El gobierno de El Salvador comenzó hoy la vacunación contra la gripe A H1N1 a un millón 510 mil estudiantes del sector público y privado.
La campaña, que se extenderá hasta el próximo día 31, está a cargo de los ministerios de Salud y de Educación y abarcará a los alumnos de 7 a 18 años, de acuerdo con un anuncio oficial.
Voceros de la primera de esas carteras indicaron que los centros educativos son uno de los principales focos de infección de la influenza, por la proximidad y convivencia que hay entre los jóvenes.
La inmunización cuenta con el respaldo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que donó las dosis.
Otras 600 mil vacunas entregadas por la OPS fueron aplicadas el pasado mes de abril a la población en riesgo, principalmente a embarazadas.
Según cifras oficiales, durante el 2009 hubo en el país 851 casos confirmados de influenza A H1N1, de los cuales 33 fallecieron.
En 2010 se han investigado hasta la fecha siete muestras, pero solo un caso ha sido confirmado, sin que ocurrieran muertes.
San Salvador, mayo 3, 2010 (PL)
Publicado: may 4th, 2010.
Bangladesh iniciará su campaña de inmunización contra la pandemia de la gripe A (H1N1) con la meta de vacunar a alrededor de15,6 millones de personas en todo el país del sur asiático que estén dentro de los grupos prioritarios, anunció hoy un alto funcionario.
El funcionario del Ministerio de Salud, que pidió no ser identificado, dijo a Xinhua que los grupos de prioridad incluyen a los proveedores de servicios médicos, las mujeres embarazadas y los mayores de seis meses con enfermedades crónicas.
Bangladesh dijo la semana pasada que fortalecerá las medidas para evitar y combatir mejor los brotes de la gripe A(H1N1) luego que una mujer de 34años de edad se convirtió en el primer caso del país este año en morir el mes pasado por complicaciones a causa de la contagiosa enfermedad.
Con este caso, la cantidad de muertos llegó a siete y el total de casos identificados en el país es de 997 hasta el pasado domingo .
DACCA, mayo 3, 2010 (Xinhua)
Publicado: may 4th, 2010.
Singapur ha reportado cinco decesos relacionadas con el virus H1N1 en lo que va de este año, informó hoy la prensa local. El Centro de Enfermedades Transmisibles de Singapur aconsejó a la población vacunarse contra la gripe debido a que mayo y junio son la temporada de gripe, diciendo que la actual vacuna contra la gripe estacional puede proteger contra las cepas en circulación, incluyendo la del virus H1N1, informó la televisora local Channel News Asia.
El Ministerio de Salud del país señaló que el número de infecciones agudas del tracto respiratorio tratadas en las policlínicas llegaron a su nivel máximo de 17 000 casos semanales en abril. De ellos, el 37 % ciento fueron causados por el virus H1N1.
Los médicos familiares aquí también atienden más casos de infecciones respiratorias agudas.
Singapur, mayo 3, 2010 (Xinhua)
Publicado: may 4th, 2010.
Las autoridades sanitarias de Paraguay comenzaron una campaña de vacunación contra la gripe A, que en 2009 causó 47 muertes de 1024 infectados, dirigida en su primera etapa a sectores vulnerables de la población.
“Estas primeras vacunas son del tipo monovalente, exclusivamente para contrarrestar el virus pandémico, y pueden ser aplicadas a cualquier persona, pero en esta oportunidad damos prioridad a las embarazadas”, afirmó la ministra de Salud Pública, Esperanza Martínez.
Las vacunas hacen parte de un lote de 600 000 dosis que llegaron este domingo a Asunción en carácter de donación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en cooperación con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La ministra explicó que la meta de la primera etapa “es alcanzar el 10% de la población de riesgo”, las embarazadas, niños de entre 6 y 35 meses, adultos mayores de 60, enfermos crónicos, pacientes inmunodeprimidos y trabajadores de la salud.
Asunción, mayo3, 2010 (EFE)
Publicado: may 4th, 2010.
Fue declarado por la Organización Mundial de la Salud. En Mendoza habrá actividades que se desarrollarán bajo el lema “Manos limpias salvan vidas”.
Lavarse las manos es uno de los hábitos saludables que representa la primera barrera para prevenir enfermedades, entre ellas la gripe A. Por este motivo, la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró el 5 de mayo como “Día Mundial del Lavado de Manos”.
La OMS informa que la higiene sigue siendo la medida más eficaz para prevenir enfermedades, en este sentido, el lavado de manos es una medida de eficacia comprobada para la disminución de las infecciones y el cuidado de la salud.
Tanto para las enfermedades respiratorias como gripe, bronquiolitis, bronquitis, y neumonía, como para las infecciones gastrointestinales, el lavado frecuente de manos es una muy buena medida de prevención.
El agua y el jabón remueven la suciedad de las manos por lo que se considera que éste es el mejor método cuando las manos están visiblemente sucias.
Por su parte, el alcohol elimina microorganismos de las manos y se recomienda cuando las manos están visiblemente limpias. Los guantes son de utilidad para los profesionales de la salud en la atención de los pacientes, sin embargo, su uso no reemplaza el lavado de manos.
Consejo
Lavar frecuentemente las manos con agua y jabón, especialmente al llegar a casa, antes de preparar y consumir alimentos, después de ir al baño y de tocar animales o dinero. Secarlas con cuidado.
Fuente: Diario Los Andes – Mañana es el “Día Mundial del Lavado de Manos”. Disponible en: http://www.losandes.com.ar/notas/2010/5/4/un-487692.asp [Accedido Mayo 4, 2010].
Publicado: may 4th, 2010.