En este libro, de la editorial StatPearls, los autores realizan una revisión actualizada de la influenza desde el enfoque de la etiología, la epidemiología, patofisiología, la histopatología y abordan además, el tratamiento y la historia de la enfermedad. Solo para leer en línea. Idioma inglés.
Sameh W. Boktor; John W. Hafner.StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2018 Jan-.2017 Oct 16
Publicado: jun 2nd, 2018.
Más de 600 médicos hondureños recibieron capacitación sobre la influenza A H1N1 frente a un aumento de muertes por esa causa en el país, confirmó hoy el Ministerio de Salud.
El objetivo es que los galenos informen oportunamente a la población sobre los síntomas y medidas para prevenir la propagación del virus, que causó la muerte de 10 personas.
Al respecto el ministro de la cartera, Octavio Sanchez, agradeció a la Organización Panamericana de la Salud y al personal médico por el apoyo a los hondureños, cuando se registran 150 pacientes enfermos con la gripe. Ver más…
Publicado: may 23rd, 2018.
María del Mar Martín-Rodríguez et .al .Atención Primaria 12 April 2018. En este trabajo se estimó el efecto de la vacunación en trabajadores de atención primaria y población general. Se observó un posible efecto protector de la vacunación antigripal en la población general, así como una influencia del estado vacunal de los sanitarios en las coberturas de los pacientes. Aun así, las bajas coberturas registradas apuntan a una necesidad de implementar medidas que propicien una actitud más favorable frente a la vacunación antigripal.
Publicado: may 22nd, 2018.
En este documento de la Organización Mundial de la Salud se hace un llamado de alerta ante el inicio de mayor circulación de influenza en el hemisferio sur para así adoptar las medidas necesarias en el manejo clínico y tratamiento. La información presentada en esta actualización se obtiene a partir de los datos distribuidos por los Ministerios de Salud de los Estados Miembros y de los Centros Nacionales de Influenza de los Estados Miembros a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) o de actualizaciones de los Ministerios de Salud de los Estados Miembros en sus páginas web. Puede ampliar la información en el informe regional semanal.
Publicado: may 3rd, 2018.
La red de las infecciones respiratorias agudas graves en las Américas es una colaboración, coordinada por la Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS, de profesionales de los hospitales, laboratorios, organizaciones de salud y otras instituciones y redes que han participado en la vigilancia de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG) en las Américas. Requiere crear cuenta para acceso
Publicado: abr 20th, 2018.