Como la influenza aviar se ha manifestado, hasta ahora, en aves silvestres cautivas y no en aves de corral, Cuba mantiene su estatus como libre de esta enfermedad. El pasado martes, 7 de febrero, el Centro Nacional de Sanidad Animal (Cenasa), del Ministerio de la Agricultura, confirmó la presencia en Cuba, por primera vez, de influencia aviar, variante a(H5N1), específicamente en aves silvestres cautivas localizadas en el Jardín Zoológico de La Habana, en la avenida 26, del municipio de Plaza de la Revolución. Ver más…
Publicado: feb 9th, 2023.
La miopericarditis es una complicación rara de la infección por influenza. La presentación puede variar desde leve y con frecuencia no reconocida, hasta fulminante y potencialmente complicada por shock cardiogénico y/o obstructivo (taponamiento), que se asocia con una alta mortalidad. Realizamos una revisión de la literatura sobre todos los casos de pericarditis y miopericarditis gripales según las guías PRISMA Ver más…
Publicado: feb 5th, 2023.
La gripe es un grave problema de salud, médico y económico, pero aún no existe una terapia disponible que tenga resultados satisfactorios y reduzca la aparición de estos problemas. Casi 20 años después del registro de la terapia anterior, recientemente apareció en el mercado baloxavir marboxil, un fármaco con un nuevo mecanismo de acción. Ver más…
Publicado: ene 27th, 2023.
Santiago de Chile, 7 dic (Prensa Latina) El ministro chileno de Agricultura, Esteban Valenzuela, confirmó hoy el primer caso de influenza aviar en el norte del país, pero llamó a la calma y aseguró que todo está preparado para enfrentar la contingencia. Dijo el funcionario que se trata de un ave silvestre descubierta en la región de Arica y Parinacota, fronteriza con Perú y Bolivia, con síntomas de la variante H5N1 de esa enfermedad. Ver más…
Publicado: dic 8th, 2022.
Washington, 29 nov (Prensa Latina) Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC en inglés) advirtieron hoy la alta propagación del virus de influenza en la actual temporada, con más de seis millones de casos confirmados hasta el momento
La agencia federal de salud señaló que ya registró más de 53 mil hospitalizaciones y 29 mil muertes por la infección viral, hasta la semana que finalizó el 19 de noviembre.
Dicha tasa de hospitalización es la más alta desde la de 2010-2011, alertaron los CDC, por lo que recomendaron que todas las personas mayores de seis meses de vida se vacunen contra la gripe anualmente.
La temporada de influenza generalmente comienza en octubre y termina alrededor de mayo, con un pico en diciembre o enero, pero en esta ocasión comenzó seis semanas antes, lo que provocó un aumento en las tasas de hospitalización.
Según los CDC, la influenza A es el virus dominante y representa cerca del 100 por ciento de todos los casos confirmados.
Los datos resultan alarmantes en un momento en que el país continúa combatiendo la pandemia de Covid-19 y una nueva oleada del virus respiratorio sincitial (RSV), una enfermedad crítica para los jóvenes que ejerce presión sobre los hospitales infantiles.
Con esta “triple amenaza” de los virus que afectan la atención médica de los niños en todo el país, algunos grupos pediátricos solicitaron a la administración del presidente Joe Biden declarar emergencia nacional para liberar recursos adicionales.
Los estados más afectados por la gripe son California, Texas, Nuevo México, Colorado, Washington, Virginia y Nueva Jersey, que se encuentran entre los que los CDC enumeran con un nivel de actividad muy alto.
Disponible en: https://www.prensa-latina.cu/2022/11/29/influenza-afecta-a-mas-de-seis-millones-de-personas-en-eeuu
Publicado: nov 29th, 2022.