Washington, 29 nov (Prensa Latina) Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC en inglés) advirtieron hoy la alta propagación del virus de influenza en la actual temporada, con más de seis millones de casos confirmados hasta el momento
La agencia federal de salud señaló que ya registró más de 53 mil hospitalizaciones y 29 mil muertes por la infección viral, hasta la semana que finalizó el 19 de noviembre.
Dicha tasa de hospitalización es la más alta desde la de 2010-2011, alertaron los CDC, por lo que recomendaron que todas las personas mayores de seis meses de vida se vacunen contra la gripe anualmente.
La temporada de influenza generalmente comienza en octubre y termina alrededor de mayo, con un pico en diciembre o enero, pero en esta ocasión comenzó seis semanas antes, lo que provocó un aumento en las tasas de hospitalización.
Según los CDC, la influenza A es el virus dominante y representa cerca del 100 por ciento de todos los casos confirmados.
Los datos resultan alarmantes en un momento en que el país continúa combatiendo la pandemia de Covid-19 y una nueva oleada del virus respiratorio sincitial (RSV), una enfermedad crítica para los jóvenes que ejerce presión sobre los hospitales infantiles.
Con esta “triple amenaza” de los virus que afectan la atención médica de los niños en todo el país, algunos grupos pediátricos solicitaron a la administración del presidente Joe Biden declarar emergencia nacional para liberar recursos adicionales.
Los estados más afectados por la gripe son California, Texas, Nuevo México, Colorado, Washington, Virginia y Nueva Jersey, que se encuentran entre los que los CDC enumeran con un nivel de actividad muy alto.
Disponible en: https://www.prensa-latina.cu/2022/11/29/influenza-afecta-a-mas-de-seis-millones-de-personas-en-eeuu
Publicado: nov 29th, 2022.
En 1960 Thomas Francis, estudiando la respuesta a la revacunación frente a la gripe, confirmó que los revacunados presentaban una menor respuesta inmune de anticuerpos que los que no se habían vacunado previamente. Este dato reforzó su hipótesis, según la cual el primer antígeno gripal dominante se estimula repetidamente a lo largo de la vida de las personas, a pesar de que este se convierta en secundario o menor en las cepas posteriores.A este fenómeno le dio el nombre de «pecado antigénico original» (original antigenic sin) (PAO).Ver artículo
Citar: Jordi Reina, Carla Iglesias.Vacunas.Volume 23, Issue 1, January–April 2022, Pages 46-54.Disponible en :https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1576988721000741
Publicado: nov 7th, 2022.
Las infecciones respiratorias agudas representan un problema de salud en niños, con elevadas cifras de morbilidad y elevado índice de mortalidad.
El objetivo del trabajo fue determinar la circulación de virus respiratorios en niños ingresados con diagnóstico de infección respiratoria aguda, negativos para COVID-19. Estudio observacional descriptivo en 119 niños con infección respiratoria aguda, entre0 y 6 años e ingreso hospitalario entre octubre de 2021-abril de 2022. Se tomaron muestras de
exudado nasofaríngeo para estudio virológico (reacción en cadena de la polimerasa en tiemporeal). Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, diagnóstico clínico, período de ocurrencia y aislamiento de virus respiratorio Ver artículo
Oliva Falcón, A., & Rosell Simón, D. (2022). Identificación de agentes virales en niños con infección respiratoria aguda. Revista Cubana de Pediatría, 94(4). Recuperado de http://www.revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/view/216
Publicado: oct 16th, 2022.
La víspera autoridades españolas confirmaron el primer caso de gripe aviar H5N1 en humanos en el país, y el segundo registrado en Europa tras ser descubierto en Reino Unido el primer paciente.La noticia publicada además por medios locales ha tenido lugar cuando se confirmó el 2 de octubre la detección de 2 467 brotes en aves de corral, que han provocado el sacrificio de alrededor de 48 millones de aves en los 37 países europeos afectados.El enfermo, quien trabaja en una granja avícola en la provincia de Guadalajara, en Castilla-La Mancha, resultó positivo el pasado 27 de septiembre tras el análisis muestral realizado cuatro días antes.Tras un nº de casos de gripe aviar altamente patógena sin precedentes en aves silvestres y domésticas en la Europa este verano, el @ECDC_Flu recomienda reforzar la vigilancia de gripes zoonósicas en humanos.https://t.co/a6A3t4S1cKhttps://t.co/JXemu9drFehttps://t.co/K4Aasrrn3o
— Mª AURORA ESTRADA (@MAuroraEstrada) October 4, 2022
La persona afectada permaneció asintomática y se encontraba aislada hasta el día 28, cuando le repitieron la prueba diagnóstico y resultó negativo a la infección. Por otra parte, el resto de sus compañeros de trabajo han dado negativo.
Especialistas españoles confirmaron que los contactos laborales del paciente han estado consumiendo de forma preventiva un antiviral contra este tipo de gripe, el oseltamivir.
El 12 de septiembre, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación notificó que en una granja de gallinas se detectó un brote de gripe aviar, debido a lo cual se sacrificaron 601 000 gallinas ponedoras.
Durante 2022 se han detectado en España 36 focos de gripe aviar H5N1en aves de corral. Por otro lado, desde que comenzó el presente siglo la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha presentado más de 800 casos en humanos, con una tasa de letalidad del 52 por ciento.
Disponible en :http://www.cubadebate.cu/noticias/2022/10/05/espana-confirman-primer-caso-de-gripe-aviar-h5n1-en-humanos/
Publicado: oct 8th, 2022.
Debido a sus propiedades antiinflamatorias, se ha planteado que el uso de las estatinas podría influir en la evolución de la infección por el virus de influenza. El objetivo fue evaluar el efecto de la terapia con estatinas sobre la mortalidad por influenza. Se realizó un meta-análisis que incluyó estudios que evaluaron el uso de estatinas en pacientes con influenza e informaron los datos sobre mortalidad, después de buscar en las bases de datos PubMed/MEDLINE, Embase y Cochrane Controlled Trials. Se aplicó un modelo de efectos aleatorios. Se analizó el riesgo de sesgos y se desarrolló un análisis de sensibilidad. Resultados: Se identificaron y se consideraron elegibles para el análisis ocho estudios (diez cohortes independientes), que incluyeron un total de 2.390.730 de pacientes. Un total de 1.146.995 de sujetos analizados recibieron estatinas mientras que 1.243.735 de sujetos formaron parte del grupo control. La terapia con estatinas se asoció con una menor mortalidad (OR: 0,66; IC 95%: 0,51-0,85). El análisis de sensibilidad mostró que los resultados fueron robustos. Conclusiones: Nuestros datos sugieren que, en una población con influenza, el uso de estatinas se asoció con una reducción significativa de la mortalidad. Estos resultados deben confirmarse en futuros ensayos clínicos.Ver artículo
Masson, W., Lobo, M., Lavalle-Cobo, A., Masson, G., Molinero, G., & Huerín, M. (2022). Estatinas y mortalidad por influenza: revisión sistemática y meta-análisis. Revista Chilena de Infectología, 39(3).
Publicado: ago 31st, 2022.