en declive o de vuelta a los niveles de referencia lo que indica el final de la temporada. En países de la zona tropical, la actividad de la influenza es baja mientras en el hemisferio sur no ha comenzado la temporada de actividad para el virus de la influenza. Los virus que se han caracterizado mediante antígenos siguen estando ampliamente relacionados con las líneas de virus encontrados en la vacuna trivalente actual excepto un pequeño número de virus de influenza B del linaje Yamagata. Ver más…
Publicado: abr 20th, 2011.
25 de marzo de 2011
Resumen
La actividad de la influenza en la mayoría de los países situados en las regiones templadas del hemisferio norte parece haber llegado a su máximo nivel y está declinando. Aunque el nivel de la mortalidad por neumonía e influenza en los Estados Unidos (EU) está por encima del umbral epidémico y muchos estados todavía están reportando amplia actividad; muchos indicadores sobre la actividad de esta enfermedad en Norteamérica están indicando decreciente actividad de la influenza. A medida que desaparece en Las Américas, la influenza A(H1N1) 2009 ha aumentado proporcionalmente y representa ahora el 38% de todas las detecciones de virus. En Europa, ha pasado la fase máxima de la influenza en la mayor parte de los países y todos reportan actividad entre media y baja del virus. Decrecen los casos de infecciones respiratorias agudas severas en este continente pero todavía está por encima de los niveles de referencia en ciertas partes de Europa del Este. Los virus de la influenza continúan siendo predominantemente del tipo influenza A(H1N1)2009 que responde por el 70% de todos los virus caracterizados mientras los del tipo B componen alrededor del 28% de todos los virus. Datos provenientes de zonas del norte de África muestran que existe una incesante transmisión de ambas líneas de virus en Túnez y Argelia. La gran mayoría de los virus caracterizados están muy asociados con las cepas vacunales incluidas en las vacunas estacionales actuales. Los virus que se han caracterizado mediante antígenos siguen estando ampliamente relacionados con las líneas de virus encontrados en la vacuna trivalente actual excepto un pequeño número de virus de influenza B del linaje Yamagata. Ver más…
Publicado: abr 20th, 2011.