Un brote de la Gripe A se registra en algunas regiones de Bolivia, donde ya se contabilizan 540 casos verificados. La ministra de Salud de Bolivia, Mila Heredia, descartó que se genere una epidemia.
“Teníamos 540 casos verificados positivos, la mayoría -cerca de 90 porciento- en Santa Cruz (sureste), aunque con tendencia a disminuir y tenemos también en segundo lugar muy de lejos cochabamba (centro) y chuquisaca (sureste)”, precisó a teleSUR la Ministra, quien expuso que “el comportamiento de la Gripe AH1N1 es bastante atípico porque en general hemos tenido estos brotes en época de invierno y nosotros ya estamos en primavera”. Ver más…
Publicado: oct 8th, 2011.
Expertos han encontrado un anticuerpo de la gripe llamado F16 que es capaz de combatir los virus de la influenza A en humanos y animales.
Según señala el portal Aimdigital, investigadores de Gran Bretaña y Suiza utilizaron un nuevo método para identificar un anticuerpo de un paciente humano capaz de neutralizar los principales grupos de virus de la influenza tipo A.
Aún así, los expertos advirtieron que son solo investigaciones en su fase inicial, pero que en un futuro sí se podría considerar el desarrollo de una vacuna universal contra la gripe. Cabe mencionar que los fabricantes de vacunas debe cambiar constantemente las fórmulas de sus dosis para garantizar protección contra las cepas del virus. Ver más…
Publicado: oct 1st, 2011.
9 de septiembre de 2011
Resumen
- Los países situados en las regiones templadas del hemisferio norte reportaron poca o casi ninguna actividad de la influenza. Los Estados Unidos de América han informado recientemente la ocurrencia de cuatro casos de influenza A porcina (H3N2) que contenían una nueva recombinación con un gen M derivado de la influenza A(H1N1)2009
- La actividad de la influenza en la zona tropical fue por lo general baja con excepción de unos pocos países situados en América (Cuba y Honduras), África Occidental (Camerún y Senegal) y Asia Meridional (Bangladesh y Tailandia) que continúan reportando transmisión.
- En Sudamérica, la temporada de influenza ha sido moderada y llegó a su punto máximo, pero con variaciones en el tipo y subtipo de virus predominante que circula en los distintos países del área. La actividad de la influenza puede haber alcanzado sus niveles máximos en toda Australia aunque aun se reportan incrementos regionales. Nuevo Gales del Sur ha reportado recientemente un cluster de 25 casos con infección por virus A (H1N1) resistente al Oseltamivir. Los casos se encontraban localizados en una zona geográfica limitada pero tuvieron lugar en un periodo de tres meses. Es de apuntar que ninguno de los casos entrevistados había estado expuesto anteriormente al Oseltamivir o había presentado otros factores de riesgo asociados al desarrollo de la resistencia a este medicamento. Esto representa el mayor cluster de virus resistentes al antibiótico informado hasta la fecha y el período de transmisión comunitaria más persistente. Están en marcha las investigaciones para determinar la envergadura de la propagación del virus. Ver más…
Publicado: sep 28th, 2011.
26 de agosto de 2011
Resumen
- La actividad de la influenza en las regiones templadas del hemisferio norte siguen en niveles mínimos o casi imperceptibles.
- Los países ubicados en la zona tropical reportaron en su gran mayoría baja actividad de la influenza con la excepción de unos pocos países de Las Américas como son República Dominicana, Cuba, Honduras y Brasil; en África Occidental como Ghana, Camerún, y Senegal, y en Asia Meridional tenemos a India, Bangladesh, Tailandia y Singapur que reportan transmisión sostenida.
- En Sudamérica, la temporada de influenza reportada ha sido muy moderada hasta el momento con variaciones en el tipo y el subtipo de virus predominante que circula en los diversos países del área. La actividad de la influenza en Sudáfrica continúa en niveles bajos, si bien la temporada ha alcanzado su punto álgido. En Australia, las consultas por dolencias similares a la influenza (ILI) y los casos de influenza confirmados por laboratorio siguieron en ascenso, con una mezcla de influenza A (H1N1)2009 e influenza B, distribuidas sin uniformidad por todo el país. La actividad de las ILI en Nueva Zelandia permanece en los niveles esperados para la temporada y la mayoría de los virus detectados han sido del tipo influenza B. Ver más…
Publicado: sep 5th, 2011.
12 de Agosto de 2011
Resumen
- Actividad de la influenza en las regiones templadas del hemisferio norte continúa en niveles bajos o apenas detectables.
- Los países localizados en la zona tropical reportan por lo general una baja actividad de la influenza pero algunos reportaron cierta transmisión de la enfermedad en Las Américas (República Dominicana, Colombia y Brasil), África Occidental (Ghana y Camerún) y el sur de Asia (India, Bangladesh, Tailandia y Singapur).
- La transmisión en Sudáfrica ha decaído a niveles inferiores. En Australia, las consultas por enfermedades similares a la influenza y los casos confirmados en el laboratorio siguieron aumentando y presentan una mezcla de influenza A(H1N1) y B, distribuidos sin uniformidad por el territorio. La actividad de las ILI en Nueva Zelanda ha traspasado los niveles de referencia nacionales y la mayoría de los virus detectados han respondido al tipo de influenza B. Ver más…
Publicado: ago 24th, 2011.