En medio del duro embate de la COVID-19, los países de Latinoamérica afrontan la amenaza de sufrir “dos pandemias” si no toman las medidas necesarias para asegurar la vacunación contra la influenza estacional en la región.Este escenario de riesgo ha generado la alerta entre los especialistas, cuando Latinoamérica ya ha superado 1,5 millones de casos detectados del coronavirus y se apresta a recibir, el próximo 21 de junio, Ver más…
Publicado: jun 14th, 2020.
Martinez Valdebenito CP ,et al .Se describe la importancia de la vacuna influenza en niños con diagnóstico de leucemia linfoblástica aguda, respuesta inmune inducida por vacuna así como observar su efectividad. .Ver artículo
Publicado: may 29th, 2020.
Porras Gallo, M. I.Editoreal. Hace poco más de cien años se inició la gripe de 1918-1919, que ha sido calificada como“la madre de todas las pandemias”, y cursó con tres brotes epidémicos: en la primavera y el otoño de 1918, y en la primavera de 1919. En la actualidad, se estima que …Ver artículo.
Publicado: may 19th, 2020.
La Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud del Ministerio de Salud Pública de Cuba, presenta el Anuario Estadístico de Salud, en su 48 edición, con información actualizada hasta el año 2019.Descargue el Anuario Estadístico de Salud 2019 (PDF, 2.3 MB). Encontrará los datos sobre mortalidad e Influenza ,así como otros relacionados con la enfermedad y las Infecciones Respiratorias Agudas Anuarios anteriores.
Publicado: may 12th, 2020.
La influenza es una enfermedad respiratoria y las complicaciones respiratorias, como la neumonía, son los motivos más comunes de hospitalización a causa de la influenza. Sin embargo, un estudio publicado en JAMA Network Open logra esclarecer los datos sobre las cifras y el impacto de las personas hospitalizadas por influenza debido a complicaciones no respiratorias.visitar sitio CDC en español
Publicado: abr 16th, 2020.