Un laboratorio de la India afirmó hoy tener lista una vacuna contra el virus de la gripe
A (H1N1), enfermedad que ha provocado más de mil 500 muertes en el país desde su detección en mayo del año pasado.
Nuestra vacuna nasal está lista. La semana próxima solicitaremos la licencia, aseguró el director ejecutivo del Instituto de Sueros de la India, Adar Poonawala, citado este domingo por el diario The Times of India.
Según el especialista, a diferencia de otros en el mercado internacional, el producto desarrollado en el país surasiático no es inyectable, sino que se aplica a través de las fosas nasales mediante un aditamento que se coloca en la jeringuilla.
Tampoco provoca fiebre, inflamación o convulsiones, que son los efectos secundarios asociados a las vacunas existentes hasta ahora, aseguró.
El director del proyecto, doctor Rajeev Dhere, explicó, por su parte, que se trata de una vacuna viva que contiene formas atenuadas del virus A (H1N1), diseñadas para no provocar la influenza.
La cepa, dijo, les fue entregada por la Organización Mundial de la Salud después que se declaró la pandemia de gripe.
De acuerdo con el experto, una vez aplicada la dosis, el organismo humano comienza a generar anticuerpos en la nariz y la faringe, y también en la sangre.
La vacuna desarrollada por el Instituto con sede en la ciudad india de Pune ya pasó las pruebas de seguridad e inmunogenicidad, y su precio comercial rondará las 150 rupias (poco más de tres dólares al cambio actual).
Desde que se detectó la gripe A (H1N1) en el país el 15 de mayo del año pasado, la India acumula 31 852 casos de la enfermedad, y 1513 muertes, aunque la curva de incidencia ha descendido ostensiblemente en los últimos meses.
Nueva Delhi, mayo 16, 2010 (PL)
http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=188705&Itemid=1
Publicado: may 17th, 2010.
Un incendio se inició en los laboratorios del Instituto Butantan, de la cuidad de Sao Paulo, la mayor de Brasil, donde se desarrolla una vacuna contra virus H1N1 y están almacenadas millones de dosis importadas.
El siniestro comenzó a las 7.30 horas del sábado 15 del presente mes (10.30 GMT) y nueve unidades del Cuerpo de Bomberos de Sao Paulo fueron enviadas a las dependencias del centro de investigaciones, ubicado en la región oeste de la ciudad.
Los bomberos continuaban trabajando a las 9.30 (12.30 GMT) y no se reportaron víctimas, informó el sitio del diario Folha de Sao Paulo.
El Instituto Butantan comenzó a realizar este año pruebas a una vacuna contra la gripe influenza.
No se informó si el fuego afectó las instalaciones donde fueron acopiadas millones de dosis de la vacuna importadas por el gobierno para una campaña que ya se inició, y en la que está previsto inmunizar a unos 90 millones de personas.
Brasilia, mayo 16, 2010 (ANSA)
Publicado: may 17th, 2010.
Un total de 40 casos confirmados de influenza humana se han registrado durante este año en el país, según informó hoy la subsecretaria de Salud Pública, Liliana Jadue, quien insistió en su llamado a la población a vacunarse contra la enfermedad.
Los contagios detectados durante 2010 están distribuidos en las regiones de Antofagasta, Metropolitana, Biobío y Los Lagos, siendo esta última la que registra más casos, con 17.
La autoridad señaló que la cantidad de casos de influenza este año ha sido baja, pero advirtió que en las últimas semanas se ha observado un leve aumento en el número de contagios, lo que coincide con la cercanía del invierno y el empeoramiento de las condiciones climáticas.
En cuanto a la campaña de vacunación contra el virus, indicó que hasta el momento se ha inoculado el 68% del grupo de riesgo. Los que aun no se han inoculado tienen plazo hasta el 30 de mayo, aunque la subsecretaria no descartó volver a extenderlo “porque la idea es que todos se vacunen”.
Jadue enfatizó que “no hay una información segura respecto a la inmunidad y a la mantención de la inmunidad en las personas afectadas por el agente el año pasado, y por eso cuando se llama a la población a vacunarse se los incluye a todos”.
El grupo de riesgo incluye a las embarazadas, niños entre 6 y 23 meses, enfermos crónicos, adultos mayores de 65 años y al personal de Salud. Además, en las regiones más afectadas por el terremoto (VI, VII, VII y IX) se incluyó a los niños entre 2 y 14 años y a todas las personas que están en albergues y campamentos.
http://www.emol.com/noticias/nacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=413091
Publicado: may 15th, 2010.
Los niños de entre seis meses y tres años que se hayan vacunado contra la gripe A H1N1 deben aplicarse dos dosis pasadas las tres semanas desde la primera aplicación, informó el ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
“Hace un mes convocamos a vacunarse contra la gripe a los niños sanos de esa edad. Por eso, ahora queremos recordarles a los papás que, para lograr un buen nivel de anticuerpos contra el virus de la influenza, deben volver al vacunatorio y aplicarle una segunda dosis de monovalente”, aclaró Luis Crovetto, director provincial de Medicina Preventiva.
El funcionario recordó que los niños sanos de esa edad constituyeron uno de los grupos más severamente afectados por la gripe A H1N1 durante la pandemia de gripe. En muchos casos, requirieron internación porque se co-infectaron con el virus sincitial respiratorio -causante de bronquiolitis- y neumococo, una bacteria que conducía a casos graves de neumonía.
“Este año tenemos la posibilidad de inmunizarlos. Por eso, insistimos en que todos los menores de hasta cuatro años inclusive se apliquen la monovalente en forma gratuita y, dentro de ese grupo, los que tienen entre seis meses y tres años deben aplicársela en dos dosis con un intervalo de 21 días entre una y otra”, agregó Crovetto.
http://www.clarin.com/diario/2010/05/13/um/m-02195137.htm
Publicado: may 15th, 2010.
El Directorio Nacional de la Cruz Roja Boliviana movilizará a sus voluntarios para coadyuvar en la campaña de prevención de la gripe A (H1N1), informó hoy el presidente es esta entidad, Abel Peña.
Realizamos esa actividad con nuestros voluntarios como forma de festejar el 93 aniversario de la Cruz Roja Boliviana, que se cumplirá el sábado 15 de mayo, dijo el funcionario a la Agencia Boliviana de Información.
Según Peña, los voluntarios se desplazarán por las principales calles de La Paz para llegar a toda la población y prevenirla ante la proximidad del invierno y los cambios de temperatura.
En este sentido, recomendó a los bolivianos cumplir las recomendaciones del Ministerio de Salud, como el cuidado de la higiene, evitar frecuentar lugares muy concurridos y mantener limpios los objetos de uso común.
De acuerdo con el directivo, la entidad tiene un equipo de técnicos que brindarán información y material para evitar la propagación de la pandemia.
La Paz, mayo 13, 2010 (PL)
Publicado: may 15th, 2010.