Un nuevo estudio publicado en el CMAJ (Canadian Medical Association Journal), sobre la gravedad de la influenza H1N1 ha encontrado que la admisión a una unidad de cuidados intensivos (UCI) se asoció con un mayor intervalo entre la aparición de los síntomas y el tratamiento con antivirales y con la presencia de una enfermedad subyacente. Las etnias de las First Nations (término de etnicidad que se refiere a las poblaciones aborígenes de Canadá que no son Inuits o Métis, tomado de Wikipedia, nota del editor) también estaban en mayor riesgo de infección severa por H1N1 en comparación con personas de otros orígenes étnicos. Ver más…
Publicado: ene 27th, 2010.
El Centro para el Control de Enfermedades de la Columbia Británica (CB) ha lanzado el proyecto de secuenciación genómica del virus de la influenza para entender mejor cómo el virus H1N1 ha evolucionado en dicha área y pueda continuar evolucionando en los meses venideros.
Este proyecto saca provecho de la habilidad y la capacidad de los expertos de la CB en la secuenciación del genoma con vistas a generar cientos de genomas completos de los virus circulantes de la gripe detectados en la CB durante la pandemia de H1N1, Ver más…
Publicado: ene 25th, 2010.
Los niños en edad escolar están en alto riesgo de infecciones virales respiratorias agudas, incluyendo la influenza A pandémica 2009 (H1N1). Los registros de ausentismo escolar han sido sugeridos como una herramienta para la vigilancia de la influenza. Nosotros analizamos los registros de seis escuelas primarias (niños en las edades aproximadamente de 4 a 11 años) en Londres durante los años 2005 a 2007 con vistas a proveer características epidemiológicas de línea basal de ausentismo escolar relacionado con enfermedad y a correlacionar el ausentismo escolar con la influenza estacional. Ver más…
Publicado: ene 25th, 2010.
Resumen
En el período comprendido entre el 1ro de julio y el 15 de noviembre de 2009, un total de 244 pacientes con síntomas de influenza A (H1N1) fueron ingresados en las unidades de cuidados intensivos (UCI) y se compararon con 514 casos hospitalizados en las salas de hospitales de Francia hasta el 5 de noviembre de 2009. Se recopilaron informaciones epidemiológicas detalladas por caso y los resultados para todos los pacientes hospitalizados. Ver más…
Publicado: ene 18th, 2010.
Resumen
Analizamos y reportamos semanalmente las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes hospitalizados en Holanda por la pandemia de influenza A (H1N1) 2009, utilizando para ello las informaciones provenientes del sistema nacional de notificación obligatoria de enfermedades. Los criterios de notificación de casos posibles, probables y confirmados variaron el 15 de agosto de 2009 a la notificación de hospitalizaciones y fallecimientos de casos de influenza pandémica confirmados en el laboratorio Ver más…
Publicado: ene 18th, 2010.