Thermoscreen proporciona el método más seguro de rastreo masivo para altas temperaturas corporales que puedan indicar fiebre. Identificando a personas que pudieran estar infectadas, Thermoscreen puede ayudar a prevenir la propagación de enfermedades contagiosas tales como la influenza H1N1, la influenza aviaria y el SARS.
Aplicaciones:
Hospitales Detecta rápidamente pacientes con fiebre alta
Aeropuertos Evita que pasajeros propaguen enfermedades contagiosas a otras
ciudades y países
Centros laborales Garantiza la salud de todo el personal que allí labora
Escuelas Ayuda a brindar un ambiente seguro a alumnos y trabajadores
Características
• Fácil de instalar y operar
• Modo de rastreo automatizado
• Visualizador para la temperatura interna corporal
• Alarmas visuales y audibles
• Información automática y registro de imágenes
• 0.05°C de sensibilidad
• +/- 0.3°C de precisión
• Captura de imágenes en tiempo real a 30 imágenes / seg
Publicado: jul 8th, 2009.
Comenzando hoy, los pobladores de Hong Kong y sus niños tendrán acceso directo a la máscara facial antimicrobiana patentada, BioMask ™ . La revolucionaria máscara, la cual atrapa y mata a los gérmenes como el H1N1 a partir del contacto con él, ha sido lanzada hoy en una cadena farmacéutica líder, Watsons, en Asia. Además, la más grande agencia de viajes en Hong Kong, Hong Thai, estará suministrando la BioMask ™ de manera gratuita a todos los viajeros aéreos hasta finales de agosto. Hasta el presente la máscara ha estado disponible solamente para los médicos y profesionales de la salud. El lanzamiento y disponibilidad del BioMask ™ en las ventas públicas y los proveedores de servicios es significativa porque, al decir de CEO Melissa Mowbray-d’Arbela , la BioMask ™ es la primera máscara facial inteligente. No es necesario ser un trabajador de la salud o profesional para usarla correctamente, por el contrario, es muy fácil de colocar, usar y desechar adecuadamente. De esta manera, ella es una de las mejores formas de protección para la gente regular y sus hijos durante este año de crisis de influenza porcina.
Publicado: jul 7th, 2009.
El programa brinda información importante para apoyar los esfuerzos de salud en todo el mundo.
San Diego, Julio 7, – El reciente brote de influenza porcina ha subrayado la necesidad crítica de una buena vigilancia y acceso rápido a la información epidemiológica. Las fuerzas armadas estadounidenses, comenzando con esfuerzos tempranos de monitoreo en los setenta, han desarrollado un sistema de monitoreo de la influenza de amplia base. En un artículo publicado en el volumen de septiembre del 2009 de la American Journal of Preventive Medicine, los investigadores describen esta joya nacional poco conocida que ha hecho de manera repetida contribuciones notables al control global de la influenza a través de una estrecha colaboración con los CDC, la FDA, la OMS y muchas otras instituciones.
La preocupación nacional sobre las enfermedades infecciosas emergentes conllevó a la creación del Departamento de Defensa Global para la Vigilancia de las Infecciones Emergentes y el Sistema de Respuesta (DoD-GEIS) en 1997. Este programa tiene 6 objetivos relacionados con la influenza 1) aislar e identificar los virus de influenza circulantes, 2) detectar variantes nuevas o subtipos de virus para la posible modificación de las vacunas, 3) identificar brotes de influenza, 4) determinar la incidencia de enfermedades parecidas a la influenza entre las poblaciones armadas centinelas en riesgo, tales como las poblaciones en entrenamiento básico, 5) prevenir y controlar brotes endémicos o pandémicos de influenza y 6) llevar a cabo la vigilancia global de la influenza basada en el laboratorio y de manera relevante operativamente.
http://www.eurekalert.org/pub_releases/2009-07/ehs-imb070609.php
Publicado: jul 7th, 2009.
Los efectos colaterales sospechados a los medicamentos antivirales contra la influenza porcina pueden ser reportados ahora a la Agencia Reguladora de Medicinas y productos para la Salud (MHRA) a través de una página web dedicada a estos fines (http://www.mhra.gov.uk/swineflu).
El sistema online está basado en el altamente exitoso Yellow Card Scheme y está diseñado para hacer un rápido y sencillo reporte para el público así como para los profesionales de la salud. Esto ayudará al MHRA a monitorear eficientemente
la seguridad de los medicamentos antivirales contra la influenza porcina, Tamiflu y Relenza ya que su uso se incrementa durante la presente pandemia.
El director de Vigilancia y Manejo del Riesgo de Medicamentos del MHRA, Dr. June Raine, dijo que el Tamiflu y Relenza son aceptablemente seguros y la mayoría de las personas no sufrirían ningún efecto colateral.
http://www.medicalnewstoday.com/articles/156506.php
Publicado: jul 7th, 2009.
Pocas personas cambian su comportamiento en los estadios tempranos del brote de influenza porcina encontró un estudio publicado en bmj.com. Pero los resultados sí apoyan los esfuerzos de informar al público acerca de acciones específicas que pueden reducir los riesgos de la influenza porcina y comunicar acerca de los planes y recursos del gobierno.
Estimular al pueblo a seguir comportamientos específicos relacionados con la higiene, ha demostrado ser útil al contener brotes anteriores de enfermedades infecciosas, pero motivar al pueblo a adoptar tales comportamientos puede ser difícil.
De manera que investigadores del Psychiatry King’s College London and the Health Protection Agency comenzaron a evaluar si las percepciones del brote de influenza porcina anunciaban cambios en el comportamiento entre los miembros del pueblo de Inglaterra, Escocia y Gales.
Ellos llevaron a cabo una encuesta telefónica a 997 adultos entre el 8 y el 12 de mayo del 2009. Los participantes respondieron nueve preguntas acerca de comportamientos recientes.
Publicado: jul 7th, 2009.