Ramirez Rancano, Mario. Hablar de pandemias es hablar de una peste o enfermedad que provoca una devastación sin precedentes entre los seres humanos. A lo largo de la historia de la humanidad ha habido varias que han ocurrido en Europa y Asia, y posiblemente en África y otras latitudes.Sin que nadie lo sospechara, a finales de 2019 apareció una pandemia similar conocida como Covid-19, provocando conmoción a nivel mundial. ¿Qué sucedió? ¿Dónde se originó? Las preguntas son muchas. Lo que es cierto es que la alarma fue global. Haciendo un poco de historia, a finales … Ver artículo
Publicado: jul 2nd, 2021.
Kutluka, M. Gultekin; Kadem, E. Naz . La gripe se asocia al aparato respiratorio, especialmente en invierno, y puede causar complicaciones neurológicas. Se evaluó a pacientes pediátricos con manifestaciones neurológicas graves por gripe desde septiembre de 2018 hasta febrero de 2019 para determinar características clínicas Ver más…
Publicado: jun 9th, 2021.
Vigilancia internacional de la gripe en tiempos de COVID-19: ¿desvestir un santo para vestir a otro?
Sanz-Muñoz,R.,Ortiz-de-Lejarazu-Leonardo,J.M. Eiros-Bouza .La vigilancia de la gripe y otros virus respiratorios está siendo relegada por el protagonismo de la pandemia por COVID-19. En este sentido, Saint-Pierre et al.1, en un estudio comparativo de la actividad diagnóstica de la patología respiratoria infecciosa de Ver más…
Publicado: mar 7th, 2021.
A. Urtasun-Erburu, A. Fernández Montesinos, A. Parra Llorca, P. Sáenz González. Los niños son la población de mayor incidencia de gripe y la principal fuente de transmisión de la enfermedad. Sin embargo, hay pocos casos reportados y poca información sobre el manejo en la edad neonatal, población especialmente vulnerable. El objetivo de este estudio es describir los casos de gripe en neonatos ingresados en un hospital terciario, comparando el manejo con otros centros descritos en la literatura.Ver artículo
Publicado: feb 9th, 2021.
Rodríguez Martrus, J. E., Alarcón Chávez, E. J., Paredes Zambrano, K. A., & Quimis Peña, A. E. La presente investigación se basa en un diseño documental y en una metodología de revisión, a su vez alineada en dos parámetros, que son: la creación de un material bibliográfico nuevo, y el de referenciación de algunos criterios recientes en cuanto a la prevención y diagnóstico del virus de la influenza. Los resultados obtenidos permitieron cumplir con los objetivos preestablecidos, y adicionalmente, se desarrollan conceptos fundamentales sobre la Influenza, su sintomatología, tipos, diagnóstico y tratamientos más comunes.Ver artículo
Publicado: ene 17th, 2021.